Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 09:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Subsecretario Salgado llama a los 4 millones de personas que no se han inoculado contra la influenza, a concurrir a los puntos de vacunación
    Comunicados de Prensa

    Subsecretario Salgado llama a los 4 millones de personas que no se han inoculado contra la influenza, a concurrir a los puntos de vacunación

    25 mayo, 2024 - 17:064 Mins Lectura
    • El Subsecretario de Redes Asistenciales, Osvaldo Salgado, llegó hasta el Servicio de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolutividad (SAR) Enrique Molina, en la comuna de San Joaquín para verificar en terreno el funcionamiento de los centros de respuesta de APS en el marco de la Campaña de Invierno 2024. 

    La estrategia de gobierno, que se encuentra en marcha desde enero, contiene varios ámbitos de acción, Uno de ellos corresponde a la Vigilancia de Laboratorio de los Virus Respiratorios a través de la Red de Hospitales Centinelas. En esa línea, la autoridad dijo que “el 54% de las muestras analizadas registra presencia viral y de ellas, aproximadamente el 60% es por influencia tipo A”.  Si bien esta cifra es menor que la informada la semana pasada “no podemos hablar de una tendencia de disminución. Hay algunas regiones que presentan un aumento mayor que el promedio nacional, como son Ñuble, Chiloé y Magallanes”. 

    En cuanto a la inoculación, el Subsecretario de Redes Asistenciales, recordó que existen más de 1200 puntos a nivel nacional, los que se han reforzado con móviles de vacunación con motivo del Día del Patrimonio. Agregó que “hemos vacunado 5.700.000 personas, un poco más que el año pasado, pero sin duda nos falta. Nos faltan más de 4.000.000 de personas que vacunar. Hago un llamado insistente a esas personas a que se vacunen, la vacuna salva vidas. El mensaje de este año de la vacunación es precisamente eso, salvar vidas y al hacerlo al vacunarse se están protegiendo ellos, pero también están protegiendo a sus familias”. 

    Respecto de la ocupación de camas críticas, la autoridad, dijo que las pediátricas basales alcanzan aprox. a 700 disponibles en la red integrada de salud (sector público y privado) con un 70% de ocupación. En tanto, las de adulto existen cerca de 4000 y el 15% de su ocupación es por causas respiratorias, “es un poco más alto el porcentaje que la semana anterior. Hemos visto un aumento de las consultas de urgencia y de la ocupación de camas”, sostuvo Salgado. 

    En relación con los traslados, están muy por debajo de lo presentado el 2023. Se han realizado solo 14 traslados pediátricos y, alrededor, de 400 de adultos, de los cuales algunos son por causa respiratoria. 

    La autoridad también explicó que, si bien el principal objetivo de la Campaña de Invierno es evitar mortalidades y morbilidades, fallecimientos -lamentablemente- por causas respiratorias, se producen.  Precisó que para efectos de los registros de mortalidad “en todos los países se realizada un proceso posterior de revisión de los certificados de defunción y comparación con diversos parámetros establecidos para ello, se clasifica la causa de muerte”. 

    Añadió que “la información, que hasta hoy tenemos, es que se un 7% menos que en igual semana epidemiológica del 2023”. 

    El Subsecretario de Redes Asistenciales, no quiso estar ajeno a los eventos del Día del Patrimonio, recordó que “este SAR que lleva el nombre de Enrique Molina, un luchador social, que tuve el orgullo de conocer cuando trabajé en este servicio, él fue el impulsor principal de la construcción de este SAR. Cuando este terreno era baldío puso un letrero afuera por años donde decía ´aquí se va a construir un centro de salud´. Hay un mural que lo recuerda y yo creo que vale la pena tener ese recuerdo y honrar esa memoria porque son personas muy importantes para la comunidad”. 

    La política de los SAR viene desde el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet, son más de 12º en el país. Su objetivo principal es entregar una atención de urgencia de alta resolución. “En este lugar las personas pueden acceder a un examen imagenológico o realizarse exámenes de laboratorios, por ejemplo. Los médicos pueden hacer un diagnóstico más certero y no necesitar las personas ir al hospital como era con anterioridad a realizarse estos procedimientos”. “Por lo tanto, es un avance en el modelo de atención, en el trabajo en red que nosotros valoramos”. 

    Fuente: Minsal

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 25 de mayo de 2024
    Articulo Siguiente Gobernador Orrego y presidenta ACHM llaman a la comunidad a vacunarse con urgencia  

    Contenido relacionado

    Cinco tips para mantener una alimentación saludable en tiempos de sopaipillas y cazuelas

    17 julio, 2025 - 21:43

    MINSAL investiga y adopta medidas ante situación adversa declarada por la SACH

    17 julio, 2025 - 21:41

    Gobernador Orrego y alcalde de Pudahuel inauguran renovado tramo de Canal Ortuzano 

    17 julio, 2025 - 21:40

    Festival de Bandas PUCV ya tiene a sus finalistas

    17 julio, 2025 - 21:37
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025 (Actualización)

    16 julio, 2025 - 22:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?