Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 28 de mayo de 2025

    28 mayo, 2025 - 14:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 28 de mayo de 2025

    28 mayo, 2025 - 12:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 28 de mayo de 2025

    28 mayo, 2025 - 11:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 28 de mayo de 2025

    28 mayo, 2025 - 08:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 28 de mayo de 2025

    27 mayo, 2025 - 23:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Subsecretario Dougnac inaugura en Los Andes el primer SAR del Valle de Aconcagua
    Comunicados de Prensa

    Subsecretario Dougnac inaugura en Los Andes el primer SAR del Valle de Aconcagua

    27 agosto, 2021 - 17:123 Mins Lectura

    –Desde abril a la fecha, el SAR Centenario ha logrado disminuir en un 12 por ciento las prestaciones de urgencia de baja complejidad del Hospital de Los Andes.

    El subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, junto al alcalde de Los Andes, Manuel Rivera y la directora del Servicio de Salud Aconcagua, Susan Porras, inauguró este viernes el Servicio de Atención Primaria de Urgencias de Alta Resolutividad (SAR) del CESFAM Centenario, una obra largamente esperada por la comunidad y que en los próximos años beneficiará a más de 91 mil habitantes de la provincia de Los Andes y de toda la red asistencial del Valle de Aconcagua.

    Desde que abrió sus puertas a la comunidad, el 13 de abril de 2021, el subsecretario Dougnac destacó que los funcionarios del SAR ya han realizado cerca de 7 mil atenciones, «gracias a lo cual ha sido posible disminuir en un 12 por ciento las prestaciones de urgencia de baja complejidad del Hospital de Los Andes, las que hasta antes de la construcción de este nuevo servicio representaban un 67 por ciento de sus atenciones”.

    “No puedo dejar de mencionar, además, que en estos cinco meses de funcionamiento el personal de este nuevo centro de salud también apoyó en el período más crítico de la pandemia las labores del Hospital de Los Andes, atendiendo incluso urgencias de alta y mediana complejidad”, agregó.

    Con una inversión de más de mil 300 millones de pesos, el SAR Centenario cuenta con una superficie edificada de 379 metros cuadrados construidos en dos niveles. Sus dependencias incluyen box de categorización, de procedimientos y de reanimación, los que han sido equipados con monitores desfibriladores, de multiparámetros y de signos vitales. También, cuenta con una sala de Rayos X dotada de un equipo osteopulmonar; un laboratorio básico y una ambulancia de traslado simple.

    “Queremos agradecer a los funcionarios de salud de todos los ámbitos, a la Seremi, al Servicio de Salud Aconcagua y especialmente al equipo del CESFAM Centenario, que desde el primer día han mostrado su compromiso con la atención de la comunidad, la que se refuerza con este dispositivo SAR, que atiende no solo a la gente de este barrio, sino además a toda la Provincia”, afirmó el alcalde de Los Andes.

    Por su parte, la directora Porras señaló que como Servicio de Salud “estamos felices de cumplir con la comunidad el compromiso de tener el SAR Centenario, el que tuvo tres licitaciones antes de ver la construcción terminada. Es un avance significativo para toda nuestra red y para los usuarios y funcionarios, que hoy tienen mejores equipamientos y espacios para su atención, colaborando también en descongestionar el Hospital San Juan de Dios”.

    Al igual que todas las obras de la cartera de inversiones en salud que hoy impulsa el gobierno a lo largo del país, el Servicio de Atención Primaria de Urgencias de Alta Resolutividad de Los Andes fue diseñado con altos estándares de calidad, eficiencia energética, tecnología de última generación y con una infraestructura segura y amigable para el uso y bienestar de todos los usuarios del Valle de Aconcagua.

    “Sin duda este nuevo centro de salud nos permitirá reforzar la red de atención primaria del Valle de Aconcagua, y consolidar el modelo de salud familiar para otorgar a la población una atención oportuna centrada en las personas”, finalizó el Subsecretario Dougnac.

    Fuente: Minsal. 

    Articulo AnteriorExperto señaló que la eventual reforma del voto obligatorio podría beneficiar a un grupo político
    Articulo Siguiente Autoridad laboral anuncia extensión de Ley de Protección del Empleo por un mes

    Contenido relacionado

    Conferencia INE

    28 mayo, 2025 - 16:26

    EFEMÉRIDES Y ANIVERSARIOS – JUNIO 2025

    28 mayo, 2025 - 16:18

    Agenda Semanal – Lunes 26 de mayo al domingo 01 de junio de 2025

    28 mayo, 2025 - 16:04

    Portadas Prensa Nacional – Miércoles 28 de mayo de 2025

    28 mayo, 2025 - 15:59
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 28 de mayo de 2025

    28 mayo, 2025 - 14:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 28 de mayo de 2025

    28 mayo, 2025 - 12:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 28 de mayo de 2025

    28 mayo, 2025 - 11:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 28 de mayo de 2025

    28 mayo, 2025 - 08:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 28 de mayo de 2025

    27 mayo, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 28 de mayo de 2025

    27 mayo, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 28 de mayo de 2025

    27 mayo, 2025 - 18:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 27 de mayo de 2025

    27 mayo, 2025 - 00:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 27 de mayo de 2025

    27 mayo, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 27 de mayo de 2025

    26 mayo, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 27 de mayo de 2025

    26 mayo, 2025 - 17:45

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 26 de mayo de 2025

    26 mayo, 2025 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 26 de mayo de 2025

    26 mayo, 2025 - 15:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 26 de mayo de 2025

    26 mayo, 2025 - 09:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 26 de mayo de 2025

    26 mayo, 2025 - 07:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 26 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 22:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 26 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 26 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 17:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de mayo de 2024

    25 mayo, 2025 - 16:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 25 de mayo de 2024

    25 mayo, 2025 - 16:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?