Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Subsecretario Súnico: “Certificación a la langosta de Juan Fernández es un orgullo para Chile”
    Comunicados de Prensa

    Subsecretario Súnico: “Certificación a la langosta de Juan Fernández es un orgullo para Chile”

    4 febrero, 2015 - 10:015 Mins Lectura

    La pesquería de langosta de Juan Fernández con trampa alcanzó la certificación internacional del Marine Stewardship Council (MSC). De esta forma, las langostas de la isla del Pacífico, se une a un selecto grupo de 248 pesquerías certificadas de todo el mundo que están ayudando a garantizar ecosistemas marinos saludables para el futuro y desde ahora portarán la eco-etiqueta azul del MSC, que garantiza que provienen de una fuente ambientalmente sostenible y bien manejada.

     

    La pesquería se compone de las islas de Robinson Crusoe, Santa Clara y Alejandro Selkirk en el archipiélago de Juan Fernández y las islas Desventuradas al norte. Los desembarques totales en los últimos años han sido de aproximadamente 100 toneladas. Actualmente, China y Francia son los principales mercados comerciales para estas capturas.

     

    La Subsecretaría de Pesca y Acuicultura financió la evaluación a través del Fondo de Administración Pesquera (FAP) y la gestión del proyecto se llevó a cabo por la Universidad de Concepción. Según explicó el Subsecretario de Pesca y Acuicultura, Raúl Súnico, “la iniciativa fue desarrollada para apoyar a la comunidad pesquera artesanal de Juan Fernández, ayudando a los pescadores a diferenciar su producto en los mercados internacionales”.

     

    La autoridad sectorial afirmó además que “este logro se alinea con la política pesquera mandatada por la presidenta Michelle Bachelet. Ya no podemos basar nuestro desarrollo de las pesquerías en el aumento de las capturas; lo que Chile necesita ahora son pesquerías sostenibles que agreguen valor a nuestros productos pesqueros. La pesquería de langosta de Juan Fernández es un buen ejemplo de ello y su certificación es un orgullo para Chile.”

     

    El éxito de la gestión de la pesquería en los últimos años se basa en cinco medidas principales que se aplican con la plena cooperación de todos los isleños: los pescadores artesanales que son residentes de la isla son los únicos autorizados para pescar langosta en la zona; el uso de embarcaciones relativamente pequeñas que sólo pueden calar unas pocas trampas por día; derechos de propiedad informales sobre los sitios de pesca individuales; una talla mínima de desembarque conservador (115 mm de longitud de caparazón); y una veda de cuatro meses y medio.

     

    Pablo Manríquez y Julio Chamorro, representantes de la isla, afirmaron que la pesquería de langosta es la actividad productiva más importante de nuestra comunidad “fernandeziana”. “Creemos que la certificación MSC representa el estándar más exigente de todo el mundo y la obtención de esta certificación es el reconocimiento de nuestras prácticas sostenibles de pesca a lo largo de los últimos 120 años, lo que pone de relieve los elementos de gestión tradicional, la utilización de artes de pesca pasivos medioambientalmente amistosos y esfuerzos de colaboración para recopilar datos pesqueros claves”, sostuvo Manríquez. Por su parte, Chamorro apoyó el desarrollo de unprograma de monitoreo completo. “Agradecemos la ayuda del Gobierno de Chile en obtener esta importante certificación”, dijo.

     

    Acerca de la evaluación y la certificación

     

    Intertek Fisheries Certification (IFC), un certificador independiente acreditado, evaluó esta pesquería bajo el estándar del MSC. Durante la evaluación, los tres principios del estándar de pesquería del MSC se evaluaron en detalle: el estado de las poblaciones de peces, el impacto de la pesquería sobre el ecosistema marino y el sistema de gestión que supervisa la pesquería. Más información sobre la pesquería de langosta de Juan Fernández (Jasus frontalis) y el Informe de Certificación Público completo, detallando puntajes de aprobación de la pesquería bajo el estándar del MSC se puede encontrar en el sitio web de MSC en www.msc.org/track-a-fishery/certified.

     

    Sobre Marine Stewardship Council (MSC)

     

    Marine Stewardship Council (MSC) es una organización internacional sin fines de lucro establecida para ayudar a transformar el mercado de productos pesqueros hacia bases sostenibles. MSC lleva a cabo el único programa de certificación y eco-etiquetado para pesquerías de captura en estado silvestre concordante con el Código ISEAL de Buenas Prácticas para el Establecimiento de Parámetros Sociales y Ambientales, y las directrices de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) para el eco-etiquetado de pescado y productos marinos de pesquerías de captura marina.

     

    Estas directrices están basadas en el Código de Conducta para la Pesca Responsable de FAO y requieren una certificación de pesquería creíble y un esquema de eco-etiquetado que incluya:

     

    • Evaluación de pesquería objetiva y de tercera parte, utilizando evidencia científica;
    • Procesos transparentes con procedimientos incorporados de consulta a partes interesadas y procedimiento de objeción;
    • Estándares basados en la sostenibilidad de las especies objetivo, ecosistemas y prácticas de administración.

     

    MSC tiene oficinas regionales y de área en Londres, Seattle, Tokio, Sídney, La Haya, Beijing, Berlín, Ciudad del Cabo, Copenhague, Halifax, Paris, Madrid, Estocolmo, Santiago de Chile, Moscú, Salvador, Singapur y Reikiavik.

     

    En total, más de 340 pesquerías están involucradas en el programa MSC con 248 certificadas y 97 en proceso de evaluación completa. En conjunto, las pesquerías ya certificadas o en evaluación completa registran capturas anuales cercanas a diez millones de toneladas métricas de pescados y mariscos. Esto representa más del once por ciento de las capturas mundiales anuales de pesquerías de captura silvestre. Las pesquerías actualmente certificadas registran más de siete millones de toneladas métricas de pescados y mariscos al año – cerca de ocho por ciento de las capturas totales de la pesca de captura silvestre. A nivel mundial, más de 25.000 productos de pescados y mariscos, cuya determinación de origen puede ser trazada hasta la pesquería sustentable certificada, llevan la eco-etiqueta azul de MSC.

     

    Fuente: Departamento de Difusión y Cooperación Pesquera.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 04 de febrero de 2015.
    Articulo Siguiente Titulares medios escritos Miercoles 04 de Febrero – Segunda Edición

    Contenido relacionado

    La neurobionta disminuye los resfríos ¿Verdad o mito?

    12 julio, 2025 - 16:35

    Falta de lluvias y presencia de contaminación en el aire: Especialista explica qué genera el anticiclón que afecta a Santiago

    12 julio, 2025 - 16:31

    3,6 millones de chilenos viven con obesidad: NovoConnect 2025 busca emprendimientos para mejorar la salud en Chile 

    12 julio, 2025 - 10:58

    Samsung te lleva al concierto de Kidd Voodoo 

    12 julio, 2025 - 09:47
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?