Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 26 de noviembre de 2025

    25 noviembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 26 de noviembre de 2025

    25 noviembre, 2025 - 16:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 25 de noviembre de 2025

    24 noviembre, 2025 - 23:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 25 de noviembre de 2025

    24 noviembre, 2025 - 22:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 25 de noviembre de 2025

    24 noviembre, 2025 - 20:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Subsecretario de Prevención del Delito destacó resultados de encuesta de Paz Ciudadana que informan caída de 6 puntos en robos violentos
    Comunicados de Prensa

    Subsecretario de Prevención del Delito destacó resultados de encuesta de Paz Ciudadana que informan caída de 6 puntos en robos violentos

    12 enero, 2017 - 14:343 Mins Lectura
    • Los resultados específicos señalan que el porcentaje de hogares que declaran que algún miembro de su familia ha sido víctima de robo o intento de robo es de 38% en año 2016. Esta cifra es 0,9 puntos porcentuales menor que en 2015 (38,9%). En el caso de los robos violentos, la reducción fue de 29,5% en 2015 a 23,9% en 2016.

     

    “Interpretamos esta cifra como el resultado del trabajo entre las instituciones policiales, el Ministerio Público, el Poder Judicial y el gobierno, con un despliegue policial inteligente y focalizado”. Con estas palabras, el subsecretario de Prevención del Delito, Óscar Carrasco, se refirió a la Encuesta de la Fundación Paz Ciudadana, que dio cuenta de que se mantiene la tendencia a la baja que ha experimentado este Índice de Victimización de Hogares desde el año 2014. La noticia más destacada fue, sin embargo, la caída de casi 6 puntos en los robos violentos, llegando al nivel más bajo de los últimos 12 años.

    Los resultados específicos señalan que el porcentaje de hogares que declaran que algún miembro de su familia ha sido víctima de robo o intento de robo es de 38% en año 2016. Esta cifra es 0,9 puntos porcentuales menor que en 2015 (38,9%). En el caso de los robos violentos, la reducción fue de 29,5% en 2015 a 23,9% en 2016.

    Adicionalmente, la Encuesta de Paz Ciudadana muestra que el temor en la población disminuye en un 3%, baja que se concentra en los sectores de altos y bajos ingresos y que se repite en todas las regiones del país.

    “Entre todos estamos logrando un país más seguro, barrios más seguros, y eso lo comienzan a notar distintos actores de la sociedad. El resultado que nos muestra Paz Ciudadana nos invita a seguir trabajando y profundizar las medidas que hemos ejecutado en el último año: fomentar la coordinación entre el sector público y el privado; focalizar los recursos de las policías en los delitos y sectores de mayor complejidad; así como destinar una mayor inversión para que propias comunas y organizaciones de la sociedad civil diseñen y ejecuten proyectos de prevención en el territorio”, indicó Carrasco

    En relación con las comunas, el estudio destaca que el área sur oriente del Gran Santiago muestra una disminución importante de la victimización en más de 7 puntos porcentuales. Este sector corresponde con las comunas de Peñalolén, La Florida, Puente Alto, La Granja, La Pintana, Macul, San Joaquín, entre otras.

    En contraste, se observa un alza en la victimización en el área nororiente, que aumenta poco más de un 7 puntos porcentuales. Adelantándose a ese escenario, la Subsecretaría de Prevención del Delito traspasó $ 1.066.600.000 durante 2016 para mejorar las condiciones de seguridad de las comunas de La Reina, Ñuñoa, Providencia y Vitacura. Los recursos del Estado destinados al sector oriente son los más altos de los últimos tres años y han permitido financiar iniciativas como la instalación de pórticos de seguridad en Lo Barnechea, que serán próximamente inaugurados y que ayudarán a detectar vehículos robados para su aviso a Carabineros.

     

    Fuente: Subsecretaría de Prevención del Delito. 

    Articulo AnteriorJEFE DE BANCADA DEL PPD SOBRE INTERPELACIÓN A MINISTRO DEL INTERIOR: “NI SIQUIERA LA HARÁ UN DIPUTADO DE LA ARAUCANÍA”
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 12 de Enero de 2017.

    Contenido relacionado

    PUCV será sede del primer congreso de seguimiento ocular realizado en Latinoamérica

    25 noviembre, 2025 - 18:48

    Oxiquim Impulsa: una alianza para fortalecer el deporte federado en Mejillones

    25 noviembre, 2025 - 18:46

    Señor director:

    25 noviembre, 2025 - 18:44

    Balotaje: el comercio formal exige definiciones claras

    25 noviembre, 2025 - 18:41
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 26 de noviembre de 2025

    25 noviembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 26 de noviembre de 2025

    25 noviembre, 2025 - 16:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 25 de noviembre de 2025

    24 noviembre, 2025 - 23:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 25 de noviembre de 2025

    24 noviembre, 2025 - 22:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 25 de noviembre de 2025

    24 noviembre, 2025 - 20:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 25 de noviembre de 2025

    24 noviembre, 2025 - 18:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 24 de noviembre de 2025

    24 noviembre, 2025 - 14:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 24 de noviembre de 2025

    24 noviembre, 2025 - 06:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 24 de noviembre de 2025

    23 noviembre, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 24 de noviembre de 2025

    23 noviembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 24 de noviembre de 2025

    23 noviembre, 2025 - 16:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 23 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 23 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 23 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 20:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 23 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 16:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 22 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 08:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 22 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 07:56

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 22 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 22 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 20:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 22 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 16:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?