Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»SUBTEL en alerta por aumento de estafas de suplantación de tarjetas SIM
    Comunicados de Prensa

    SUBTEL en alerta por aumento de estafas de suplantación de tarjetas SIM

    10 noviembre, 2020 - 12:094 Mins Lectura
    • Más de un centenar de denuncias relacionadas a este delito han ingresado al Departamento de Gestión de Reclamos (DGR) de la Subsecretaría.
    • Se envió un oficio a todas las operadoras para que fortalezcan los protocolos de acreditación de titularidad, de manera de resguardar a los usuarios de los servicios de telecomunicaciones.

     

    SANTIAGO, 10 DE NOVIEMBRE DE 2020.-

     

    La Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL) se encuentra en alerta ante el aumento del delito conocido como ‘SIM Swapping’ o la suplantación de la tarjeta SIM de los teléfonos de los usuarios, recibiendo el Departamento de Gestión de Reclamos (DGR) de esta Subsecretaría más de un centenar de reclamos durante 2020 relacionados a esta estafa.

     

    El SIM Swapping consiste en la suplantación de identidad de un usuario de telefonía móvil, donde los estafadores realizan un trabajo de ‘arqueología social’, revisando aspectos de cada usuarios, tales como su nombre, RUT, número de serie del documento de identidad,, cuentas de retail o de instituciones bancarias a las que está adscrito, redes sociales, entre otros. Con esta información los delincuentes llaman a la compañía que presta el servicio de telefonía móvil, denuncian el robo o extravío de su SIM card o que está no está funcionando de manera correcta por lo cual solicitan el cambio y el envío de una nueva tarjeta. La nueva SIM se instala en un dispositivo distinto y los estafadores instalan aplicaciones de banco o retail utilizadas por el usuario estafado, piden el envío de las claves a través de un SMS y obtienen acceso a estas cuentas, defraudando al usuario en sus cuentas bancarias y de retail o utilizando esa misma cuenta bancaria para hacer transferencias de dinero obtenido anteriormente de manera ilegal. 

     

    Otra modalidad que ha sido bastante reclamada ante SUBTEL consiste en que los delincuentes con la información recopilada solicitan la apertura de nuevas líneas telefónicas o compras de equipos de alta gama y que son adquiridos de manera fraudulenta y no por el titular de la cuenta de los servicios de telecomunicaciones.

     

    “Hemos oficiado a todas las empresas que prestan servicios de telefonía móvil en el país para que fortalezcan los protocolos para hacer frente a este tipo de estafas y vamos a profundizar este proceso de fiscalización. Se trata de un delito incipiente que tenemos que frenar antes de que se masifique. Las empresas tienen el deber de comprobar que las personas que están solicitando la reposición de su tarjeta SIM sean las mismas que tienen contratados servicios. Es importante enfatizar que para todo trámite la compañía debe acreditar la titularidad del usuario, ya sea para cambio de plan, solicitar baja o alta de su plan, comprar un equipo y por supuesto, para cambiar de SIM card”, señaló la Subsecretaria de Telecomunicaciones, Pamela Gidi.

     

    La autoridad agregó que “los usuarios también deben entender que la tecnología no es infalible, por lo que deben tomar precauciones en el resguardo de sus datos personales, principalmente con el número de serie de su documento de identidad, evitando que terceros tengan acceso a él, y verificando que las ofertas correspondan a promociones reales de las empresas y no caer en las estafas telefónicas que realizan los delincuentes de manera de obtener información personal de los usuarios y que finalmente terminan en ilícitos que sólo perjudican a los titulares de los contratos”.

     

    Por su parte, la Subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, señaló que “en este tipo de delitos la denuncia es muy importante. Permite que la ciudadanía sea informada para una efectiva prevención, que la policías investiguen y detengan a quienes se dedican a esta estafa y que se generen políticas públicas para abordar el fenómeno. Por eso instamos a las personas a comunicar si han sido víctimas, y si tienen información que aportar y quieren hacerlo de manera anónima, lo pueden hacer a través de www.denunciaseguro.cl”.

     

    Por ello el llamado de las autoridades es a que los usuarios que se hayan visto perjudicados por este tipo de situaciones, realicen la correspondiente denuncia ante el Ministerio Público y ante la respectiva compañía de telecomunicaciones, de manera que inmediatamente se inicia una investigación y determinar las correspondientes responsabilidades. 

     

    Fuente: SUBTEL

    Articulo AnteriorEnel X junto a Globalvía inauguran primer cargador eléctrico de la Ruta 5 Norte que une Santiago y Los Vilos
    Articulo Siguiente Mastercard, FPay y Riot Games sortean miles de premios para los fanáticos de League of Legends

    Contenido relacionado

    UTalca celebró el Día Nacional de la Ingeniería con estudiantes como protagonistas

    17 mayo, 2025 - 09:45

    85% de los directorios no discute temas de ciberseguridad en sus reuniones

    16 mayo, 2025 - 22:48

    Día del Internet: ¿Cómo saber si hay una persona detrás de la pantalla?

    16 mayo, 2025 - 22:44

    Exitoso Summit Acuícola cierra presencia de Corfo en Blue Week 2025

    16 mayo, 2025 - 22:38
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?