Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Subsecretario Aleuy: “La Presidenta definió una política y esa política la va a implementar todo el gobierno”.
    Comunicados de Prensa

    Subsecretario Aleuy: “La Presidenta definió una política y esa política la va a implementar todo el gobierno”.

    7 agosto, 2015 - 13:525 Mins Lectura

    La autoridad indicó que el programa de gobierno es uno solo y que todos los ministros están comprometidos para sacarlo adelante, desestimando las supuestas diferencias que se han atribuido a los ministros del Interior y Hacienda. Explicó que las reformas comprometidas se llevarán a cabo, porque apuntan a construir un país “decente” y no sólo moderno.

     

    En entrevista con T13 Radio, el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy hizo una evaluación de las medidas adoptadas con motivo del sistema frontal que afecta el norte chico y centro sur del país. Junto con lamentar la situación que enfrentan las personas que resultaron con viviendas anegadas y otras damnificadas, la autoridad destacó que, pese a los problemas ocasionados en determinados puntos del país, las ciudades lograron soportar en buenas condiciones uno de los temporales más intensos de los últimos siete años.

    En la oportunidad, el subsecretario indicó que es necesario llevar adelante una discusión como país para abordar el desarrollo y crecimiento de las ciudades de una manera planificada, de manera más coordinada entre sector público y sector privado.

    “A pesar de los avances que hemos tenido en la protección de las personas en este tipo de desastres, la discusión que hay que hacer, además de seguir mejorando y perfeccionando el sistema  nacional de protección, hay que hacer un debate de un tema bastante serio de cómo se siguen construyendo nuestras ciudades”, explicó.

    Tras la entrevista, el subsecretario se reunió con la Presidenta Michelle Bachelet y el director (s) de la Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI), para informarle sobre las consecuencias del sistema frontal en la zona centro sur del país, que hasta esta hora contabiliza 331 damnificados.

    La Mandataria también fue informada sobre las medidas que han tomado el Gobierno y el Sistema de Protección Civil para las regiones de Antofagasta y Atacama, debido al pronóstico de lluvias intensas previsto para este fin de semana.

    “Vamos a implementar las reformas que comprometimos con el país”.

    Junto con evaluar los efectos del temporal, Aleuy fue consultado respecto de las diferencias que tendrían los ministros de Interior y Hacienda en la forma de llevar adelante la serie de reformas que ha comprometido el gobierno con la ciudadanía. Al respecto, el subsecretario indicó que “es completamente falso”.

    “A mí me sorprende que las personas den opiniones sin entender cuál es la estructura del gobierno y el Estado, Cuando existe una diferencia entre un Presidente y un Ministro respecto de una determinada política, el Presidente cambia el ministro. En cualquier gobierno pasa eso. Uno sabe que en estas cosas hay intencionalidades, pero eso (que se dice) no es efectivo. Aquí se definió una política, que fue definida la Presidenta,  y esa política la va a implementar todo el gobierno, incluidos sus ministros. En política uno tiene que ser serio. Está bien que uno entienda que se hacen operaciones para conseguir pequeñas ventajas, pero los gobiernos no funcionan con 21 políticas de 21 ministerios, sino con una política. Y esa política, en algunos casos tiene un poco más de énfasis, la definió la Presidenta. Eso se estableció en las últimas dos reuniones que la prensa denominó cónclave”, sostuvo el subsecretario.

    Aleuy agregó que las reformas se llevarán adelante con la gradualidad que corresponda, lo que no significa que se posterguen.

    “En Chile se va a hacer reforma laboral. En Chile se va a hacer reforma educacional, que son las reformas que están faltando (…) El empresariado chileno tiene que entender que para que tengamos un país decente, no sólo moderno, porque Chile es moderno, todas las empresas cambian sus softwares todos los años, pero para tener un país decente, lo que se necesita es modernizar el país desde el punto de vista laboral y educacional, sino va a ser un país inviable en 15 o 20 años más”, enfatizó.

    Al respecto, precisó que “cuando se dice gradualidad, se dice una cosa muy precisa: nosotros vamos a implementar las reformas que comprometimos con el país. De hecho, es muy sorprendente esta discusión, porque todo el debate es sobre las reformas y todo el mundo discute sobre las reformas. A mí me impresiona mucho cual es el problema para mirar la realidad, porque cuando me dicen que ‘parece que no se van a hacer las reformas’… Si las reformas se están discutiendo, hay grandes debates sobre eso. Las reformas se van a implementar”, dijo.

    Carabineros en estadios

    Consultado respecto de la posibilidad de que los clubes de fútbol paguen al Estado para que los Carabineros sean los encargados de mantener el orden dentro de los estadios, como lo planteó el presidente de Blanco y Negro, Anibal Mosa, el subsecretario Aleuy fue categórico en desestimar esa posibilidad.

    “La labor pública la financia el el Estado y Carabineros desarrolla una labor pública. Si se inicia un camino en Chile donde las labores del Estado las empiezan a financiar privados, eso va a cartelizar las instituciones chilenas. Se va a partir con que Carabineros debe ser financiado por proteger los estadios por los clubes de fútbol, después se va a decir que Carabineros debe ser financiado por los malls y proteger los malls. El rol público que cumple Carabineros es un rol del Estado, por lo tanto, lo que debieran hacer los clubes es pagar más impuestos si quieren tener más seguridad. Pero sobre todo deben cumplir la ley, si en Chile hay una ley que determina que la seguridad al interior de los estadios le corresponde a los clubes a través de guardias privados. Tenemos tantas deficiencias que vamos a presentar una modificación muy importante a la ley de seguridad privada en Chile”, explicó.

     

    Fuente: Ministerio del Interior.

    Articulo AnteriorPortada Diario La Segunda, Viernes 07 de agosto.
    Articulo Siguiente Tras las intensas lluvias, Peñalolén hace un positivo balance

    Contenido relacionado

    Golpe al carrete: IPC de abril reveló lo caro que es comer en restaurantes y cafés

    9 mayo, 2025 - 14:06

    ¿Cómo se vive la sexualidad en Chile?: brechas generacionales, culturales y económicas.

    9 mayo, 2025 - 14:05

    Vallenar: Fiscalía abre investigación por accidente que dejó dos víctimas fatales   

    9 mayo, 2025 - 14:04

    Clínica INDISA destaca en planes de salud como prestador preferente y su oferta médica y de precios abarca en forma transversal a todos los pacientes

    9 mayo, 2025 - 14:03
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?