Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Subsecretario de pesca y marea roja: “Estamos abiertos al diálogo”
    Comunicados de Prensa

    Subsecretario de pesca y marea roja: “Estamos abiertos al diálogo”

    9 mayo, 2016 - 09:313 Mins Lectura

    En  el marco de la contingencia por marea roja, y mientras permanece en la Región de Los Lagos como interlocutor del Gobierno con los pescadores artesanales, el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Raúl Súnico, aseguró que su disposición para encontrar una pronta solución al conflicto, además de afirmar que el Ejecutivo está abierto para realizar una investigación independiente sobre el fenómeno.

    En declaraciones a Radio Bio-Bio, enfatizó que el interés de que “prime la cordura, que podamos resolver esto cuanto antes. Aquí hay mucha gente que quiere que la cosa se normalice, ha habido dificultades serias de abastecimiento en Chiloé. Nosotros necesitamos asegurar un conjunto de servicios que tenemos que prestar pago de pensiones, proyecto de diversificación productiva, funcionamiento de colegios, de hospitales, de rondas médicas, hay un conjunto de temas que nosotros necesitamos resolver pronto y evidentemente tenemos toda la disposición de avanzar el máximo posible en los acuerdos que permitan resolver esta situación cuanto antes”.

    En ese contexto, el personero indicó estar desarrollando actualmente “un conjunto de conversaciones informales con dirigentes de los pescadores artesanales afectados por la marea roja y nosotros creemos que vamos en buen camino, creemos que hay espacio de acercamiento entre los distintos actores y esperamos que esto pueda materializarse ojalá pronto en un acuerdo que permita restablecer la normalidad de la vida de la gente en Chiloé”.

    Si esto sucediera, el subsecretario fue claro en asegurar que “estamos en condiciones de empezar a pagar el día siguiente tenemos todo el sistema diseñado, pero necesitamos ponerle razonabilidad a una solución de corto plazo”.

    En esa línea, agregó que como Gobierno “estamos disponibles y le hacemos un llamado a los pescadores artesanales de que avancemos en una pronta solución a este tema y que coloquemos la mayor razonabilidad en la búsqueda de un entendimiento”, por lo que se debe “trabajar en dos caminos: uno es buscar este acuerdo buscar restablecer la normalidad en Chiloé,  pero también no dejarnos de preocupar de la marea roja que hoy día afecta y que siempre va a ser un riesgo para la salud de las personas. Por ello tenemos durante todos estos días dispositivos de control, difusión y monitoreo en todos los lugares de la región con el objetivo de evitar tener efectos en la salud de las personas”.

    Finalmente, el representante de Gobierno adelantó la aprobación de recursos “para el desarrollo de un estudio independiente que permita dar mayores certezas, porque también tenemos que tener un sistema de información que nos permita abordar en el futuro de la mejor manera posible las emergencias de este tipo”, explicó Súnico.

     

    Fuente: Prensa Gobernación Provincia de Talca. 

    Articulo AnteriorCarabineros investiga accidente en cruce ferroviario Pomaire
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 09 de mayo de 2016.

    Contenido relacionado

    Más de mil árboles nuevos: Gobierno de Santiago y Municipalidad de Peñalolén realizan la plantación del décimo Bosque de Bolsillo

    5 julio, 2025 - 17:37

    Gobierno inaugura Vivienda de Apoyo a la Integración Social (VAIS) en Recoleta y suma 14 recintos en el país

    5 julio, 2025 - 17:35

    Gobernador Orrego inaugura el Festival de Invierno “Vive Lastarria”

    5 julio, 2025 - 17:31

    Comunicado de prensa FACH

    5 julio, 2025 - 17:29
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?