Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 26 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 21:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 25 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 19:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 26 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 18:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 25 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 14:49

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 25 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 08:11
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Subsecretario de Hacienda: “El cambio climático no es sólo un problema medioambiental, también es un problema financiero”
    Comunicados de Prensa

    Subsecretario de Hacienda: “El cambio climático no es sólo un problema medioambiental, también es un problema financiero”

    9 julio, 2019 - 14:093 Mins Lectura

    Santiago, 9 de julio de 2019. El Subsecretario de Hacienda, Francisco Moreno, inauguró hoy la mesa público-privada “Finanzas Verdes en Chile – consideraciones ambientales y climáticas en el Mercado de Capitales”, organizada por el Ministerio de Hacienda, el Banco Interamericano de Desarrollo, la Embajada Británica y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Unep).

     

    En la instancia, la autoridad señaló que el trabajo de la mesa se enfocará en dos ejes: el manejo de riesgos climáticos y políticas e instrumentos financieros verdes. Dicho trabajo está alineado con la Estrategia Financiera Nacional frente al cambio climático y la Estrategia de Crecimiento y Desarrollo Sustentable, ambas actualmente en elaboración por el Ministerio de Hacienda.

     

    “El cambio climático no es solo un problema medioambiental, y quienes nos desempeñamos en el mundo de las finanzas públicas, debemos repetirlo constantemente: también es un problema financiero.  Si no actuamos de manera pronta y efectiva estaremos expuestos a impactos económicos y financieros significativos, muy difíciles de sobrellevar”, señaló la autoridad.

     

    De acuerdo a los datos del Banco Mundial, se anticipa que los impactos climáticos costarán más de US$ 520 mil millones anuales en pérdida de consumo, mientras que las pérdidas de activos económicos podrían exceder los US$ 300 mil millones anuales.

     

    “Frente a lo anterior, como Gobierno hemos sido enfáticos en que debemos transitar hacia una economía baja en carbono, pero sin descuidar nuestro potencial de crecimiento y competitividad. Para ello, estamos tomando acciones concretas que van en dicha dirección”, agregó.

     

    Chile será por primera vez en su historia sede de la cumbre de cambio climático más importante del mundo, la COP25 (Conferencia de las Partes) en diciembre de este año. La autoridad señaló que evento abre una oportunidad única para acelerar el avance en las metas de reducción de emisiones de los países y, para ello, se requerirá el impulso de diversas políticas en beneficio y cuidado del medio ambiente, así como el aporte de todos los sectores de la economía que contribuyan a alcanzar la meta de carbono neutralidad al 2050.

     

    En ese sentido, el Ministerio de Hacienda ha avanzado en una nutrida agenda.

     

    Ejemplo de ello ha sido la exitosa emisión del primer bono verde soberano de la región, emitido en junio (vencimiento 2031), por un total de 861 millones de euros y obteniendo una tasa de interés históricamente baja.

     

    Asimismo, destacó el liderazgo del Ministro Felipe Larraín en la Coalición de Ministros de Finanzas para la Acción Climática, cuya última reunión de sherpas se llevó a cabo el mes pasado en Santiago.

     

    “Los invito especialmente a unir fuerzas y así avanzar de forma conjunta y coordinada en el desarrollo y estabilidad de nuestro mercado financiero, considerando el escenario climático actual, en línea con los compromisos del país vinculados a este desafío”, finalizó la autoridad.

     

    Fuente: Ministerio de Hacienda.

    Articulo AnteriorMEDIABANCO INFORMA (1) Martes 09 de Julio de 2019
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de Julio de 2019

    Contenido relacionado

    Día de los Abuelos: USS impulsa proyectos para el bienestar de las personas mayores

    25 julio, 2025 - 21:35

    Smart City Expo Santiago 2025: cómo la tecnología se pone al servicio de las ciudades y sus comunidades

    25 julio, 2025 - 21:33

    Ignacia Holscher y Eduardo Mödinger serán los abanderados en los Juegos Mundiales de Chengdú

    25 julio, 2025 - 21:32

    Ministra Aguilera en su Cuenta Pública: “Recibimos un sistema golpeado. Entregaremos un sistema fortalecido”

    25 julio, 2025 - 21:30
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 26 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 21:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 25 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 19:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 26 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 18:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 25 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 14:49

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 25 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 08:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 25 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 25 de julio de 2025

    24 julio, 2025 - 21:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 24 de julio de 2025

    24 julio, 2025 - 18:50

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 25 de julio de 2025

    24 julio, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 24 de julio de 2025

    24 julio, 2025 - 00:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 24 de julio de 2025

    23 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 24 de julio de 2025

    23 julio, 2025 - 18:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 17:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 23:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 14:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?