Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Sueño y deporte: ¿Cómo mejorar nuestro rendimiento en la franja deportiva?
    Comunicados de Prensa

    Sueño y deporte: ¿Cómo mejorar nuestro rendimiento en la franja deportiva?

    16 junio, 2021 - 12:123 Mins Lectura

    Desde el anuncio de la franja deportiva en comunas en cuarentena, las personas han podido aumentar su actividad, un factor de suma relevancia considerando que el país lleva más de un año en distintas fases de confinamiento, que afectan directamente a la salud mental y física.

     

    Pero, ¿cómo podemos dormir mejor para tener un buen rendimiento deportivo en la madrugada? Lo primero a considerar, entendiendo que la franja comienza a las 5 de la mañana, es saber que el cuerpo no va a rendir y se va a sentir cansado si una persona no duerme una cantidad de horas suficiente, por tanto “las personas que se van a levantar temprano a practicar deportes deben ordenar su rutina de sueño para asegurar un descanso adecuado. Por ejemplo, si una persona se quiere levantar a las 5am todos los días, debe acostarse a dormir al menos a las 10 u 11 de la noche anterior, para asegurar alrededor de 7 u 8 horas de sueño”, sostiene Álvaro Vidal, neurólogo de Clínica Somno.

     

    Por otro lado, surge la inquietud de si alrededor de las 5 o 7 de la mañana es un buen momento o no para ejercitarse, y la verdad es que según el especialista sí lo es, porque “si bien, dependiendo de la zona del país en que la persona se encuentre, el frío del invierno puede ser un impedimento, las primeras horas del día antes de iniciar la jornada laboral es un perfecto momento para activar el cuerpo y la quema de calorías. En estos casos el ejercicio entrega más concentración y buen ánimo para el resto del día”.

     

    Otra razón de peso para preocuparse y ocuparse de dormir bien antes de aprovechar la franja deportiva, es la accidentalidad. “Un ciclista o un trotador deben estar en todos sus sentidos para manejar la bicicleta o su propio cuerpo. Si duermen mal, aumentan las probabilidades de que se accidenten, tropiecen, choquen o no estén lo suficientemente alertas a los estímulos externos”, sostiene el especialista de Clínica Somno.

     

    Por ello, para lograr dormir bien y tener un sueño reparador, Álvaro Vidal comenta que no existen fórmulas mágicas y que simplemente se trata de ordenar los hábitos diarios a conciencia, tanto de alimentación como de sueño, para que al llegar la noche el cuerpo naturalmente pida descansar. Para esto recomienda:

     

    1)    Evitar las siestas y, en caso que se tomen, que duren máximo 30 minutos.

    2)    Evitar comer cenas demasiado pesadas, picantes y/o calóricas.

    3)    Disminuir el consumo de bebidas energizantes después de las 16:00 horas.

    4)    Procurar ir a acostarse sin el teléfono en la mano para evitar la exposición prolongada a la luz azul de la pantalla, que a su vez disminuye la hormona que nos permite conciliar el sueño.

    5)    Intentar acostumbrar al cuerpo a acostarse y levantarse todos los días a la misma hora, para educarlo en el nuevo horario.

    6)    Idealmente no ver televisión al acostarse, de esta forma se podrá conciliar el sueño en menos tiempo.

     

    Fuente: Vital Comunicaciones. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 16 de junio de 2021
    Articulo Siguiente COVID-19: Se reporta 4.347 casos nuevos

    Contenido relacionado

    Laboratorio de Fotometría de la PUCV cumple 60 años de investigación aplicada y transferencia de conocimiento

    19 agosto, 2025 - 00:11

    ¡ATENCIÓN! METRO CELEBRA 50 AÑOS DE VIAJES Y MÚSICA CON SHOW GRATUITO DE LUCYBELL

    19 agosto, 2025 - 00:09

    Opinión – Arbolado urbano: la urgente primera línea contra el calor extremo

    19 agosto, 2025 - 00:08

    Deel lanza AI Workforce: 7 agentes que transformarán la gestión de RR.HH. y nómina

    18 agosto, 2025 - 18:33
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?