Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 12:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 23:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 18:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Subsecretario del Trabajo, Fernando Arab, destaca subsidio al empleo con enfoque en discapacidad y hace un llamado a incentivar su uso.
    Comunicados de Prensa

    Subsecretario del Trabajo, Fernando Arab, destaca subsidio al empleo con enfoque en discapacidad y hace un llamado a incentivar su uso.

    28 octubre, 2020 - 11:364 Mins Lectura

     

    • La autoridad, además, dio a conocer las principales recomendaciones por un retorno laboral seguro e inclusivo para personas con discapacidad, con el objetivo de prevenir el contagio en los lugares de trabajo mientras dure la pandemia.

     

    Esta mañana, durante una visita al local de Sodimac Homecenter de Ñuñoa, en compañía de la Ministra Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar, el Subsecretario de Servicios Sociales, Sebastián Villarreal, el director Nacional (s) de SENADIS, Francisco Subercaseaux y el Gerente de Prevención de la ACHS, Miguel Zapata, se abordaron todos los detalles sobre la materia.

     

    Hasta la fecha son 188 trabajadores con discapacidad los que han sido postulados en la línea contrata del plan subsidio al empleo, que, si bien es un avance, para la autoridad del Trabajo resulta fundamental impulsar el regreso y las nuevas contrataciones con enfoque en la inclusión.

     

    Sobre el retorno al trabajo paulatino, seguro e inclusivo, el subsecretario del Trabajo Fernando Arab, señaló, “La ley de inclusión laboral de personas con discapacidad no es caridad, no es pagar un impuesto, no es solo cumplir una cuota, es mucho más que eso, es otorgar igualdad de derechos y oportunidades a personas que tienen los mismos sueños y anhelos que todos nosotros. Por eso, en tiempos de COVID, donde los trabajadores con discapacidad han sido especialmente afectados, son tan relevantes iniciativas como el subsidio al empleo con enfoque en personas con discapacidad, a fin de otorgar un mayor incentivo que fomente la contratación de ellos, así como de mujeres y jóvenes” destacando que si bien, vamos por buen camino, aún falta mucho por avanzar.

     

    En torno a las recomendaciones más importantes, para garantizar un regreso seguro e inclusivo en las empresas del país, se encuentran:

    ● Acordar la implementación de jornadas laborales flexibles que permitan a los trabajadores con discapacidad optar por el teletrabajo. Asegúrese de que cuentan con la tecnología necesaria para ello.

    ● Para el retorno al trabajo presencial, es fundamental consultar a los trabajadores con discapacidad si requieren algún ajuste que permita un regreso en forma segura. Se deben establecer espacios de trabajo para mantener una distancia física entre trabajadores, de al menos 1 metro.

    ● Asegurar la accesibilidad a los lugares de higiene, donde se pueda realizar el frecuente lavado de manos.

    ● Fomentar la higiene como lavarse las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos o usar alcohol gel de al menos 70%. Sobre todo, después de ir al baño, manipular objetos, herramientas, materiales y estructuras que hayan sido tocadas por otras personas.

    ● Considerar la entrega de mascarillas transparentes, que ayudarán a las personas que observan y comprenden lectura labiofacial, acceder a la información en una conversación o reunión.

    ● Disponer y adaptar medios de instrucción, capacitación y transmisión de la información de prevención y seguridad por distintos canales (en formatos audible, visual y en lengua de señas)

    ● Generar demarcaciones y señales de información sobre distancias de seguridad, medidas de prevención zonas de protección y evacuación, donde es posible permanecer o ubicarse, las cuales deben instalarse a una altura y ubicación visible e informada para todos.

     

    En la instancia el Director Nacional (s) de SENADIS, Francisco Subercaseaux, señaló “Hacemos un llamado a las empresas a conocer e implementar estas medidas para proporcionar un retorno seguro a los trabajadores con discapacidad, teniendo siempre en consideración que se deben dar las facilidades para optar por el teletrabajo. De esta forma, estaremos entregando calidad de vida y dignidad a las personas con discapacidad, que en esta situación de emergencia son de los más vulnerables” 

     

    En ese marco, el Gerente de Prevención de la ACHS, Miguel Zapata, recalcó: “La prevención y seguridad de los trabajadores es parte fundamental de nuestro quehacer y hemos trabajado intensamente, más aún en este tiempo de pandemia, para entregar las mejores herramientas para que quienes han seguido desempeñándose en sus laborales de forma presencial o remota, lo hagan de manera segura”.

     

    Según la Dirección del Trabajo, la cifra de personas contratadas bajo la Ley 21.015 de Inclusión Laboral (que establece que las empresas de 100 o más trabajadores deben contar con al menos el 1% trabajadores con discapacidad), al 31 de septiembre del 2020, es de 19.565 personas con discapacidad. En tanto, se reportan 3.924 empresas que han contratado a personas con discapacidad.

     

    Fuente: Mintrab

    Articulo Anterior#Coronavirus – Cifras Covid-19 en Chile 28 de octubre de 2020
    Articulo Siguiente ENEL Chile premiada como una de las empresas más sostenibles de América Latina

    Contenido relacionado

    40 jóvenes de Ñuble iniciarán su primer negocio rural con respaldo de INDAP.

    6 agosto, 2025 - 14:44

    Investigación busca combatir infecciones intrahospitalarias de alto riesgo

    6 agosto, 2025 - 14:43

    Ex Posta Central es el primer centro en recibir el Sello de Colmed Santiago por su compromiso con los derechos maternales

    6 agosto, 2025 - 14:42

    ¿Se queda pegado o las aplicaciones no andan bien? Expertos revelan cuándo se debe renovar un celular

    6 agosto, 2025 - 14:41
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 12:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 23:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 18:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 15:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?