Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Subsecretario de Hacienda: “Tenemos un problema de expectativas y de confianza y por eso todos debemos actuar en forma responsable”
    Comunicados de Prensa

    Subsecretario de Hacienda: “Tenemos un problema de expectativas y de confianza y por eso todos debemos actuar en forma responsable”

    3 septiembre, 2015 - 16:313 Mins Lectura
    • Alejandro Micco expuso hoy en un seminario de Icare, donde instó a trabajar más a todos los sectores para recuperar las confianzas y retomar con velocidad el crecimiento.
    • “Las condiciones económicas del país están para volver a crecer como lo hemos hecho en otras oportunidades”, dijo ante empresarios.

     

    Santiago, 3 de septiembre de 2015. Ante más de mil empresarios y ejecutivos reunidos en un seminario convocado por Icare, el subsecretario de Hacienda, Alejandro Micco, llamó hoy a redoblar los esfuerzos para retomar un crecimiento más alto de la economía chilena y pidió evitar discusiones de corto plazo que deterioran las confianzas.

     

    “Tenemos un problema de expectativas y de confianza y por eso todos debemos actuar en forma responsable”, dijo el subsecretario fueron durante el seminario “Volver al Crecimiento”, organizado por Icare, donde también intervino el presidente del Banco Central, Rodrigo Vergara, entre otros.

    “Estoy convencido que este país en lo macro hizo el ajuste sano y que estamos mejor que otros países de América Latina para retomar un mayor crecimiento (…) Las condiciones económicas del país están para volver a crecer como lo hemos hecho en otras oportunidades con un precio bajo del cobre”, añadió la autoridad, quien afirmó que “las señales de precios” dadas por el actual nivel de tipo de cambio real favorecen el crecimiento de las exportaciones no cobre.

    En la oportunidad, el subsecretario detalló los puntos clave de la simplificación que busca hacer el gobierno a la Reforma Tributaria y las bases que sustentan la Reforma Laboral. “Recaudar 3% del PIB para financiar un mejoramiento en el sistema educacional, de salud y otros bienes públicos es importante. La educación es un factor de movilidad social (…) La desigualdad no permite que los 17 millones de chilenos pensemos y aportemos con todas nuestras capacidades al desarrollo”, afirmó el subsecretario.

    Triángulo de confianza

     

    El subsecretario Micco dijo que la reconstrucción de las confianzas pasa por la actuación de tres actores clave como son el gobierno, los empresarios y la sociedad en general, en lo que denominó el “triángulo de la confianza”. “Para salir de este embrollo, tenemos que hacernos cargo de como mejoramos las confianzas”, dijo el subsecretario.

    Afirmó que para lograr este objetivo es importante también entender cómo se mueven los llamados “espíritus animales” del que hablaba el connotado economista británico John Maynard Keynes.

    “Keynes decía que la economía se movía por los espíritus animales, es decir, las creencias que tenemos en el país de cómo va a andar la economía. Estas creencias no siempre tienen un correlato con la realidad y las creencias pueden crear realidades, lo que se llama una profecía auto cumplida”, afirmó el subsecretario.

    “Estamos en una situación donde los espíritus animales nos están tirando la economía para abajo”, añadió.

    Es por esto que el subsecretario llamó a retomar la confianza en que la economía chilena va a acelerar su tranco de crecimiento si todos los sectores actúan responsablemente. “Sin embargo, no ayuda a mejorar las confianzas plantear falsos dilemas en materia, extremar el debate, desdeñar la importancia del crecimiento en el desarrollo del país y el voluntarismo ciego”, precisó.

    Enumeró, por contrapartida, que lo que hoy ayuda a la confianza es sincerar el escenario económico, simplificar y precisar la Reforma Tributaria, poner el foco en el crecimiento económico y abrirse al diálogo. “Estoy convencido que lograremos cambiar estas percepciones,  siempre que cada uno de nosotros, Gobierno, empresarios y sociedad civil asumamos el rol que nos corresponde con responsabilidad”, concluyó.

     

    Fuente: Comunicaciones Ministerio de Hacienda. 

    Articulo AnteriorAprobada agenda de Seguridad Ciudadana en Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados
    Articulo Siguiente Denuncian a autoridades locales de Valdivia en la Contraloría por tolerar ilegalidades en la construcción del mall Plaza de Los Ríos.

    Contenido relacionado

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?