Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 23:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 14:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Subsecretario de Redes Asistenciales resalta la importancia de la toma de PCR a domicilio
    Comunicados de Prensa

    Subsecretario de Redes Asistenciales resalta la importancia de la toma de PCR a domicilio

    2 julio, 2020 - 17:513 Mins Lectura

    Tal como lo ha anunciado el Ministerio de Salud, la estrategia de toma de muestras del examen PCR de diagnóstico de Coronavirus en domicilio, tiene por objetivo mejorar la pesquisa y detección precoz de casos positivos, y de sus contactos estrechos, para aislarlos y evitar la propagación de contagios, y realizar seguimiento, tratamiento y control de esos casos.

    Con ese objetivo, el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, acompañado del alcalde de Estación Central, Rodrigo Delgado, se trasladó hasta el hogar de Emérita (68 años) no vidente, quien además tiene enfermedades crónicas (diabetes, hipertensión) y vive con su  hermana de 67 años, ambas tuvieron contacto estrecho con persona fallecida de COVID-19. A ellas se les realizó la PCR en su hogar y se les explicó el procedimiento.

    Luego de la toma de muestras, Zúñiga recalcó que “la toma de PCR a domicilio busca facilitar el acceso y poner a resguardo a sectores de la población más vulnerables, como adultos mayores o enfermos postrados, quienes tienen dificultades de desplazamiento o se exponen a un mayor riesgo al trasladarse a un centro de salud para la toma del examen”. El subsecretario agregó que “hay un 10% de los exámenes que se están realizando en terreno, en los barrios o domicilios».

    Desde el mes de abril, la red de Atención Primaria de Salud (APS) del Servicio de Salud Metropolitano Central (SSMC, que abarca las comunas de Santiago, Estación Central, Maipú y Cerrillos) comenzó a realizar tomas de muestra para examen de PCR a domicilio, para la detección del COVID-19. El alcalde de Estación Central, Rodrigo Delgado, dijo “que la trazabilidad es lo más importante para contener el avance del virus. Los pacientes que cumplen los criterios, pueden solicitar la toma de muestra a través de los distintos teléfonos y redes sociales de los establecimientos de atención primaria de la red del SSMC”. Tras ello, son contactados telefónicamente para análisis del caso y coordinación. El equipo de profesionales de kinesiología y enfermería, previamente capacitados y con todas las medidas de seguridad, concurren a los domicilios para aplicar el test de hisopado nasofaríngeo para realizar PCR (reacción de polimerasa en cadena), que luego son procesados en laboratorio.

    Buenos resultados

    Hasta el domingo 28 de junio, la red de APS del SSMC ha tomado y enviado a procesamiento un total de 18.298 exámenes, detectando con ellos 7.704 casos positivos, es decir, un 42,10% de positividad acumulada, un porcentaje que da cuenta de la efectividad de la estrategia. Sin embargo, las últimas semanas la positividad ha disminuido en torno al 30%, en línea con la relativa mejoría de los indicadores.

     

    Fuente: MINSAL

    Articulo AnteriorMinistro Paris destacó disminución en la demanda asistencial de la Región Metropolitana
    Articulo Siguiente MEDIABANCO INFORMA (3) Jueves 02 de Julio de 2020

    Contenido relacionado

    Astara refuerza su compromiso con la inclusión laboral

    22 julio, 2025 - 14:44

    Banco Central invita a ser parte de la historia de la institución a través de la iniciativa “Comparte tu Memoria”

    22 julio, 2025 - 14:42

    Expo Osaka 2025: Fundación País Digital impulsa la internacionalización del ecosistema chileno de innovación  

    22 julio, 2025 - 14:41

    Comprometidos con la agroecología 69 agricultores de O’Higginsegresaron de programa de Transición a la Agricultura Sostenible

    22 julio, 2025 - 14:40
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 23:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 20 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 12:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 22:09

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 18 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 09:57

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?