Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Subsecretario Bowen firma acuerdo con empresa de tecnología móvil para mejorar uso de bicicleta
    Comunicados de Prensa

    Subsecretario Bowen firma acuerdo con empresa de tecnología móvil para mejorar uso de bicicleta

    2 julio, 2015 - 13:016 Mins Lectura

    El acuerdo establece que se desarrollará una relación de colaboración entre ambas partes para explorar nuevas estrategias de fomento al uso de la bicicleta mediante tecnologías móviles.

     

    ·         Asimismo, Kappo compartirá con la Subsecretaría de Transportes la información de movilidad del modo bicicleta que se obtiene a través de esta aplicación móvil

    El Subsecretario de Transportes, Cristián Bowen, y el Director Ejecutivo de la empresa tecnológica Capos Spa, Iván Páez, suscribieron un acuerdo de colaboración que da inicio a una relación de trabajo conjunto para explorar nuevas estrategias de fomento de uso de la bicicleta mediante tecnologías móviles y analizar datos relevantes sobre el uso de este modo de transporte.

    La autoridad de Transportes explicó que esta iniciativa se enmarca dentro de los esfuerzos que está emprendiendo esta cartera, a través de la Unidad de Ciudades Inteligentes, con el objeto de promover modos de transporte sustentables y  acceder a información estratégica que apoye la toma de decisiones en la gestión y planificación del transporte, contribuyendo así a la optimización en el uso de la infraestructura vial y la mejora de la experiencia de viaje y calidad de vida de las personas.

    “Es un desafío importante poder explorar a través de estas aplicaciones para celulares, las necesidades que tienen a diario los usuarios que andan en bicicleta en nuestra ciudad. Con esta información vamos a poder mejorar la infraestructura vial, poniendo el foco en aquellos espacios donde realmente es necesario potenciar las calles para el beneficio de los ciclistas”, indicó Bowen.  

    Por su parte, Páez señaló que la aplicación Kappo incentiva el uso de la bicicleta, a través de un juego que se descarga en el smartphone y que permite ganar puntos mientras más se ande en bicicleta o se usen bien los implementos como el casco y otros. “Los jugadores deben utilizar la bicicleta durante todo el trayecto para que registre los parámetros tradicionales de tracking, tales como, velocidad máxima, velocidad promedio, distancia recorrida y tiempo. Adicionalmente, el juego registra las condiciones climáticas, saltos y altura por sobre el nivel del mar, entre otros”.

    Es importante destacar que la aplicación funciona de tal forma que el usuario tiene que abrirla antes de empezar su viaje, sin necesidad de tocar su celular durante su viaje; de manera que la recopilación de información se produce sin inducir a un comportamiento vial peligroso en los usuarios.

    Pero Kappo es mucho más que un juego, su objetivo principal es ayudar a que las ciudades sean más amigables con la bicicleta y para esto analiza toda la información recolectada por los ciclistas para entregar consolas de visualización donde se pueden apreciar patrones y comportamientos que ayudan en la planificación de nueva infraestructura ciclista urbana.

     

    ESTUDIO INICIAL

    Como parte del acuerdo, Kappo realizó un estudio del comportamiento de los ciclistas urbanos en Santiago de enero a mayo de 2015. Se analizó el comportamiento de 1.526 ciclistas urbanos, usuarios de la aplicación Kappo, que realizaron viajes frecuentes totalizando 154.000 kilómetros de trayecto por las comunas de Santiago, Recoleta, Providencia, Ñuñoa, Las Condes y Vitacura. El estudio identificó cuáles son las ciclovías más utilizadas y, lo más importante, cuáles son las rutas más frecuentadas que no poseen infraestructura ciclista. Esta información, basada en casi 40 mil viajes registrados, es útil para planificar la construcción de nuevas ciclovías o bien identificar mejoras que puedan ayudar a incentivar aún más el uso de la bicicleta mediante rutas más seguras.

