Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 20 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 21:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Subsecretario Salgado: “El sistema ha estado operativo permanentemente, hemos respondido a todas las urgencias en todo el país”
    Comunicados de Prensa

    Subsecretario Salgado: “El sistema ha estado operativo permanentemente, hemos respondido a todas las urgencias en todo el país”

    22 septiembre, 2024 - 16:353 Mins Lectura
    • La autoridad realizó un balance del funcionamiento de la red asistencial, en el marco del plan Unidos por un 18 Seguro por Fiestas Patrias.

    Con el objetivo de garantizar una respuesta oportuna de los servicios de urgencia del país, desde el 13 de septiembre el Ministerio de Salud implementó medidas para el fortalecimiento de la red asistencial, durante los días de celebración de Fiestas Patrias.

    Para realizar un balance de este plan de contingencia, el subsecretario de Redes Asistenciales, Osvaldo Salgado, visitó el Hospital de Urgencia Asistencia Pública, HUAP, donde se refirió al comportamiento de la red. “El sistema ha estado operativo permanentemente, hemos respondido a todas las urgencias en todo el país, con muy pocos hechos o eventos adversos. Tenemos un sistema de vigilancia de las atenciones de urgencia en todo el país, que involucra el 99% de urgencias de atención primaria u hospitalarias, y eso nos da la posibilidad de tener una información en tiempo real”, explicó la autoridad, quien también agregó que esta es una iniciativa que se ha fortalecido en los últimos dos años y que hoy permite informar con una alta certeza, por ejemplo, el número de consultas, las principales causas de consulta y las edades de los consultantes.

    La autoridad señaló que estas medidas se enmarcan en el Plan de Contingencia del sector salud para estos días y que, en el caso de la red asistencial, implicó “preparar un aumento de la demanda, reforzar los turnos, que las personas estén en su lugar de trabajo, los

    stocks de insumos y medicamentos, la logística que implica tener gases clínicos disponibles, combustibles, grupos de electrógeno y los móviles”.

    Por su parte, el subdirector médico del HUAP, Jorge Ibáñez, informó que, con datos al día de ayer, registraron cerca de un 20% menos de consultas en el recinto, en comparación al año pasado. Asimismo, detalló que el plan implementado anticipadamente, les permitió una respuesta oportuna a la demanda asistencial. “Este plan que se elaboró previamente nos dio libertad y espacio para poder absorber a todos los pacientes de forma eficiente y con mucha seguridad, y también entregando las prestaciones que nosotros como hospital damos a nivel nacional, como el paciente gran quemado, los pacientes politraumatizados, el paciente con trauma craneal grave, el trauma raquimedular y el paciente neurológico, que nosotros somos prestadores a nivel de la Región Metropolitana”, señaló.

    A nivel nacional, hasta el sábado 21 de septiembre se evidenció un descenso de 1% de atenciones de urgencia (56.829), respecto del día anterior (57.390). En tanto, las atenciones de urgencia por causa respiratoria en adultos marcaron un total de 8.644, mientras que, en infantil, llegaron a 5.137.

    Respecto a la ocupación de camas críticas, en adultos se alcanzó a un 85,7%, y en pediátricas, un 69,2%.

    Fuente: Minsal

    Articulo AnteriorMTT informa casi 5.500 controles y fiscalización a más de 90% de los buses interurbanos
    Articulo Siguiente BOLETÍN MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 22 de Septiembre de 2024

    Contenido relacionado

    El futuro del país desde la historia en Aquí se Piensa Chile

    20 septiembre, 2025 - 16:10

    Más de 320 mil vehículos se esperan retornen a Santiago este fin de semana tras Fiestas Patrias XL

    20 septiembre, 2025 - 12:40

    Fallece el reconocido comediante Willy Benítez

    20 septiembre, 2025 - 12:38

    Cinco proyectos de alto impacto se adjudican Concurso Centenario 2025 en la PUCV 

    20 septiembre, 2025 - 10:03
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 20 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 16:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 19 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 13:44

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 16:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 20:09

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 10:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 13:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 07:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?