Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 26 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 14:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 20:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Subsecretario de Redes Asistenciales informa avances en reducción de tiempos de espera y cumplimiento de garantías GES
    Comunicados de Prensa

    Subsecretario de Redes Asistenciales informa avances en reducción de tiempos de espera y cumplimiento de garantías GES

    19 junio, 2024 - 20:043 Mins Lectura

    La autoridad destacó una inyección de 48 mil millones de pesos destinados a aumentar la resolución en cirugías traumatológicas, digestivas, consultas nuevas de especialidad y retrasos GES.

    Con el objetivo de abordar los compromisos pendientes en el marco de la Ley de Presupuesto del sector público, el subsecretario de Redes Asistenciales, Osvaldo Salgado, entregó información sobre el estado del cumplimiento de Garantías Ges y listas de espera No GES, destacando el aumento de la producción en egresos de cirugías mayores, consultas de nuevas especialidades en APS y disminución de las suspensiones quirúrgicas en relación con años anteriores.

    La autoridad precisó que “A marzo del 2024 existen 1.148.749 garantías de oportunidad abiertas, lo que es un aumento de un 14% respecto al periodo anterior y más de un 20% respecto al año 2020. Sin embargo, de estas a la fecha, el 92,5% son garantías ya entregadas. Un 7,5% de total”.

    Al respecto, destacó que entre los meses de enero y marzo del 2024, 12 servicios de salud disminuyeron sus retraso y 35 problemas de salud presentaron una disminución en garantías retrasadas.

    El subsecretario de Redes Asistenciales informó que “Este año contaremos con un aporte para reducción de lista de espera de 48 mil millones de pesos que se comenzarán a ejecutar a partir de ahora, con licitaciones que FONASA ya tiene abiertas, orientadas a disminuir la espera por cirugías traumatológicas, cirugías digestivas, consultas nuevas de especialidad y retrasos GES”.

    En relación con la lista de espera No GES, la autoridad la disminución progresiva en los días de espera para cirugía y consulta de primera especialidad, destacando además el aumento de la producción en egresos en cirugía mayor electiva y en consultas de especialidad gracias al incremento en la producción de los Centros de Alto Rendimiento Quirúrgico.

    Informó, además, que el total de suspensiones quirúrgicas ha ido disminuyendo progresivamente desde el 2019 hasta ahora, y que, en el primer trimestre del 2024, en relación el mismo período con el año anterior, se redujeron en un 14%.

    El subsecretario precisó que una parte importante del problema de la lista de espera es la carga de enfermedad de la población, lo que conlleva más atenciones y derivaciones a especialistas: “Chile tiene una carga de enfermedad que está por sobre el promedio internacional, con un 9% de población que requiere cuidados especiales respecto a sus problemas de salud y el 17% de la población tiene más de 5 problemas de salud crónicos, lo que impacta considerablemente en la necesidad de consultas de especialidad”, señaló la autoridad.

    Detalló también el impacto de la Pandemia, que produjo un importante incremento de en la lista de espera por una acumulación de pacientes que no consultaron durante 2 años y que impacta en los resultados.

    “Entre el 2019 y el 2023 aumentaron en más de 3 millones las consultas, tanto de urgencia, de controles de morbilidad, salud mental y muchas otras lo que evidentemente impacta en el volumen de la lista de espera”, finalizó.

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorParque Tricao: un entorno natural privilegiado para estas vacaciones de invierno
    Articulo Siguiente Inversión inmobiliaria: ¿en qué puedo invertir dependiendo del tipo de departamento que compre? 

    Contenido relacionado

    Tecnología chilena busca revolucionar el control de calidad en la producción de semillas 

    26 octubre, 2025 - 10:39

    ¿Hasta dónde puede crecer Pedro Pascal gracias a “Star Wars”? Experto comenta su rol protagónico en “The Mandalorian and Grogu” 

    26 octubre, 2025 - 10:37

    Orquesta Sinfónica de la UTalca llega a la Gran Sala Sinfónica Nacional en Santiago 

    26 octubre, 2025 - 10:36

    Declaración Pública Familia Montoya Riquelme

    25 octubre, 2025 - 19:25
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 26 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 14:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 20:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 16:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 23:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 12:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 09:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 07:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 22:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 21:50

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 17:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?