MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 24 de marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Jueves 23 de Marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 12:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Jueves 23 de Marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Jueves 23 de Marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 09:05

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 23 de marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 23:12
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Subsecretario (s) de Justicia: “Con estas herramientas las personas van a ahorrar recursos y tiempo y tendrán un mejor acceso a la justicia”
    Comunicados de Prensa

    Subsecretario (s) de Justicia: “Con estas herramientas las personas van a ahorrar recursos y tiempo y tendrán un mejor acceso a la justicia”

    5 marzo, 2015 - 16:355 Mins Lectura
    • Ignacio Suárez explicó que gracias a la aplicación Justicia más Cerca y las oficinas móviles de la CAJ se cumple con el mandato de la Presidenta Bachelet de acercar la Justicia a las personas

     

    Dos nuevas herramientas para acercar la justicia a las personas se presentaron este jueves en la plaza de la Constitución: se trata de la aplicación para teléfonos móviles “Justicia más cerca” y de tres oficinas móviles para O’Higgins, Maule y Magallanes, regiones que junto a la Metropolitana integran la Corporación de Asistencia Judicial Metropolitana (CAJ).

     

    La primera medida anunciada por la CAJ es que ha puesto a disposición de todos los chilenos y chilenas, además de los extranjeros residentes en Chile, una aplicación para teléfonos móviles -disponible gratuitamente en Apple Store y Google Play- que permite solicitar hora en la Corporación, agendar las causas y también revisarlas.

     

    “Esto significa en la práctica que las personas van a ahorrar recursos, van a ahorrar tiempo y van a tener un mejor acceso a la justicia”, señaló el subsecretario (s), Ignacio Suárez.

     

    El director general de la CAJ Metropolitana, Osvaldo Soto, señaló que mediante estas dos herramientas buscan insertarse en las comunidades locales y en aquellos lugares donde no hay presencia de la Corporación.

     

    “Recorriendo la región a veces uno se da cuenta de que el ciudadano o la vecina tienen que recorrer mucho para tener acceso a la justicia. A través de las oficinas móviles lo que nosotros buscamos es apoyar y difundir los derechos de los y las ciudadanas”, señaló Soto.

     

    “Lo más importante es que aquí estamos realizando dos cosas que permiten acercar la justicia a las personas: una es la aplicación gratuita que permite hacer un seguimiento online a las causas y la otra es que estamos asignando vehículos que permitirán que la CAJ vaya a las comunidades para atender a las personas y resolver problemas concretos”, explicó Suárez.

     

    El subsecretario (s) de la cartera valoró también que por primera vez Magallanes cuente con un vehículo móvil para orientar jurídicamente a los ciudadanos: “Cómo no va a ser lindo y productivo que una persona de una región tan lejana pueda acceder a la CAJ en su unidad vecinal, en su junta de vecinos, en su Municipalidad”.

     

    Pablo Bussenius, seremi de Justicia de la austral región magallánica, explicó que este tipo de iniciativas son vitales en una región tan extrema como la suya “donde las dificultades de comunicación y de traslado son tan importantes”.

     

    “Esto se encuentra muy en sintonía con esta lucha contra la desigualdad que ha planteado la Presidenta, en este caso una desigualdad territorial”, señaló Bussenius quien detalló que las principales provincias beneficiadas con esta oficina móvil serán aquellas más alejadas como Porvenir, Tierra del Fuego y Última Esperanza, “que tienen localidades muy pequeñas, con muy pocos habitantes, pero que con este furgón de Justicia más Cerca vivirán un avance significativo”.

     

    Carolina Ocampo, autoridad de la Secretaría de justicia en la Región Metropolitana calificó como un “hito” la presentación de los nuevos móviles de atención en terreno y las aplicaciones para celulares, transformándose en un hecho significativo en la modernización y cercanía con las personas. “Con ello queremos facilitar el acceso a nuestros servicios a toda la comunidad”, finalizó la seremi.

     

    Para la seremi de la región de O’Higgins, Yosselin Moyano, precisamente a través de estos medios se posibilita que la gente “ejercite las acciones que corresponden ante vulneraciones de sus derechos, porque el acceso a la justicia es un elemento esencial para construir una sociedad con un enfoque de derechos en el que el Estado sea un garante de ellos”.

     

    “La sensación que la gente tiene de equidad y de inclusión social pasa mucho por contar con este tipo de herramientas”, que serán muy valoradas, explicó Moyano, en provincias como Cardenal Caro, las localidades de La Estrella, Navidad, Pichilemu, Paredones que “por problemas de conectividad se les dificulta mucho más ir a los centros de la Corporación”.

     

    Muy feliz con estas dos nuevas herramientas se mostró también la seremi de Justicia del Maule, María Luisa Vallejos, quien destacó que gracias a ellas “se podrá cumplir cabalmente con la misión de la CAJ que es poder llegar a las personas más vulnerables, que están más alejadas de los centros urbanos y llevarles día a día la justicia”.

     

    La autoridad de Justicia explicó que “Maule, al igual que Santiago, sufre del problema de la centralización en su capital, por lo tanto, cualquier zona fuera de Talca a la que podamos acceder, ya estaremos ayudando a descentralizar este servicios de justicia”.

     

    Por último, el subsecretario (s) Ignacio Suárez adelantó el próximo desafío para seguir acercando la justicia a la ciudadanía: “Aquí hay medidas de corto plazo, pero también se está trabajando junto a los gremios un proyecto que reforma las Corporaciones de Asistencia Judicial que mejorará el actual sistema de asistencia jurídica gratuita para todas las personas sin importar si tienen o no tienen recursos”.

     

    Fuente: Ministerio de Justicia.

    Articulo AnteriorDiputada Marisol Turres llama a decretar medidas en ayuda de Agricultores en región de Los Lagos
    Articulo Siguiente CORPORACIÓN CASA ABIERTA INICIA SEGUNDO AÑO DE APOYO A VICTIMAS DE VIF EN ALTO HOSPICIO

    Contenido relacionado

    Cummins Chile y The Nature Conservancy inician ambicioso trabajo conjunto de monitoreo de humedales en río Maipo

    23 marzo, 2023 - 20:01

    Brechas de género: del diagnóstico al tratamiento

    23 marzo, 2023 - 19:58

    Cambiamos de horizontes para seguir haciendo historia juntos

    23 marzo, 2023 - 19:56

    Con firma de convenio en beneficio de adultos mayores de Las Condes, Senior Suites inauguró nueva residencia en la comuna

    23 marzo, 2023 - 19:54
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 24 de marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Jueves 23 de Marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 12:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Jueves 23 de Marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Jueves 23 de Marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 09:05

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 23 de marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 23:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 26 de marzo de 2022

    22 marzo, 2023 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 23 de marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 21:14

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 23 de marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Miércoles 22 de Marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 10:04

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 22 de marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 22 de marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4– Martes 21 de Marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 19:55

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 22 de marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Martes 21 de Marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 16:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Martes 21 de Marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 11:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Martes 21 de Marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 08:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 21 de marzo de 2023

    20 marzo, 2023 - 23:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 21 de marzo de 2023

    20 marzo, 2023 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 21 de marzo de 2023

    20 marzo, 2023 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 20 de marzo de 2023

    19 marzo, 2023 - 23:20
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?