Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 20:09

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 10:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 20:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Subsecretario Burrows anunció plan de acción para controlar mosquito Aedes Aegypti en Arica
    Comunicados de Prensa

    Subsecretario Burrows anunció plan de acción para controlar mosquito Aedes Aegypti en Arica

    19 abril, 2016 - 17:204 Mins Lectura

    Arica, 19 de abril de 2016.- El Subsecretario de Salud Pública, Jaime Burrows, junto a la Intendenta de Arica y Parinacota, Gladys Acuña; el alcalde de Arica, Salvador Urrutia; y la Seremi de Salud, Giovanna Calle, junto al grupo de expertos que viajó desde el Minsal,  informaron el plan de  medidas que se van a implementar para la pesquisa precoz y  control del mosquito Aedes aegypti encontrado en la zona.

    El Subsecretario Burrows manifestó que “el primer paso a seguir será identificar los lugares donde pueda existir este mosquito y medir la magnitud del problema. En cuanto a la extensión de la anidación del mosquito, estamos haciendo encuestas entomológicas en el lugar y se está visitando las casas cercanas donde fue pesquisado este espécimen adulto”, indicó.

    De igual forma anunció que se revisarán y se reforzará la vigilancia de  cuadros febriles o  eventuales apariciones de cuadros producidos por el virus de las enfermedades que son transmitidas por el Aedes aegypti, como Zika, Chikungunya y Dengue. “Esto se hace  través de encuestas epidemiológicas en el lugar donde se encontró el vector y además se revisa las fichas clínicas de quienes hayan consultado en los servicios de urgencia de hospitales y SAPU, por cuadros que sean compatibles o sugerentes”. Todos los exámenes que se realicen serán enviados al Instituto de Salud Pública, que es el Laboratorio de Referencia Nacional, subrayó Burrows.

    Dentro de las acciones que se van a realizar en la región destaca la incorporación que tendrá la comunidad en el abordaje de este problema. “Necesitamos educar a la gente y a la población de Arica, ya que este es un mosquito urbano que se anida en el patio de las casas. De manera, que todos aquellos lugares que puedan tener recipientes con agua, incluso del tamaño de una tapa de bebida, puede servir para que depositen sus huevos, por lo tanto la gente tiene que inspeccionar y mantener limpios sus patios”.

    Por su parte, la Intendenta Gladys Acuña, reiteró el llamado a la calma a la ciudadanía enfatizando que no se han encontrado otros vectores en la región y menos personas afectadas. “Hoy la comunidad debe ser partícipe de este  proceso y mantenerse informada al mismo tiempo de contribuir con la limpieza de escombros y erradicación de aguas detenidas y retenidas en sus hogares e inmediaciones. Las acciones deben partir por casa”. Agregó que el gobierno seguirá trabajando de manera coordinada a nivel regional y nacional adoptando todas las medidas que sean necesarias para salvaguardar la salud de los ariqueños y parinacotenses.

    El alcalde de Arica, Salvador Urrutia, fue enfático en señalar que la labor de la comunidad en la erradicación del mosquito, será clave.

    El Subsecretario Burrows planteó que la recomendación es que “en la medida que hay lluvia, donde pueda  acumularse agua, por ejemplo las canaletas de las casas, edificios o en otros lugares, se deben revisar después que ha pasado la lluvia, de tal manera que dicho elemento no quede como un repositorio donde se pueda producir la anidación del vector, ejercicio que vamos a tener que aprender a realizar permanentemente”.

    Características del mosquito
    El vector es parecido y pariente del zancudo común que existe en el país y que también está presente en Arica, pero sus rasgos son un poco más vistoso porque tienen distintas coloraciones en sus patas y abdomen, puntualizó el Subsecretario.

    En Arica se realizará un despliegue comunicacional para que las personas contribuyan a identificar nidos o lugares donde está el mosquito y las llamó  a que cuando  identifiquen a uno que se le parezca, a capturarlo y entregarlo al SAG o directamente a la Seremi de Salud.

    En cuanto a la revisión de los pasos fronterizos que limitan con Arica, indicó que “es un tema que siempre genera preocupación, evidentemente vamos a pedir que haya un refuerzo, pero sabemos que el control fronterizo que hay en nuestro país y  las barreras fitosanitarias existentes tienen uno de los más altos estándares del mundo, reconocido internacionalmente por su eficacia y capacidad para controlar”, concluyó Burrows.

    Fuente: Ministerio de Salud.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN. Miércoles 20 de Abril de 2016.
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 8 – Martes 19 de Abril de 2016.

    Contenido relacionado

    El cine despide a Robert Redford y Mercado Play lo recuerda con títulos inolvidables

    17 septiembre, 2025 - 13:45

    Providencia inauguró su Fonda Lady Inés

    17 septiembre, 2025 - 13:43

    ISL Coquimbo lanzó la campaña “Fonda Protegida” en conjunto con la Seremi de Trabajo

    17 septiembre, 2025 - 13:39

    El encuentro que define las prioridades hacia un Chile más inteligente

    17 septiembre, 2025 - 13:33
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 20:09

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 10:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 13:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?