Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Subsecretario Irarrázabal encabeza lanzamiento de sistema que permite altos niveles de integración de energías renovables en el Sistema Eléctrico Nacional
    Comunicados de Prensa

    Subsecretario Irarrázabal encabeza lanzamiento de sistema que permite altos niveles de integración de energías renovables en el Sistema Eléctrico Nacional

    23 mayo, 2019 - 13:313 Mins Lectura

    La iniciativa es parte de un convenio de trabajo conjunto entre el Ministerio de Energía, el Coordinador Eléctrico Nacional y la Agencia Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ).

     

    Santiago, 23 de mayo de 2019.

     

    Debido a que algunas energías renovables son variables como la eólica y solar fotovoltaica, su auge y penetración significan un gran desafío técnico para el Sistema Eléctrico Nacional, el cual fue abordado a través de un convenio de trabajo entre el Ministerio de Energía, el Coordinador Eléctrico Nacional y la Agencia Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ).

     

    Tras dos años de trabajo, se implementó un sistema centralizado de pronósticos que usa un modelo numérico y estadístico, con datos de imágenes satelitales, historial de generación y señales en tiempo real de cada central.

     

    El subsecretario de Energía, Ricardo Irarrázabal, explicó que “en noviembre de 2018 firmamos un acuerdo con el objetivo de impulsar iniciativas orientadas a desarrollar conocimientos y herramientas, que permitan al Sistema Eléctrico Nacional abordar los desafíos que conlleva para su operación las energías renovables variables”.

     

    En ese contexto, el subsecretario resaltó que “hoy queremos compartir con ustedes los excelentes resultados que se han obtenido en la búsqueda de mejorar los pronósticos de generación de fuentes variables, y cómo esta nueva información se ha convertido en una herramienta útil para los procesos que realiza el Coordinador y una buena señal para aprovechar los recursos renovables del país”.

     

    Por su parte el Coordinador Eléctrico Nacional, encargado de gestionar el Sistema Eléctrico Nacional, integró con gran éxito los pronósticos a su programación diaria, llegando el año 2018 a errores medios absolutos (MAE) del orden 7,7% y 11,5% para centrales solares y eólicas, respectivamente.

     

    Según el presidente del Consejo Directivo del Coordinador, Juan Carlos Olmedo, “el Sistema Centralizado de Pronósticos logró plenamente los objetivos planteados ya que nos permitió generar capacidades internas para gestionar un servicio centralizado de pronósticos en línea con las mejores prácticas de operadores internacionales, alcanzando altos niveles de integración de energía renovable variable”.

     

    Para Rainer Schröer, director del Programa Energía de la GIZ, uno de los socios del proyecto, el sistema ha sido como altamente exitoso, aportando a la transición energética chilena hacia una matriz cada vez más sustentable. “Esto es un hito en los objetivos que tenemos, de impulsar proyectos que colaboren en la reducción de emisiones de gases efecto invernadero provenientes del sector energía, para apoyar al país en el cumplimiento de sus compromisos internacionales frente al cambio climático”, indicó.

     

    Fuente: Subsecretaría de Energía.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 23 de Mayo de 2019
    Articulo Siguiente Más de 100 estudiantes participaron en el lanzamiento del programa apoyado por Corfo “Yo Emprendo en Cachapoal”

    Contenido relacionado

    Supercopa: alcalde de Independencia invita a delegado y subsecretario del Interior a visitar obras del Estadio Santa Laura

    8 septiembre, 2025 - 19:07

    Estudio de la PUCV investigó cómo la obesidad podría favorecer el avance del cáncer de mama

    8 septiembre, 2025 - 19:02

    Comunidad limpia estero y bosque de la Escuela Loncotoro para dar vida a un nuevo espacio

    8 septiembre, 2025 - 19:01

    SKY retoma sus vuelos directos a El Calafate con un 30% de descuento

    8 septiembre, 2025 - 18:59
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 18:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 13:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 23:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 18:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 11:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 09:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 00:16
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?