Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 21:44

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 16:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 21 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 11:15
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Subsecretario de Salud Pública coordina acciones sanitarias por Marea Roja
    Comunicados de Prensa

    Subsecretario de Salud Pública coordina acciones sanitarias por Marea Roja

    7 abril, 2022 - 22:234 Mins Lectura

    -Cristóbal Cuadrado se reunió con autoridades y actores locales de la Región de Los Lagos para trabajar la problemática en la zona debido al ingreso de moluscos contaminados provenientes de otras regiones, especialmente de Aysén.

    La visita del Subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, a la región de Los Lagos partió ayer miércoles 6 de abril con una reunión con la Delegada Presidencial Regional, Giovanna Moreira; el Seremi de Salud de los Lagos, Carlos Becerra, y el Director Nacional de Sernapesca, Claudio Báez, para analizar una contingencia sanitaria de Marea Roja en la región con especial énfasis en el reciente brote de casos ocurrido en la comuna de Calbuco, el que se produjo debido a los llamados “apozamientos” de mariscos que se extraen de zonas con altos niveles de toxina paralizante en la región de Aysén.

    “Para nosotros, como Ministerio de Salud, es muy importante venir a conocer de primera fuente todas las acciones que están realizando de manera coordinada e intersectorial tanto las autoridades de la Seremi de Salud, el sector económico, Sernapesca, Armada y Carabineros, realizando múltiples acciones para responder a una situación que es extremadamente lamentable y que ha sido conocida por todos con respecto al impacto que ha tenido en las personas la toxina paralizante de Marea Roja”, dijo el Cristóbal Cuadrado, subsecretario de Salud Pública.

    “Hemos estado en esta mesa intersectorial buscando soluciones, agilizando y fortaleciendo la fiscalización, la prevención y también la educación a la comunidad para enfrentar esta situación previa a Semana Santa”, explicó la Delegada Presidencial Regional, Giovanna Moreira, sobre la reunión donde se determinaron medidas de coordinación y gestión en estas materias en los días previos a Semana Santa.

    “Para nosotros es muy importante poder brindar garantías a la población de la región, y también de todo el país, que vamos a tener una Semana Santa segura y de que además mantendremos condiciones seguras del consumo de productos del mar para el resto del año”, agregó subsecretario Cuadrado.

    Al respecto, Claudio Báez, director Nacional de Sernapesca, señaló que se ha “intensificado el control de los grandes centros de distribución al cual va dirigida mayoritariamente la producción de mariscos de esta región”.

    Durante el día de hoy, el subsecretario Cuadrado continuó con su trabajo en terreno en la región y se trasladó a la comuna de Calbuco donde visitó el puerto de la localidad, para compartir con dirigentes de la pesca artesanal y abordar las medidas de fiscalización, muestreo y educación sanitaria a consumidores.

    Posteriormente participó de la reactivación de la Mesa Comunal de Marea Roja junto al Delegada Presidencial Regional, Giovanna Moreira, y el alcalde de Calbuco, Juan Francisco Calbucoy.

    “Ha sido muy importante para nosotros, como Gobierno, estar presentes, desplegarnos y venir a conocer cuál es la realidad en la comuna de Calbuco, el saber cómo se están haciendo esfuerzos de distintas autoridades para incrementar la fiscalización”, dijo el subsecretario Cuadrado.

    En la Mesa Comunal de Marea Roja, la autoridad dialogó con pescadores, dirigentes locales, representantes del municipio local y autoridades de pesca y Armada, en busca de soluciones para la extracción ilegal de productos del mar y acciones de educación hacia la comunidad para la prevención de intoxicaciones. Además, abordaron el reciente brote de casos de Marea Roja ocurrido en la comuna con el resultado del lamentable fallecimiento de un menor de 3 años.

    “Desde que asumió el Gobierno estamos trabajando en conjunto. El domingo tuvimos un trabajo intenso e importante y hoy solicitamos, como comuna, la presencia de una barrera sanitaria permanente, la instalación de un laboratorio que sea capaz de analizar las muestras de los productos que salen en el mar de nuestra comuna y, por cierto, que se mejoren las herramientas con que cuentan las autoridades que tienen a cargo la fiscalización dentro del archipiélago de Calbuco”, contó el alcalde de Calbuco, Juan Francisco Calbucoy.

    Al respecto, el subsecretario Cuadrado dijo que “como Gobierno, tenemos una capacidad de testeo amplia en las regiones de Los Lagos y Aysén y sabemos que existen zonas con Marea Roja en esta última, pero que en Los Lagos no se ha detectado. La situación que nos preocupa mucho es la de la pesca ilegal, donde se movilizan productos desde Aysén hasta Los Lagos, en lo que se conoce como ‘apozamientos’. Son esas circunstancias las que pueden llegar a escenarios lamentables como los que hemos visto en los últimos días”.

    Por último, el presidente de la Federación de buzos de Calbuco y participante de la mesa, Simón Díaz, expresó que “los acuerdos que tomamos esta mañana junto con las autoridades, son cosas que vamos a ir trabajando y que a nosotros nos van a ayudar para sacar nuestros recursos desde la comuna libres de toda clase de contaminación y poder entregarlos a distintos puntos del país”.

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 08 de abril de 2022
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 08 de abril de 2022

    Contenido relacionado

    MÁS DE 100 MIL PERSONAS DISFRUTARON DE LA “FONDA CORAZÓN DE CHILE” EN ÑUÑOA

    21 septiembre, 2025 - 18:43

    Providencia realiza positivo balance de Fonda Lady Inés: asistieron más de 30 mil personas

    21 septiembre, 2025 - 14:18

    Académico PUCV y ex ministro de Transportes analizan la conectividad en la región en “Aquí Piensa Chile”

    21 septiembre, 2025 - 14:15

    Fonda Corazón de Chile abre hoy sus puertas a las 12:30 hrs en Ñuñoa

    21 septiembre, 2025 - 11:18
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 21:44

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 16:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 21 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 11:15

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 21 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 20 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 16:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 19 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 13:44

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 16:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 20:09

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 10:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?