Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Subsecretario de Hacienda coordina con UAF y ChileCompra plan para prevenir lavado de activos en compras públicas
    Comunicados de Prensa

    Subsecretario de Hacienda coordina con UAF y ChileCompra plan para prevenir lavado de activos en compras públicas

    16 abril, 2015 - 11:344 Mins Lectura
    • Trabajo conjunto permitirá cautelar la probidad y transparencia en el mercado público de compras, conforme la nueva normativa antilavado vigente en el país.
    • Subsecretario de Hacienda, Alejandro Micco, se reunió con los directores de ChileCompra, Trinidad Inostroza, y de la Unidad de Análisis Financiero, Javier Cruz.
    Santiago, 16 de abril 2015.- Con el objetivo de profundizar la probidad y buen uso del sistema de compras públicas chileno, el subsecretario de Hacienda, Alejandro Micco, y los directores de ChileCompra, Trinidad Inostroza, y de la Unidad de Análisis Financiero (UAF), Javier Cruz, se reunieron este jueves para coordinar un plan de acción conjunto entre estos dos servicios.
    Lo anterior, en el marco del Convenio de Colaboración existente entre la UAF y ChileCompra, y ante la entrada en vigencia de la Ley N° 20.818, que perfecciona los mecanismos de prevención, detección, control, investigación y juzgamiento del delito de lavado de activos, introduciendo con ello importantes modificaciones a la Ley N° 19.913 que creó la UAF.
    Entre ellas destaca la posibilidad que tienen -desde febrero de este año- todos los servicios y órganos del Estado de reportar a la UAF sobre aquellas operaciones sospechosas que detecten en el ejercicio de sus actividades.
    Por lo anterior, la UAF comprometió su participación en diversos seminarios organizados por ChileCompra, dirigidos tanto a las instituciones públicas compradoras de bienes y servicios como a las empresas proveedoras, para explicar los alcances de la nueva normativa antilavado de activos vigente en el país. El primero de ellos se realizará el próximo miércoles 22 de abril, en las dependencias de la Contraloría General de la República.
    “Debemos trabajar decididamente en fijar nuevos estándares en materia de probidad y transparencia para el sector público y privado. El Estado debe empujar este carro, explicando y difundiendo, por ejemplo, los alcances de la nueva normativa antilavado para el buen uso del sistema de compras públicas”, afirmó el subsecretario de Hacienda, Alejandro Micco.
    Por su parte, el director de la UAF, Javier Cruz, dijo que “nos interesa apoyar la labor de ChileCompra, en cuanto a que todas las entidades que participan en el mercado público mejoren y fortalezcan sus procesos de compras, a través del conocimiento de las señales de alerta del lavado de activos, y la implementación de sistemas preventivos que permitan detectar este delito de manera oportuna. Esto, con el fin de elevar la probidad y la transparencia en las transacciones que realiza el Estado, combatiendo con ello eventuales focos de corrupción”.
    En tanto, la directora de ChileCompra, Trinidad Inostroza, enfatizó la necesidad de trabajar conjuntamente para proteger a los procesos de compras públicas de la comisión de delitos tales como la corrupción y el lavado de activos.
    “Es una preocupación permanente de esta Dirección el fortalecimiento de la probidad en el sistema de compras. A través del nuevo canal de denuncias del Observatorio, se pueden informar casos o situaciones que atenten contra la probidad, transparencia o la integridad de los procesos licitatorios, resguardando la identidad del denunciante. De esta forma, tanto compradores, proveedores o ciudadanía en general, pueden dar aviso sobre cualquier irregularidad que ocurra en licitaciones, o cualquier tipo de contratación regulada por la Ley de Compras y su reglamento”, expresó Trinidad Inostroza.
    En este marco, resaltó el trabajo conjunto de los analistas de la División de Inteligencia Financiera de la UAF con los del Observatorio de ChileCompra, unidad encargada de promover el estándar de calidad y buenas prácticas en los procesos que realizan más de 850 organismos públicos con más de 121 mil proveedores. El desafío para este año será la definición de perfiles de riesgo y señales de alerta, para mejorar las barreras preventivas del sistema de compras públicas chileno.
    Como parte de las actividades conjuntas, la Unidad de Análisis Financiero participará el 6 y 7 de mayo con una charla técnica sobre la prevención del lavado de activos, en el contexto de la XVI Feria ChileCompra, que cada año se realiza en el Centro Cultural Estación Mapocho. En dicha instancia se contará, además, con un stand especializado en temas de transparencia y probidad, en el que se entregará orientación sobre buenas prácticas en el sistema y nuevos servicios de denuncia anónima y chat en línea del Observatorio ChileCompra.
    Cabe destacar que, desde la publicación de la Ley N° 20.818 el 18 de febrero pasado, la UAF ha reforzado el sistema preventivo de lavado de activos con diversos servicios públicos, tales como la Tesorería General de la República, el Servicio Nacional de Aduanas, ChileCompra y el Servicio Agrícola y Ganadero, entre otros.
    Fuente: Comunicaciones Ministerio de Hacienda.
    Articulo AnteriorPLAN DE MEJORAMIENTO EN TRANSANTIAGO E INFRAESTRUCTURA PARA EL TRANSPORTE PÚBLICO Y PROYECTOS DE WIFI GRATIS EN TODO EL PAÍS DESTACAN EN CUENTA PÚBLICA DE MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES
    Articulo Siguiente TARUD (PPD) LLAMA A DIRECTOR DE SII A PUBLICAR NÚMERO DE PERSONEROS QUE HAN ENTREGADO BOLETAS

    Contenido relacionado

    Venta de comida rápida crece 2,1% el primer cuarto de 2025 pero se desacelera en relación con los trimestres anteriores

    9 mayo, 2025 - 10:17

    Velar por quienes cuidan: La salud de las madres como pilar del bienestar familiar

    9 mayo, 2025 - 10:15

    PUCV celebra elección de León XIV, nuevo Papa que compartió con la comunidad universitaria 

    9 mayo, 2025 - 00:00

    HONOR Magic7 Series: el regalo perfecto para mamá

    8 mayo, 2025 - 22:24
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?