    Iván Páez explica que, del resultado del estudio, se puede apreciar claramente cuáles son las rutas más utilizadas para ir de una ciclovía a otra lo que puede aportar información relevante al momento de planificar y priorizar la construcción de nuevas ciclovías. Además, se puede visualizar el tráfico de ciclistas en las horas punta y, por ejemplo, determinar cuáles son los cruces más transitados para incrementar la seguridad, colocando vigilantes comunales o guías de apoyo.

    Revisa el informe interactivo en www.kappo.bike/mtt-report 

    Descarga kappo en www.kappo.bike o mira cómo funciona en www.kappo.bike/video

     

    ACERCA DE KAPPO

    Miembro de la primera generación de emprendimientos TIC apoyados por la incubadora Imagine Business Lab, Kappo es una App que tiene como objetivo incrementar el uso de la bicicleta como medio de transporte y que busca ayudar a la gente a construir el hábito de “pedalear” regularmente, convirtiendo cada viaje en bicicleta en una entretenida y desafiante aventura.

    Para los usuarios Kappo ofrece un entretenido juego social que incentiva la actividad física ya que, a diferencia de los juegos normales como Farmville o Candy Crush, solo se puede jugar realizando viajes reales en una bicicleta.

    Para las instituciones (empresas, colegios, municipios, etc.) ofrece una plataforma que les permite registrar y premiar el uso de la bicicleta mediante campañas de incentivo a empleados, estudiantes o colaboradores.

    Asimismo, Kappo ayuda a las ciudades a entender flujos y comportamientos de los ciclistas urbanos, permitiéndoles planificar e invertir en infraestructura ciclista de forma más sustentable y acorde a las necesidades locales de sus ciudadanos.

    Actualmente, ciclistas de más de 45 países juegan Kappo y está disponible gratis para iOS y Android en www.kappo.bike

    Usuarios: 3.000 descargas, +2.500 usuarios en 45 países y creciendo a una tasa de 10% mensual.

    Viajes: +100.000 km de información registrados en +10.000 viajes registrados.

     

    HISTORIA KAPPO

    Kappo nace a fines de 2013 por cuatro emprendedores chilenos realmente apasionados por las bicicletas que, aburridos de la inseguridad al momento de usarla como medio de transporte en la ciudad (entre otras cosas por la falta de infraestructura), decidieron hacer algo al respecto desarrollando una solución para ayudar a tener un mundo más orientado al uso de la bicicleta y ciudades más amigables con ellas. El comienzo no fue fácil y luego de golpear muchas puertas en Chile y el extranjero, para conseguir financiamiento, fue un empresario español quien confió en el proyecto y, mediante una inversión ángel de US$30.000, ayudó al equipo a instalarse en Dinamarca, referente mundial de ciclismo urbano, donde la plataforma fue desarrollada y lanzada al mercado en poco menos de un año.

    Durante 2014, Kappo representó a Chile y la región en Dinamarca en el www.nextstepchallenge.com, obteniendo el 2º lugar, entre nueve finalistas, del programa más importante de Europa y catalogado como el más ambicioso del mundo. Además, la app fue reconocida con el premio Avonni TICEntel y el equipo se incorporó a la primera generación de emprendimientos TIC apoyados de la incubadora Imagine Business Lab.

     

    Fuente: Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.

    Articulo AnteriorPresidenta Michelle Bachelet despidió al Team Chile y entregó pabellón patrio a Isidora Jiménez
    Articulo Siguiente Ministra Javiera Blanco ante cacerolazos: “Trabajamos por aquellos que se manifiestan y por aquellos que no lo hacen”

    Contenido relacionado

    Estadio Nacional recibirá a deportistas escolares en Interescolar de Atletismo Preparatorio Mario Correa Letelier Soprole

    8 mayo, 2025 - 14:45

    LATAM obtiene cuatro reconocimientos internacionales por la experiencia en viaje para sus pasajeros

    8 mayo, 2025 - 14:11

    Con COCHA HITS aún es tiempo para sorprender a mamá con un viaje en su día

    8 mayo, 2025 - 14:10

    El futuro del vino chileno ante el cambio climático: levaduras más eficientes como respuesta científica

    8 mayo, 2025 - 14:09
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 21:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?