Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Subsecretario de Salud Pública reitera recomendaciones para evitar riesgos por cenizas volcánicas
    Comunicados de Prensa

    Subsecretario de Salud Pública reitera recomendaciones para evitar riesgos por cenizas volcánicas

    24 abril, 2015 - 19:133 Mins Lectura

    Santiago, 24 de abril de 2015.- El Subsecretario de Salud Pública, Jaime Burrows, afirmó que uno de los efectos que preocupa a las autoridades respecto de la situación provocada por el volcán Calbuco “es la emisión de cenizas, que pueden ser tóxicas y que al respirar provocan irritación de las vías respiratorias”. El Subsecretario explicó que “también pueden desencadenar cuadros obstructivos de asma”, y por ello, la recomendación del Ministerio de Salud es usar protectores respiratorios, tales como mascarillas o un pañuelo de tela húmedo para cubrir nariz y boca.

    Respecto de la eventual contaminación de agua y alimentos, la autoridad precisó que “también se debe tener cuidado”, por eso “una de las primeras instrucciones que se dio en los planes de contingencia en la región afectada es que el abastecimiento de agua potable que tiene extracción superficial, se cierre”. En estas localidades, el abastecimiento debe ser provisto de agua con camiones aljibes. “Eso debe mantenerse hasta que en las muestras que tomamos habitualmente hayamos comprobado que es agua apta para el consumo humano”, manifestó.

    SI ESTÁ EXPUESTO A AMBIENTES CON PRESENCIA DE CENIZA, MINSAL RECOMIENDA:

    PROTECCIÓN DEL APARATO RESPIRATORIO:
    • En el caso de lluvia de cenizas o humo, la mejor protección es permanecer en ambientes cerrados como su propia casa.
    • Si debe movilizarse al exterior de su vivienda, use protectores respiratorios tales como mascarillas o un pañuelo de tela húmedo para cubrir nariz y boca.
    • En caso de abundante ceniza, personas con enfermedades respiratorias crónicas (EPOC, Asma), adultos mayores, embarazadas y niños deben permanecer al interior de sus viviendas.
    • En presencia de ceniza, se recomienda no realizar actividad física.
    • Protección en Piel y Cuero Cabelludo
    • Evite exponer su cuero cabelludo, cúbrase con sombrero, pañuelo o gorro.
    • Utilice ropa que cubra todo su cuerpo. Use ropa de mangas largas y pantalones largos.
    • Si la piel se ha impregnado de cenizas, quítese la ropa y lávese con abundante agua, si presenta ardor o enrojecimiento, consulte en el centro de salud más cercano.

    PROTECCIÓN OCULAR:
    • Si ha estado expuesto a la ceniza y tiene sensación de cuerpos extraños en los ojos, lávese con abundante agua. Es preferible utilizar agua potable, hervida o clorada. Lávese las manos antes de iniciar el procedimiento.
    • Si la sensación persiste luego del lavado, consulte en el centro médico más cercano.
    • No utilicé colirios o gotas oftalmológicas sin indicación médica.
    • Personas alérgicas tienen mayor probabilidad de desarrollar dermatitis en los parpados.
    • Si presenta picazón excesiva, fotofobia o lagrimeo, consulte en el centro de salud más cercano.
    • No se automedique.

    Fuente: Prensa Ministerio de Salud.

    Articulo AnteriorMinistro Elizalde: Vamos a avanzar hacia un marco regulatorio con un estándar ético muy exigente
    Articulo Siguiente PDI frustra robo de camión en San Bernardo

    Contenido relacionado

    Emprendimiento e innovación en universidades: claves del encuentro MetaRed X de Universia

    23 agosto, 2025 - 15:33

    PUCV recibe a referente mundial en biotecnología para proyectar la ciencia y la salud del futuro

    23 agosto, 2025 - 15:28

    Banco Mundial entrega USD 45 millones a Caja 18 para iniciativas de apoyo a mujeres y economía plateada

    23 agosto, 2025 - 15:22

    Aquí se Piensa Chile de la PUCV ahonda en el territorio y la vinculación cultural

    23 agosto, 2025 - 10:35
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?