Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 15 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 08:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 15 de octubre de 2025

    14 octubre, 2025 - 22:45

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 15 de octubre de 2025

    14 octubre, 2025 - 20:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 15 de octubre de 2025

    14 octubre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 14 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 22:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Subsecretario Reyes en Ovalle: “Con la Reforma de Pensiones recuperamos la visión tripartita de la Seguridad Social”
    Comunicados de Prensa

    Subsecretario Reyes en Ovalle: “Con la Reforma de Pensiones recuperamos la visión tripartita de la Seguridad Social”

    9 agosto, 2025 - 11:544 Mins Lectura
    • En visita a la región de Coquimbo, el subsecretario de Previsión Social, Claudio Reyes, destacó el inicio de la cotización adicional con cargo al empleador contenida en la reforma previsional a partir de agosto.
    • Despliegue de la autoridad forma parte del programa “La Reforma de Pensiones en Terreno” cuya finalidad es explicar en forma directa los principales beneficios de la Ley N° 21.735 ante las comunidades.

    Ovalle y Coquimbo, 8 de agosto de 2025.- Hasta la región de Coquimbo se trasladó el subsecretario de Previsión Social, Claudio Reyes, para encabezar encuentros ciudadanos informativos sobre los beneficios de la reforma de pensiones, política pública que se encuentra en su fase de implementación desde que en marzo de 2025 fuera publicada en el Diario Oficial como la Ley N°21.735 y que tiene por objeto mejorar las pensiones actuales y futuras.

    En ese contexto, el subsecretario Reyes lideró una actividad ante vecinos, dirigentes sociales y sindicales en el auditorio de la Delegación Provincial de Limarí en la ciudad de Ovalle. Allí, la autoridad destacó que el encuentro se enmarca en el programa “La Reforma de Pensiones en Terreno”, programa de Gobierno que tiene por objeto informar los avances concretos de la reforma en los territorios.

    “Esta reforma es una buena noticia y es importante que se conozca en todos los rincones de Chile. Tiene que ver con una mirada descentralizadora para no concentrarnos sólo en las capitales regionales”, recalcó la autoridad.

    Cabe señalar que en agosto la reforma de pensiones comenzó la recaudación del 1% adicional de cotización de los empleadores, destinado principalmente a financiar el Seguro Social Previsional que a partir de enero de 2026 entregará una compensación de un 0,1 UF por año cotizado -con un máximo de 25 años de cotizaciones-, y un complemento a las pensiones de las mujeres, con un aporte mínimo de $10.000 mensuales.

    “En este mes de agosto empieza a regir la cotización del empleador. Hasta el año 81 los empleadores contribuían para pagar las jubilaciones de sus trabajadores; eso quedó abolido durante la dictadura. Con la reforma de pensiones recuperamos esta visión tripartita de la Seguridad Social, donde trabajadores, empleadores y Estado contribuyen a pagar las pensiones”, dijo Reyes en su intervención.

    En septiembre, en tanto, se concretará el primer aumento de la Pensión Garantizada Universal a $250.000 para las personas de 82 y más años.

    En este punto, Reyes informó que serán 18 mil pensionados pertenecientes a este rango etario de la región de Coquimbo que serán beneficiados con el reajuste de la PGU, dentro de un global de más de 110 mil personas que reciben actualmente el beneficio solidario de vejez. Esto es, la Pensión Garantizada Universal y, en algunos casos, el Aporte Previsional Solidario de Vejez. El reajuste de esta pensión completará su cobertura en 2027 para los pensionados de 65 y más años, incorporando además a los beneficiarios de las leyes reparatorias Rettig, Valech y exonerados.

    Por su parte, el Delegado Presidencial Provincial de Limarí, Eduardo Alcayaga, señaló que “la Reforma de Pensiones es un gran acto de justicia social y compromiso con la ciudadanía que ha encabezado el Gobierno del presidente Gabriel Boric. Por eso, hemos realizado un importante trabajo de despliegue en el territorio para que las personas conozcan los alcances que tiene y llegando, en el caso de la provincia de Limarí, a dirigentes sociales representativos de diferentes organizaciones sociales y de
    actividades productivas en esta instancia encabezada por el Subsecretario de Previsión Social”.

    Mientras, la Seremi del Trabajo y Previsión Social de la Región de Coquimbo, Montserrat Castro, agregó que “el compromiso que asumimos como Seremi del Trabajo es continuar difundiendo los beneficios y alcances de la implementación de la Reforma de Pensiones.

    Esta reforma es muy sentida por la ciudadanía y así lo hacen sentir en cada uno de los territorios a los que vamos, por lo que continuaremos con este trabajo de la Reforma en Terreno para que todos los pensionados y pensionadas, trabajadores y trabajadoras tengan acceso a información precisa y confiable”.

    A esta actividad asistieron también, el Director de IPS, Juan Paulo Garrido, su par de SENCE, Rodrigo Tapia, y la presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores Provincial Limarí, Rocío González.

    Posteriormente, el subsecretario Claudio Reyes se dirigió a la ciudad de Coquimbo para participar de una charla de la reforma de pensiones ante los trabajadores de la empresa de colchones Celta, además de sostener entrevistas con medios de comunicación de la región resolviendo dudas respecto de los alcances de la reforma previsional.

    “Esta es una reforma comprometida en el programa de gobierno del Presidente Gabriel Boric. Lo que estamos haciendo aquí es cumplir con una promesa”, concluyó el subsecretario Reyes.

    Fuente: Mintrab

    Articulo AnteriorFINALIZA ETAPA DE DIÁLOGO DE CONSULTA INDÍGENA
    Articulo Siguiente Centro de la UTalca es parte de la Red Global Amigable con las Personas Mayores

    Contenido relacionado

    Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios del tercer trimestre de 2025

    15 octubre, 2025 - 09:47

    “Espresso Inmobiliario” ofrecerá 1.700 viviendas que pueden ser adquiridas con rebaja al crédito hipotecario

    15 octubre, 2025 - 09:45

    Cibercrimen en Chile: el desafío de pasar de la reacción a la resiliencia

    15 octubre, 2025 - 09:44

    Admisión 2026: PUCV recibe a los primeros matriculados por Ingreso Especial

    14 octubre, 2025 - 20:45
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 15 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 08:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 15 de octubre de 2025

    14 octubre, 2025 - 22:45

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 15 de octubre de 2025

    14 octubre, 2025 - 20:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 15 de octubre de 2025

    14 octubre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 14 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 14 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 20:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 14 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2- Lunes 13 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 15:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 13 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 07:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 13 de octubre de 2025

    12 octubre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 13 de octubre de 2025

    12 octubre, 2025 - 20:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 13 de octubre de 2025

    12 octubre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 12 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 12 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 16:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Sábado 11 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 13:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 11 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 08:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 11 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 08:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 11 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 07:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de octubre de 2025

    10 octubre, 2025 - 22:28
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?