Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Subsecretario de Vivienda supervisa la construcción de la Primera Villa Solar de Latinoamérica
    Comunicados de Prensa

    Subsecretario de Vivienda supervisa la construcción de la Primera Villa Solar de Latinoamérica

    31 marzo, 2015 - 19:384 Mins Lectura
    • Subsecretario Jaime Romero dio el vamos a la instalación en el Parque O’Higgins de las seis viviendas económicas sustentables con las cuales distintas universidades del país están compitiendo en el marco del concurso Construye Solar.
    • “Hoy en el norte tenemos un desafío de reconstrucción tanto en Tarapacá, en Atacama como en Arica-Parinacota; y hemos innovado, se está usando energía solar para reconstruir las viviendas, esto aplicado a la vivienda social nos permitirá construir zonas con muchos más niveles de sustentabilidad y eficiencia, y eso finalmente es entregarle mejor calidad de vida a las personas”, dijo el subsecretario.

    Copiapó, 31 de marzo de 2015.- Entre el 10 y el 19 de abril Chile contará con la primera villa solar de Latinoamérica, construida en el Parque O’Higgins, en el marco del concurso Construye Solar, que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, (Minvu), la ONG La Ruta Solar y Chile Green Building Council, están desarrollando en conjunto y cuya construcción supervisó, al medio día de hoy, el subsecretario Jaime Romero.

    El concurso busca premiar los mejores prototipos de viviendas económicas sustentables diseñadas y construidas por universidades de distintas regiones del país, considerando entre otros elementos el uso del agua, la eficiencia energética, el uso óptimo de materiales, el manejo de residuos y la innovación. Junto a esto, otro aspecto a evaluar es la capacidad de comunicar el proyecto a la ciudadanía.

    En la elipse del Parque O’Higgins, donde se levanta la villa solar, el subsecretario Romero señaló: “el futuro del país se está construyendo hoy día, esto no solo es un prototipo, es de nuestro interés como ministerio que se transforme en realidad, probablemente iniciativas como esta dejarán de ser una muestra o un proyecto hacia el año 2040 y serán la realidad de la vivienda en todo el norte de Chile y, por qué no, en gran parte del territorio nacional”.

    Respecto a la emergencia que ha afectado el norte del país, el subsecretario indicó: “la situación del norte nos coloca un desafío, no solo tendremos que mejorar viviendas, sino que también tendremos que reacondicionar y construir barrios en zonas completas, e iniciativas como ésta se colocan en juego ahí. Cómo pensamos ese futuro y cómo lo construimos se está debatiendo hoy en las calles de Chañaral, Diego de Almagro, El Salado, Los Loros, Tierra Amarilla, Alto del Carmen, donde las familias nos están diciendo vuelvan a construir las viviendas, pero de otra forma; ayúdennos a construir mejor, en zonas más seguras, pero también usando tecnologías que nos permita tener mejor calidad de vida, y claramente lo que se está construyendo aquí es el testimonio de que eso es posible”.

    “Hoy en el norte tenemos un desafío de reconstrucción tanto en Tarapacá, en Atacama como en Arica-Parinacota, y hemos innovado, se está usando energía solar para reconstruir las viviendas, esto aplicado a la vivienda social nos permitirá construir zonas con muchos más niveles de sustentabilidad y eficiencia, y eso finalmente es entregarle mejor calidad de vida a las personas”, sostuvo.

    Romero destacó, además, la asociación público-privada entre el Minvu y las organizaciones no gubernamentales que participan en el proyecto, así como el aporte de la academia y de las empresas privadas.

    “Innovar es muy difícil en Chile, pero iniciativas como ésta demuestran que es posible, permitiendo acercar el futuro a un tiempo más presente. Lo que hoy estamos viendo hoy es la posibilidad de que el país completo tenga villas de esta naturaleza en el futuro, hacia los años 2030-2040; que gran parte del país se construya con respeto por el medio ambiente, con sustentabilidad, con eficiencia energética”, dijo.

    Mauricio Zanotti, coordinador de La Ruta Solar señaló por su parte: “Como ONG La Ruta Solar, organizadores del concurso junto al Minvu y Chile GBC, estamos muy orgullosos de ver lo que estamos logrando. Agradecemos a los seis equipos que lograron llegar al Parque O’Higgins, a Deceuninck, SunEdison y Chilectra y a la Municipalidad de Santiago, por ayudarnos a levantar la villa en el parque”.

    La competencia Construye Solar convocó en 2013 a universidades de todo el país para presentar proyectos de viviendas económicas energéticamente eficientes, que tuviesen menos impacto en el medio ambiente y que mejoraran la calidad de vida de las familias. En la selección efectuada en 2014 se escogieron los proyectos considerados más sustentables, los cuales se exhibirán en la villa solar en construcción y que estará abierta al público de 10:00 a 19:00 hrs.

    Fuente: Prensa Subsecretaría de Vivienda.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Martes 31 de marzo de 2015
    Articulo Siguiente Comisión de Educación avanza en discusión de proyecto que crea 15 Centros de Formación Técnica en el país

    Contenido relacionado

    Marcas del Retail guía a los consumidores para aprovechar Travel Sale 2025 con seguridad

    22 agosto, 2025 - 21:30

    Colmed Santiago y médicos del Hospital San José piden al Gobierno una intervención del centro asistencial

    22 agosto, 2025 - 20:27

    Desafíos del desarrollo: Óscar Landerretche plantea transformaciones estructurales para Chile

    22 agosto, 2025 - 20:25

    STARTUP MÉDICA SE POSICIONA EN PRESTIGIOSAS UNIVERSIDADES INTERNACIONALES

    22 agosto, 2025 - 20:23
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?