Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Subsecretario de Pesca explica factores que inciden en baja del precio de la Jibia
    Comunicados de Prensa

    Subsecretario de Pesca explica factores que inciden en baja del precio de la Jibia

    7 julio, 2015 - 18:424 Mins Lectura
    • “No resolvemos esta situación estableciendo un arte de pesca determinado y universal. La solución a esta crisis es compleja. La discusión requiere analizar otros aspectos y considerar las variables económicas y territoriales ya mencionadas y así aportar al desarrollo integral del sector en su conjunto”, recalcó el subsecretario.

    Martes, 07 de julio de 2015.- Un detallado análisis sobre la situación que afecta a la pesquería de la jibia, realizó el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Raúl Súnico, en el marco de la sesión especial que la Cámara de Diputados realizó para analizar el tema.

    Tras la sesión, sostuvo que la baja en el precio que ha experimentado este recurso en el mercado nacional, no es una situación aislada ni exclusiva del país, sino que tiene su origen en el mercado internacional.

    “Si tomamos como punto de referencia el mercado de Hong Kong, el precio de comercialización de pulpos y calamares ha descendido abruptamente en los últimos 10 meses, pasando de USD $7,15 el kilogramo a USD $2,34 el kilogramo, lo que constituye un 68% menos. La situación también afectó a los pescadores artesanales peruanos, país donde el precio de la jibia (producto sustito del pulpo y calamar) hoy alcanza los 0,25 soles, lo que equivale a $50 nacionales”, explicó

    Agregó que esta compleja situación que muestra el mercado internacional ha incidido directamente en la venta que realizan los pescadores artesanales en nuestro país, donde el precio denominado “playa” de la jibia, pasó de $136 el kilo, en promedio durante el 2014, a $85 en lo que va del 2015.

    Para ahondar aún más, Súnico indicó que desde el punto de vista de los desembarques del recurso jibia, Chile aporta con el 12,47% del total mundial, quedando atrás de Perú y China, por tanto, su capacidad de incidir en los precios de comercialización es extremadamente acotada.

    “No resolvemos esta situación estableciendo un arte de pesca determinado y universal. La solución a esta crisis es compleja. La discusión requiere analizar otros aspectos y considerar las variables económicas y territoriales ya mencionadas y así aportar al desarrollo integral del sector en su conjunto”, recalcó el subsecretario.

    En este sentido, indicó que se solicitó a Pro Chile realizar un análisis de mercados internacionales de la jibia, de manera de explorar nuevos mercados y así diversificar las exportaciones al exterior.

    Por otro lado, agregó, “estamos realizando un trabajo conjunto con CORFO, en el marco del programa de Bienes Públicos, para el desarrollo de tecnologías y productos para el mercado internacional y nacional. Junto con lo anterior, es de interés del Ejecutivo, articular esfuerzos públicos y privados con el objeto de impulsar una campaña nacional de promoción del consumo interno de la jibia y así bajar la dependencia internacional”.

    Fraccionamiento y administración del recurso

    Respecto de la demanda de pescadores artesanales jibieros en orden a modificar el actual fraccionamiento que existe sobre el recurso (80% para el sector artesanal y 20% para el industrial), la autoridad sectorial indicó que este fraccionamiento fue definido el año 2014 por el Consejo Nacional de Pesca y que tiene una vigencia de 5 años, plazo que el Ejecutivo mantendrá.

    Agregó que en los próximos días deberá sesionar el Comité de Manejo de la jibia, instancia en la que están representados pescadores artesanales e industriales, y pequeñas y medianas plantas de procesamiento. “Es allí donde se podrá debatir entre los actores incumbentes, medidas de fortalecimiento y manejo del recurso”.

    Finalmente, el Subsecretario Súnico detalló las diversas iniciativas que el Gobierno ha implementado en caletas del país, principalmente jibieras, durante el último año.
    Explicó que a través del Fondo de Administración Pesquero (FAP), se han ejecutado 14 proyectos en las regiones de Coquimbo, Valparaíso y del Biobío, cuya una inversión que supera los $421 millones. Destacan iniciativas como la renovación de motores, fortalecimiento en la comercialización y de infraestructura.

    Fuente: Prensa Subsecretario de Pesca.

    Articulo AnteriorRector Enio Vivaldi y Valentina Saavedra firman acuerdo en acto de entrega de la Casa Central de la Universidad de Chile
    Articulo Siguiente Corte Suprema revela quina para el cargo de ministro del máximo tribunal

    Contenido relacionado

    Cineteca PUCV ofrece programación familiar para las vacaciones de invierno

    30 junio, 2025 - 21:43

    Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

    30 junio, 2025 - 21:41

    LÍNEA 7 DE METRO YA CUENTA CON 12 KILÓMETROS DE TÚNELES EXCAVADOS Y 30% DE AVANCE CONSTRUCTIVO

    30 junio, 2025 - 21:40

    Equipos de aire acondicionado inverter nuevamente destacan como la opción más rentable para calefaccionar

    30 junio, 2025 - 21:38
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 18:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 27 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 10:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?