Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Subsecretario Vergara presentó reglamentos de la nueva Ley de Seguridad Privada a gremios y representantes del sector tras su ingreso a la Contraloría General de la República
    Comunicados de Prensa

    Subsecretario Vergara presentó reglamentos de la nueva Ley de Seguridad Privada a gremios y representantes del sector tras su ingreso a la Contraloría General de la República

    3 julio, 2024 - 13:594 Mins Lectura
    • El titular de la cartera destacó los nuevos estándares establecidos para regular la industria y el trabajo público-privado para sacar adelante la ley.

    Tras el ingreso de los reglamentos de la Ley de Seguridad Privada a la Contraloría General de la República, el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, encabezó una reunión con gremios y representantes de la industria para dar a conocer los alcances de la nueva normativa y su aplicación, que establecerá normas y disposiciones claras para regular eventos y espectáculos masivos y la actividad de la seguridad privada en el país.

    En esa línea, el titular de la SPD, destacó el trabajo público-privado para sacar adelante la  nueva institucionalidad con la que contará el país una vez entrada en vigencia los nuevos reglamentos, los que permitirán sistematizar un nuevo marco regulatorio en el que se contempla la modernización de los requisitos para que las personas naturales y empresas de seguridad puedan ejercer actividades de seguridad privada, la regulación de las entidades y empresas obligadas que deberán contar con seguridad privada, entre otros ejes.

    “Esa es la importancia de entregar una herramienta que está hoy a la altura, con los máximos estándares y que no tiene nada que envidiar a las mejores legislaciones de seguridad privada a nivel mundial. Esta semana, en la Subsecretaría de Prevención del Delito se va a crear un departamento de Seguridad Privada y en los próximos meses se va a crear una División de Seguridad Privada que va a llevar adelante una tarea que, además, va a permitir liberar recursos policiales. Esto significa no solamente mejorar la seguridad privada, sino que también contribuir a aumentar la eficiencia policial”, explicó.

    Además, Vergara relevó la nueva normativa en materia de eventos masivos, con la creación de un nuevo proceso que establezca la factibilidad y detalle de cada actividad. “En el reglamento de eventos masivos estamos por primera vez innovando en que tenemos establecidos derechos y deberes de quienes organizan eventos masivos, pero también derechos y deberes de quienes asisten a los eventos masivos. Esto va a generar un elemento de certeza y tranquilidad, particularmente a quienes asisten a eventos masivos. Va a existir un informe de factibilidad que tiene que ser emitido por nuestras delegaciones presidenciales antes que se inicie la venta de entradas”, señaló.

    En la instancia se informó que se dispondrá de plataformas expeditas para la tramitación de solicitudes para el ingreso de las directivas de funcionamiento de los estudios de seguridad, la entrega de credenciales y un fortalecimiento de las capacitaciones. Además, se busca establecer una exigencia para profesionalizar a los guardias de seguridad y que puedan tener una carrera de formación y especialización, para que puedan ir avanzando en su carrera profesional.

    Hugo Ibaceta, presidente de la Asociación de Empresas de Seguridad Privada y Transportes de Valores, dijo que “estamos agradecidos con el subsecretario de hacernos parte del proceso de la ley y de los reglamentos de manera de perfeccionar una normativa que no existía y que regule la colaboración entre la seguridad privada y la seguridad pública. El gran sello de esta ley es la profesionalización y da más herramientas a todos los colaboradores, a los vigilantes y a los guardias”

    Finalmente, Miguel Ángel Ramírez, presidente del Colegio de Profesionales de la Seguridad Privada de Chile, indicó que “quiero agradecer al subsecretario y a su equipo porque en realidad esta ley estuvo muchos años sin moverse y hoy día tenemos una ley de seguridad privada. Sabemos que se trabajó en los reglamentos que apuntan en la dirección que nosotros como colegio buscamos, que es la profesionalización de la industria y de las personas que trabajan en seguridad privada”

    La medida permitirá, además, la optimización de los recursos policiales, pues al elevar los estándares de la seguridad privada, se evitará destinar personal operativo de Carabineros que realizan acciones estratégicas en las calles.

    Fuente: SPD

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 03 de Julio de 2024
    Articulo Siguiente Bayer extiende periodo de postulación a fondos para startups con impacto social de Sudamérica

    Contenido relacionado

    Trece proyectos resultan seleccionados en nueva versión del Fondo Concursable “Tinguiririca Participa 2025”

    1 julio, 2025 - 21:39

    Temuco–Padre Las Casas: más de 540 hectáreas de suelo residencial ofrecen un camino concreto para enfrentar el déficit habitacional

    1 julio, 2025 - 21:37

    Ciencia que conecta La Serena con el mundo: el equipamiento de física de partículas del laboratorio X-PLUS

    1 julio, 2025 - 21:36

    ¿Qué comen los chilenos hoy? Solo un 7% se declara vegetariano

    1 julio, 2025 - 21:34
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?