Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 15:16
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Subsidio a las tasas hipotecarias en tramitación en el Senado podría beneficiar a 1.700 familias del Gran Valparaíso
    Comunicados de Prensa

    Subsidio a las tasas hipotecarias en tramitación en el Senado podría beneficiar a 1.700 familias del Gran Valparaíso

    2 abril, 2025 - 13:424 Mins Lectura

    Viña del Mar, 02 de marzo de 2025.


    La Cámara Chilena de la Construcción Valparaíso valoró la aprobación en general del proyecto de ley que establece un subsidio transitorio a la tasa de interés de los créditos hipotecarios, destinado a la compra de viviendas nuevas. La iniciativa, impulsada por la CChC junto al Ministerio de Hacienda y la Asociación de Bancos (Abif), ahora pasa a su segundo trámite legislativo en el Senado.

    El proyecto contempla un subsidio de hasta 60 puntos base en la tasa de interés hipotecaria , vigente durante 24 meses, que se aplicará a créditos destinados a viviendas nuevas cuyo valor no supere las 4.000 UF.

    Además, incluye una garantía estatal complementaria que cubrirá entre el 60% y el 80% del saldo deudor del crédito, lo que permitirá a muchas familias mejorar sus condiciones de acceso al financiamiento.

    De acuerdo al informe inmobiliario del gremio, en el caso del Gran Valparaíso  actualmente hay 2.615 viviendas nuevas disponibles y cerca del 65% de ellas (1.699 unidades) tienen un precio igual o inferior a las 4.000 UF, por lo que podrían ser directamente beneficiadas por esta medida.

    “Este subsidio representa una oportunidad concreta para miles de familias que hoy enfrentan barreras para acceder a una vivienda propia. Reducir el dividendo mensual puede marcar la diferencia entre seguir arrendando o finalmente tener casa propia”, comentó Fernando Bustamante, presidente de la CChC Valparaíso.

    “Por ejemplo, una persona que hoy desea comprar una vivienda de 3.500 UF con financiamiento a 30 años, podría ver reducido su dividendo mensual en más de 70 mil pesos gracias a esta medida. Esto significa pasar de pagar $617.218 a $546.810 cada mes, lo que representa un ahorro total superior a los 25 millones de pesos en el costo final del crédito. Estamos hablando de un impulso real y tangible para facilitar el acceso a la vivienda”, explicó el directivo gremial.

    El gremio regional hizo un llamado a que el proyecto avance con la misma celeridad en el Senado, ya que su próxima implementación podría tener un doble impacto positivo: permitir el acceso a la vivienda a millas de familias y reactivar la industria de la construcción, con todos los beneficios que esto conlleva para el empleo y la economía regional.

    “La construcción es un motor económico. Cuando se reactiva la venta de viviendas, se reactivan cientos de actividades ligadas al sector: empleo, comercio, servicios técnicos, emprendimientos locales. Este proyecto es clave no solo para las personas, sino para la región”, agregó Fernando Bustamante.

    SIMULACIÓN (UF al 1 de abril de 2025: $38.899,12)

    • La propuesta podría impactar en reducir la tasa de crédito hipotecario en 60 puntos base –y hasta 100 pb en el mejor de los casos, considerando garantías estatales– beneficiando a los compradores, quienes pagarían un menor dividendo mensualmente. En promedio se estima que los dividendos mensuales podrían bajar en torno al 10% y más.
    • Por ejemplo, para una vivienda que cuesta 3.500 UF, con financiamiento a 30 años plazo (360 meses), considerando una baja en la tasa hipotecaria de 100 puntos base respecto al promedio actual de aproximadamente 4,45%, el dividendo bajaría de $617.218 a $546.810, generando un ahorro mensual de $70.408.
    • En el caso de una vivienda de 4.000 UF, con crédito a 360 meses, el dividendo mensual bajaría de $705.392 a $624.926, lo que refleja un ahorro mensual de $80.466.
    • El costo total de un crédito para una vivienda de 3.500 UF a 30 años plazo (360 meses), sin subsidio, alcanza los $222.198.415, mientras que, con subsidio y garantía estatal, se reduce a $196.851.683, lo que representa un ahorro total de $25.346.732.

    Fuente: CChC Valparaíso

    Articulo AnteriorViolencia juvenil y descomposición psicosocial
    Articulo Siguiente Marzo deja a casi 6 de cada 10 personas más endeudadas

    Contenido relacionado

    Partido Popular define respaldo a la candidatura presidencial de Jeannette Jara y presenta su estrategia parlamentaria

    2 agosto, 2025 - 22:11

    Recuperan laderas degradadas con uso de técnicas ancestrales

    2 agosto, 2025 - 15:18

    “Aquí se Piensa Chile”: Este domingo vuelve el espacio que conecta las regiones con el debate nacional

    2 agosto, 2025 - 12:56

    Estudiantes de agronomía fortalecen su formación en gira académica por Alemania

    2 agosto, 2025 - 09:35
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 15:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 14:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 09:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?