Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 00:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 17:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Subsecretarios de Redes Asistenciales y de Salud Pública visitan instalaciones de Acelerador Lineal del Hospital Base de Valdivia
    Comunicados de Prensa

    Subsecretarios de Redes Asistenciales y de Salud Pública visitan instalaciones de Acelerador Lineal del Hospital Base de Valdivia

    22 octubre, 2021 - 16:384 Mins Lectura

    -En lo que va de 2021, gracias a la incorporación de este equipo, se han realizado unas 70 radiocirugías, de las cuales entre un 15 y 20 por ciento corresponden a tratamientos de cáncer de mama.

    En el marco del mes del cáncer de mama, el Subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, y la Subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, visitaron las instalaciones del acelerador lineal del Hospital Base Valdivia, con el que se busca fortalecer el equipamiento en el Centro de Alta Complejidad de Radioterapia del establecimiento de salud.

    El acelerador lineal, que tuvo una inversión de $4.212.937.1404, permite realizar tratamientos de radioterapia avanzada en un tiempo abreviado y de alta precisión clínica, facilitando el mayor rendimiento en cantidad de terapias como también en complejidad.

    El Hospital Valdivia cuenta con tres aceleradores lineales, el primero comenzó a funcionar hace más de 11 años, el segundo en marzo de 2019 y el tercero en abril de 2021. Estos dos últimos con fondos del Plan Nacional del Cáncer que impulsa el gobierno. En cada uno de estos tres equipos se tratan pacientes cada 15 minutos, realizándose unos 90 tratamientos por día, de lunes a viernes en 8 horas.

    “Valdivia es uno de los grandes centros de derivación de pacientes de toda la macrozona sur y hemos podido ver hoy el gran avance que han tenido y el importante rol que van a jugar en los próximos años, porque van a derivar realmente a toda la patología oncológica a este sector, resolviendo de forma muy eficiente y con alta tecnología, toda esta problemática. Quiero agradecer a todo el equipo de salud porque realmente el trabajo que están haciendo ha sido excelente”, afirmó el Subsecretario Dougnac.

    La Unidad de Radioterapia del Hospital Base da cobertura a todos los pacientes de la macrozona sur, que comprende desde Araucanía Norte hasta Coyhaique, y también algunos casos complejos de Magallanes. Esto significa que la población beneficiaria alcanza unos 2 millones y medio de personas, atendiendo un total aproximado de 1.400 pacientes por año.

    En lo que va de 2021, gracias a la incorporación de este equipo, se han realizado unas 70 radiocirugías, de las cuales entre un 15 y 20 por ciento corresponden a tratamientos de cáncer de mama.

    “El acelerador lineal es una tecnología muy importante para el tratamiento del cáncer, una de las enfermedades que más nos ha azotado en esta dura pandemia. Es por lo anterior que en este mes hemos estado haciendo un llamado en relación al cáncer de mama, la cual es la primera causa de muerte oncológica en las mujeres chilenas, por lo que si lo diagnosticamos de forma oportuna, no solamente se podrá tener una mejoría, sino que también disminuir la posibilidad de mortalidad”, señaló Paula Daza.

    Con la pandemia, en un principio el Servicio de Oncología se vio limitado con la atención, porque desde los hospitales se derivaron menos casos y también por la restricción de accesos debido a los protocolos sanitarios. Sin embargo, nunca se dejó de atender pacientes. En este sentido, se espera que cerca de un tercio de los 1.400 pacientes que se atienden por año, puedan ser tratados con el acelerador lineal. Desde abril a la fecha ya se han tratado 280 pacientes.

    Con el acelerador lineal la técnica de radiocirugía también ha logrado aumentar los tratamientos equivalentes a las cirugías, pero sin necesidad de anestesia ni de requerimientos de camas UCI. Esto ha permitido, en algunos casos, incluso eliminar metástasis pulmonares sin necesidad de cirugías.

    La adquisición del acelerador se enmarca en el Plan Nacional de Cáncer 2018-2022, que entre sus propósitos destaca la implementación de estrategias que permitan la atención oportuna de esta patología en todo el país, con una mirada integral en la forma cómo el Estado enfrenta la enfermedad, incluyendo la promoción de la salud y prevención, detección precoz, diagnóstico oportuno de la enfermedad, tratamiento adecuado, cuidados paliativos, seguimiento y rehabilitación, garantizando el acceso a la atención.

    Finalmente, el delegado presidencial, César Asenjo, destacó el compromiso “de todos los funcionarios de la salud y de todas las autoridades de la región por seguir avanzando en mejorar la salud, dar más oportunidades y dignidad a los pacientes. El que Valdivia sea un centro oncológico referencial en la macrozona sur de Chile, da cuenta de la calidad profesional y del compromiso de todas las autoridades de nuestra región”.

    Fuente: Minsal. 

    Articulo AnteriorOrden y participación: Prioridades para Chile en tiempos de elecciones
    Articulo Siguiente Chilexpress anuncia carbono neutralidad en 2035 y cero residuos en 2025

    Contenido relacionado

    EBITDA de LipiAndes al Q2 2025 alcanzó los $82.097 millones y creció 12,1%

    28 agosto, 2025 - 00:41

    Ministra de Salud Ximena Aguilera destaca avances y proyecciones del sistema de salud en lanzamiento del libro “20 años del AUGE desde sus actores”

    27 agosto, 2025 - 19:17

    GOBIERNO LANZA DIÁLOGOS POR EL BIENESTAR DE LAS JUVENTUDES

    27 agosto, 2025 - 19:03

    SEQURE QUANTUM Y E-SOLUTIONS SON LAS GANADORES DEL DESAFÍO DE INNOVACIÓN ABIERTA CORFO-CENCOSUD SCOTIABANK

    27 agosto, 2025 - 19:01
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 00:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 17:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?