Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Subsecretario Mena participa en liberación de Águilas en día internacional de las aves
    Comunicados de Prensa

    Subsecretario Mena participa en liberación de Águilas en día internacional de las aves

    9 mayo, 2015 - 20:313 Mins Lectura

    Sábado, 09 de mayo de 2015.- En camino a Valle Nevado se liberaron tres Águilas recuperadas por el Centro de Rehabilitación de Aves Rapaces. Las Águilas son fundamentales en el equilibrio de nuestro ecosistema: evitan que conejos y roedores se conviertan en plaga.

    Tres Águilas: dos machos y una hembra, regresaron este sábado a su hábitat natural en la Cordillera de los Andes, esto gracias al trabajo realizado durante meses por el Centro de Rehabilitación de Aves Rapaces.

    El subsecretario del Medio Ambiente, Marcelo Mena, destacó esta actividad y señaló que cuando el Servicio de Biodiversidad de Áres Protegidas sea una realidad, el cuidado a nuestras especies tendrá un nuevo impulso. “Será mucho más potente la recuperación y protección de la Biodiversidad, cuando se complete la institucionalidad ambiental”, aseguró Mena.

    “El ministerio del Medio Ambiente financia, a través de un Fondo de Protección Ambiental, uno de los proyectos educativos del Centro de Rehabilitación de Aves Rapaces, donde se realizan visitas a colegios y luego los niños pueden conocer a las aves del Centro”, comentó el subsecretario Mena.

    Las Águilas liberadas

    “Las águilas fueron enviadas al Centro de Rehabilitación, por el Servicio Agrícola y Ganadero, producto de lesiones que fueron causadas por cazadores que les dispararon. Estas aves experimentaron un tratamiento de tipo medico, conductual y de socialización. Ahora las estamos reinsertando en su ambiente natural”, explicó Eduardo Pavez, presidente de Aves Chile.

    El águila chilena es la mas grande de las aves rapaces cazadoras del país, una hembra puede tener más de dos metros de embargadura y un macho alcanza el metro ochenta. Son cazadores de conejos o roedores, lo que las hace vitales para el equilibrio de estas especies, ya que sin las águilas, tendríamos problemas de plagas.

    Un lugar para rehabilitar aves rapaces

    La mayoría de las aves que llega al Centro de Rehabilitación, es producto de la caza ilegal. También son tratados pichones, que fueron sacados de sus nidos. Según explica el presidente de Aves Chile, estos casos representan un problema, porque esos pichones se socializan de forma equivocada con el ser humano que los alimenta desde pequeños, luego, esas aves, son incapaces de relacionarse adecuadamente con los miembros de su especie. Por último, hay aves que llegan producto de lesiones, debido a choques con líneas de transmisión eléctrica.

    Actualmente, el Centro de Rehabilitación de Aves Rapaces atiende a unos cien individuos de distintas especies. Una proporción importante de las aves que llegan a este lugar, no se puede reinsertar en su hábitat, solo un 36% logra ser liberada, las demás se deben mantener el resto de su vida en el Centro. El subsecretario Marcelo Mena recordó el sentido de la actividad: “Cuidar el entorno de estas especies es clave para mantener el ecosistema y es el llamado que hacemos en el día internacional de las aves”.

    Fuente: Prensa Subsecretaría de Medio Ambiente.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN. Domingo 10 de mayo de 2015.
    Articulo Siguiente PDI de Iquique recupera 108 “SMART-TV” robados en febrero

    Contenido relacionado

    Invitan a formar parte del Comité Asesor de las Academias Explora 2025

    13 mayo, 2025 - 00:05

    La Cisterna da un paso decisivo hacia la Salud Universal: se inicia oficialmente la APS Universal en la comuna

    12 mayo, 2025 - 22:05

    Artlum 2025: Santiago bajo una nueva luz 

    12 mayo, 2025 - 22:04

    LATAM Airlines Group suma nueva ruta con escala en Buenos Aires para los chilenos que deseen viajar a Miami

    12 mayo, 2025 - 22:02
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?