Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 12:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 00:40
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Subsecretario del Trabajo destaca caída de tasa de desempleo respecto de trimestre móvil anterior, alta disminución del empleo informal y creación de empleo femenino de calidad
    Comunicados de Prensa

    Subsecretario del Trabajo destaca caída de tasa de desempleo respecto de trimestre móvil anterior, alta disminución del empleo informal y creación de empleo femenino de calidad

    31 octubre, 2018 - 14:175 Mins Lectura
    • De acuerdo a datos aportados por el Ministerio del Trabajo en base a información del Seguro de Cesantía, entre junio de 2017 y junio de 2018 se crearon 58.909 empleos en el sector privado, de los que el 50% fueron empleos femeninos, equiparando la creación de trabajo entre hombres y mujeres.

     

    En el Centro de Estadísticas del Empleo (CEE), el Subsecretario del Trabajo Fernando Arab se refirió esta mañana a las cifras de empleo del trimestre móvil julio/agosto/septiembre entregadas por el INE, destacando la caída de un 0,2% en la tasa de desempleo con respecto al trimestre móvil anterior, desde 7,3% a un 7,1 %. Ello, manteniendo la tendencia de fortalecimiento del empleo asalariado y con una fuerte disminución de casi 50 mil empleos informales en los últimos 12 meses.

     

    El subsecretario Arab indicó que “creemos que este informe nos entrega resultados positivos, toda que se reafirma la tendencia de una mejora sostenida en la calidad y creación de puestos de trabajo, donde hoy el motor es el empleo asalariado formal, con contrato y cotizaciones, muy distinta a la situación de hace un año atrás donde quien empujaba la creación de empleo era el empleo por cuenta propia, altamente precario, sin contrato ni cotizaciones.” El empleo por cuenta propia “va en franca retirada” resaltó el Subsecretario.

     

    De acuerdo a las cifras del INE, en el último trimestre móvil se crearon 92.871 empleos formales, mientras que hubo una destrucción de 49.978 empleos informales. Al respecto, la autoridad explicó que “esto es importante de destacar porque el foco de nuestra gestión no es simplemente crear empleos, sino que éstos sean de calidad, es decir, formales, con contrato y pago de cotizaciones, a fin de que nuestros trabajadores gocen de la debida protección social que se merecen. Dinamizar el mercado laboral a cualquier precio no es nuestro compromiso, nuestro verdadero compromiso es hacerlo mejorando la calidad de vida nuestros compatriotas”.

     

    Por otra parte, el subsecretario Arab agregó que durante el último período aumentó de manera importante la fuerza de trabajo en casi un punto porcentual, lo que significa que hoy hay más gente que tiene empleo y más gente que sale a buscar trabajo, porque tiene mejores expectativas que en años anteriores. Al respecto, afirmó que “nuestra meta no se agota en estar mejor que el año pasado ni que en el gobierno anterior, sino en que todo chileno que se levante en busca de un empleo, lo encuentre. Y nuestro desafío ahora es mantener la tendencia hacia la formalidad laboral, pero acelerando el ritmo de creación de empleos”.

     

    Para ello, la autoridad afirmó que es clave la aprobación de proyectos presentados por el Ejecutivo, como el de Sala Cuna Universal de Mujeres Trabajadoras (que se espera incorpore a más 200 mil mujeres al mundo del trabajo), el de Trabajo a Distancia (que se calcula generará 100 mil empleos) y el Contrato Especial para Jóvenes Estudiantes, que permitirá acabar con las altas tasas de informalidad de ese segmento, que hoy llegan casi al 40%.

    Arab agrego que “es importante continuar acelerando el ritmo en la creación de empleos formales, motivo por lo cual próximamente enviaremos un proyecto de ley para modernizar nuestro actual mercado laboral”.

    Creación de empleo femenino

    En el desglose de las cifras entregadas por el INE, la autoridad informó que en 12 meses se crearon 42.893 empleos, que se obtiene del resultado de la suma de la creación de 49.323 puestos de trabajo asalariados privados, 53.818 empleos públicos y la destrucción de más de 100 mil empleos por cuenta propia, que son trabajos precarios, informales y sin contrato. “Esto marca una diferencia radical con lo que sucedía hace exactamente un año, cuando se destruían casi 40 mil empleos asalariados privados y de calidad”, afirmó el Subsecretario Arab, y agregó que “esta es una tendencia que venimos marcando hace al menos 3 trimestres móviles y que refuerza el compromiso del Presidente Sebastián Piñera no solo por la creación de puestos de trabajo, sino con que éstos sean de calidad”.

    Las cifras entregadas por el INE van en la misma línea con las del Seguro de Cesantía, que dan cuenta de la creación de 58.909 empleos privados y de calidad entre junio de 2017 y junio de 2018, de los que el 50% fueron empleos femeninos, equiparando la creación de trabajo entre hombres y mujeres, lo que da cuenta de una disminución en la brecha laboral entre ambos sexos.

    Por otra parte, el subsecretario Arab explicó que los datos de la Superintendencia de Pensiones también confirman la tendencia hacia los trabajados de calidad, mostrando que en 12 meses la creación de empleos seguros del sector privado subió desde 5.044.778 a 5.208.251.

    Finalmente, la autoridad informó que los cobros del Seguro de Cesantía -medido mensualmente (septiembre vs. agosto)- muestran una caída desde 109.640 a 88.441, lo que permite concluir que si no se mide un trimestre móvil y se observa solo el último mes, las solicitudes de seguro de cesantía han caído en 21.199, por lo que puede desprenderse que menos personas están perdiendo sus fuentes laborales en el sector privado.

     

    Fuente: Ministerio del Trabajo. 

    Articulo AnteriorSMA formula cargos a Marine Harvest
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Miércoles 31 de octubre de 2018

    Contenido relacionado

    CCS lanza tercera edición del AutoDay con 27 marcas y foco en electromovilidad

    28 agosto, 2025 - 12:48

    AbastibleTec capacita y certifica en nuevas soluciones energéticas a Pymes mantenedoras de todo el país

    28 agosto, 2025 - 12:44

    Más ahorrativos, más seguros y más flexibles: revisa todas las ventajas de los calefones de tiro forzado de Midea

    28 agosto, 2025 - 12:43

    Menos de la mitad de los trabajadores espera recibir aguinaldo estas Fiestas Patrias y la mayoría lo destinará a pagar deudas

    28 agosto, 2025 - 12:41
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 12:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 00:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 17:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?