Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Subsecretario Araos “Chile será anfitrión, en el 2024, de la 6ta Cumbre Ministerial Mundial sobre Seguridad del Paciente de la OMS”
    Comunicados de Prensa

    Subsecretario Araos “Chile será anfitrión, en el 2024, de la 6ta Cumbre Ministerial Mundial sobre Seguridad del Paciente de la OMS”

    24 febrero, 2023 - 15:173 Mins Lectura
    • Autoridad representó a nuestro país en Suiza del reconocido Summit en el que anualmente se discuten los principales desafíos mundiales en seguridad y calidad en la atención de salud.

    Más de 30 países, sus autoridades sanitarias, y 600 expertos y expertas del mundo académico y proveedores de los sistemas sanitarios de todo el mundo se reunieron esta semana en Suiza en la 5ta Cumbre Ministerial Mundial sobre Avances y Desafíos en Seguridad del Paciente de la Organización Mundial de la Salud, que este año tiene como lema “Menos daño, mejor atención: de la resolución a la implementación”.

    El subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos, asistió al encuentro en representación del Ministerio de Salud de Chile, y destacó que “estamos muy contentos de participar activamente junto a nuestra delegación en esta instancia global en la que se discute la seguridad y calidad en la atención de los pacientes. Este es un desafío al que todos los países nos vemos enfrentados, aún más en el contexto de la pandemia por el COVID-19. Agradecemos al gobierno suizo y a la OMS por realizar esta cumbre tan relevante para compartir y sistematizar éxitos y fracasos, y deliberar acerca de las mejores prácticas para avanzar en los desafíos pendientes”.

    Durante la cumbre se discutió sobre los desafíos pendientes, que se han hecho más visibles o se han acrecentado con los efectos de la pandemia, resaltando algunos como las intervenciones efectivas para evitar el daño y cómo implementarlas y hacerlas sostenibles en el tiempo.

    El Dr. Araos participó del panel en seguridad del paciente, donde distintos actores ministeriales mundiales relataron sus experiencias y desafíos. En dicha instancia la autoridad relevó a nuestro país como reconocido en la materia, con la creación en los ‘80 del Programa Nacional de Prevención y Control de Infecciones Asociadas a la Atención de Salud, y con los avances de los últimos 30 años en el reconocimiento del derecho a una atención de salud de calidad, garante del cumplimiento de las normas vigentes y los protocolos establecidos en materia de seguridad del paciente.

    Finalmente, el subsecretario se refirió a la realización de la actividad de 2024 en Chile: “Una noticia que es muy importante, y que nos honra como Ministerio de Salud, es que se tomó la decisión de que la sexta cumbre se realice en Chile. Nos llena de orgullo ser el primer país de América en organizar esta instancia y permitirnos compartir y acercar los conocimientos y experiencias generadas con los países de la región. Es una responsabilidad que asumimos con mucha seriedad y esperamos contar con la colaboración de todos los países que ya han participado, y poder sumar a más países de América Latina a este compromiso por la calidad y seguridad en la atención, con el propósito de reducir el daño prevenible a las personas”.

    Fuente: Minsal

    Articulo AnteriorHitachi Energy lanza la solución TXpert™ de nueva generación para digitalizar cualquier transformador
    Articulo Siguiente Entel obtiene el mejor desempeño en redes móviles y es la ganadora en 11 categorías de OpenSignal

    Contenido relacionado

    Hito nacional: UdeC entregó a subsecretario de Energía el primer litro de combustible de aviación hecho con plásticos reciclados 

    13 agosto, 2025 - 21:53

    Xertica.ai inicia operaciones en Chile con foco en innovación y transformación digital del sector público

    13 agosto, 2025 - 21:50

    El comercio no puede seguir paralizado en cada elección

    13 agosto, 2025 - 20:03

    Los cinco proyectos seleccionados en el concurso Narrativas Mistralianas comienzan su ejecución o etapas de investigación

    13 agosto, 2025 - 19:05
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 14:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 23:44

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 18:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 10 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 12:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?