Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Subsecretario Micco: “La relación dinero-política está afectando la competitividad: es urgente reimpulsar la agenda de probidad y transparencia”
    Comunicados de Prensa

    Subsecretario Micco: “La relación dinero-política está afectando la competitividad: es urgente reimpulsar la agenda de probidad y transparencia”

    30 septiembre, 2015 - 16:004 Mins Lectura

    Alejandro Micco dijo que las percepciones más negativas que hay en la sociedad chilena impactaron en la posición de Chile en el Informe de Competitividad Global 2015-2016, que publica el World Economic Forum (WEF).
    Sin embargo, el subsecretario de Hacienda destacó los esfuerzos del gobierno por mejorar la calidad de la educación y la capacidad para innovar, y llamó a reimpulsar las medidas propuestas por la Comisión Engel.

    Santiago, 30 de septiembre de 2015.- En el marco de la entrega de resultados del Informe de Competitividad Global 2015-2016 que publica el World Economic Forum (WEF), el subsecretario de Hacienda, Alejandro Micco, dijo que las percepciones negativas que hoy existen en la sociedad chilena y los efectos de la relación entre el dinero y la política están afectando la competitividad del país.
    “La relación entre el dinero y la política está afectando la competitividad del país, por lo que es urgente reimpulsar la agenda de probidad y transparencia”, dijo el subsecretario de Hacienda al comentar la caída de Chile al lugar 35 en el ranking del WEF, cuyo resultado se basa principalmente en una encuesta de percepciones a ejecutivos de cada país. Alejandro Micco destacó como importante el análisis detallado que hace el informe para cada país, ya que permite mejorar y hacer “buena” política pública.
    Durante su exposición, precisó que los últimos escándalos que ha vivido el país tanto en materia de mercado de capitales como en la relación dinero y política tuvieron un impacto en la caída de Chile en el ranking de competitividad mundial de este año. “Lo que nos dice este informe es que la mala relación que hemos tenido entre dinero y política está generando problemas para el crecimiento, porque está afectando las percepciones y las percepciones generan realidades. Por lo tanto, hay que reforzar todo lo que tenga que ver con transparencia (…) Es importante reimpulsar las medidas pro transparencia de la Comisión Engel”, insistió la autoridad económica.
    El subsecretario de Hacienda afirmó que los llamados espíritus animales (concepto acuñado por el economista John Maynard Keynes para explicar cómo las percepciones o motivaciones no racionales pueden influir en el comportamiento de la economía) están impactando en la sociedad chilena. Esto, a su juicio, se ve reflejado en la encuesta del WEF, cuya edición 2015-2016 pone a la regulación laboral como un problema para hacer negocios en el país.
    “El informe nos dice que tenemos dentro del país percepciones que son más negativas que los datos concretos y esto se debe a los espíritus animales (…) Las percepciones que tienen los empresarios respecto de los datos duros no siempre van de la mano. Recordemos que la reforma laboral en este punto no hace ninguna innovación. No hay cambio en la rigidez para contratar o despedir”, dijo el subsecretario al ser consultado por periodistas.
    En relación a problemas más estructurales de la economía chilena, como calidad de la educación e innovación, que se ven reflejados en la encuesta del WEF, el subsecretario destacó los esfuerzos que está haciendo el gobierno en el marco de la reforma educacional. “El esfuerzo que está haciendo el gobierno en materia educacional es fundamental para mejorar la competitividad país y nuestra capacidad de innovar. Estos dos puntos son los más relevantes para el crecimiento de mediano y largo plazo”, afirmó.
    Con todo, el subsecretario Micco destacó los pilares “Entorno Macroeconómico”, “Desarrollo de Mercado Financiero” e “Instituciones”, indicadores donde Chile aparece igualando o incluso superando al promedio de países de la OCDE.
    Consultado por la caída de la tasa de desempleo para el trimestre junio-agosto, el subsecretario destacó la resiliencia del mercado laboral, debido en parte a la política fiscal más expansiva que ha realizado el gobierno.

     

    Fuente: Comunicaciones Ministerio de Hacienda. 

    Articulo AnteriorEfemérides 01 de Octubre de 2015.
    Articulo Siguiente Imacec de Agosto habría crecido solo en 1,5%

    Contenido relacionado

    SENDA amplía atención del Chat 1412: ahora también disponible los fines de semana

    4 julio, 2025 - 21:37

    PUCV alberga Acuerdo por Valparaíso con máximas autoridades regionales

    4 julio, 2025 - 18:44

    Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

    4 julio, 2025 - 14:28

    En La Serena detienen a dos involucrados en delito de homicidio con arma de fuego

    4 julio, 2025 - 14:19
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?