· Tras recorrer las instalaciones de la planta de Nestlé de Macul, la autoridad destacó la aplicación de las medidas recomendadas por la autoridad, como la modificación de turnos, el distanciamiento físico, sanitización continua y controles de temperatura, entre otras.
El Subsecretario de Previsión Social, Pedro Pizarro, recalcó la necesidad de que todos los actores participen y se involucren en la aplicación de las medidas de prevención sanitarias que se exige en el retorno a las labores productivas presenciales, con el fin de garantizar la salud de los trabajadores y sus familias, tras realizar una visita a la planta de Nestlé en Macul.
“Este proceso requiere de la estrecha colaboración entre empleadores y trabajadores, porque superar esta emergencia es tarea de todos”, declaró el subsecretario Pizarro, tras recorrer las instalaciones de la empresa, en el marco del plan Paso a Paso Laboral impulsado por el Gobierno.
“Por ejemplo esta empresa de alimentos, por ser considerada servicio esencial, se ha mantenido operativa toda la pandemia. Para ello han modificado sus turnos, aplicado el distanciamiento físico, entregado elementos de protección, sanitización continua, tomas de temperatura, etc. Pero, sobre todo, han mantenido un dialogo constante entre empleadores y trabajadores”, sostuvo.
Acompañado por ejecutivos de Nestlé y la Mutual de Seguridad, Pizarro agregó que “en esta empresa, así como muchas otras, podemos constatar la importancia de esta colaboración, porque es la única forma de evitar contagios, cuidar la salud, mantener la actividad productiva y, de esa forma, permitir que los trabajadores y sus familias estar más seguros”.
Para ayudar en ese proceso, el Ministerio del Trabajo y Previsión Social implementaron el plan Paso a Paso Laboral (www.pasoapasolaboral.cl) donde empleadores y trabajadores pueden obtener una guía y recomendaciones de cómo retornar a sus labores presenciales y cuidarse mientras se mantiene la pandemia, dijo. También se lanzó el Formulario Único de Fiscalización (FUF) que establece las medidas mínimas necesarias que se deben cumplir las empresas para proteger la vida, seguridad y salud de sus trabajadores en esta emergencia.
Pedro Pizarro recordó que “si algún trabajador quiere presentar denuncias porque cree que las medidas preventivas no están siendo adoptadas y su salud está en peligro, no dude en hacerlo, ya sea a través de la página web de la Dirección del Trabajo, de la subsecretaría de Prevención del Delito o de la seremía de Salud”.
El Director de Recursos Humanos de Nestlé, Juan Esteban Dulcic, explicó que “desde el inicio de la pandemia, pusimos el foco en las personas: nuestros colaboradores, velando por su seguridad y cuidando el empleo; y nuestros consumidores, para seguir abasteciendo de los alimentos que producimos que sabemos son una necesidad muy importante”.
“Con el esfuerzo de todo el equipo y nuestro estricto plan de prevención, hemos logrado mantener la operación. Trabajamos cuatro pilares, que han funcionado con éxito: la segregación física en áreas de trabajos y espacios comunes, la trazabilidad, la creación de monitores Covid y el cambio conductual”.
Rafael Herrera, Gerente de Operaciones de Mutual de Seguridad, agregó que “junto a Nestlé hemos trabajado para avanzar en esa línea, destacando las adaptaciones que han realizado para seguir funcionando, aplicando todas las medidas necesarias para proteger a las personas”.
“Resulta clave seguir avanzando en el proceso de aprender a vivir y trabajar con el Coronavirus, entendiendo que lo que debemos aplicar todos, es una visión extendida del riesgo para prevenir los contagios, tomando medidas individuales y colectivas, tanto en la casa, el trayecto como en los lugares de trabajo”, concluyó.
Fuente: Mintrab