Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Subsecretario Aleuy informa incorporación de 48 nuevas drogas a Lista 1 y una a Lista 2
    Comunicados de Prensa

    Subsecretario Aleuy informa incorporación de 48 nuevas drogas a Lista 1 y una a Lista 2

    6 octubre, 2015 - 14:164 Mins Lectura

    Representantes de diversas instituciones públicas concordaron que la Mesa Técnica encargada de evaluar las drogas sintéticas realice una vigilancia permanente país para determinar rápidamente su incorporación a lista 1 y perseguir penalmente a quienes las trafiquen.

    Luego de un intenso trabajo, encabezado por el Departamento de Sustancias Químicas Controladas del Ministerio del Interior y en el que participaron diversas instituciones públicas en una mesa técnica, el subsecretario Mahmud Aleuy informó este martes 6 de octubre que el gobierno pasará 48 nuevas drogas sintéticas a la lista 1 de sustancias psicoactivas que representan un riesgo a la salud pública y seguridad ciudadana y 1  a lista 2.

    La incorporación de estas nuevas sustancias permitirá perseguir penalmente su tráfico, teniendo presente que muchas de estas drogas son derivaciones o imitaciones de sustancias actualmente prohibidas a las que se realizaron modificaciones químicas para evadir la sanción de los tribunales de justicia.

    “Hasta ahora, cuando las policías detienen a un delincuente con drogas sintéticas y no están en el decreto 867, a esa persona no se le puede perseguir penalmente. Lo que permite esto es seguir penalmente a los delincuentes que ingresan drogas sintéticas al país, que como ustedes saben son muy activos, porque cargan una molécula y cambian el tipo de droga”, sostuvo Aleuy.

    En este sentido, el subsecretario indicó que junto a la mesa técnica concordaron implementar un sistema permanente de vigilancia de drogas sintéticas, para reaccionar oportunamente ante el surgimiento de una nueva sustancia, y anunció que en diciembre volverán a revisar el listado y determinar si procede incorporar nuevas fórmulas.

    “Hemos concordado el día de hoy, aparte del listado y los estudios que se han hecho, hacer una reunión el 15 de diciembre para ver qué otras drogas sintéticas hay que agregar al listado del país, porque esto nos permite judicializar a los traficantes que se aprovechan de este tipo de negocios. Lo haremos formalmente cada tres meses y adelantamos a diciembre porque es fin de año, pero vamos a tener un mecanismo regular de ingreso de drogas sintéticas a los listados en el país”, dijo.

    Añadió que “en el mundo existen más de 600 drogas sintéticas. Nosotros incluimos el año 2009 un listado de 5 al decreto 487. Durante 2010 a 2014 no se incluyó ninguna. En marzo de este año se incluyeron 51 y ahora, a raíz de este trabajo estamos incluyendo 49 drogas sintéticas adicionales”.

    La decisión de incorporar las nuevas sustancias a lista 1 y 2 se enmarca en el compromiso y trabajo del gobierno para identificar y penalizar rápidamente el surgimiento de nuevas sustancias, considerando el dinamismo con que se crean.

    La mesa técnica que determinó la pertinencia de incorporar estas 49 drogas y que trabajará en el monitoreo y vigilancia de las drogas sintéticas está constituida por la Policía de Investigaciones, Carabineros, Servicio Nacional de Aduana, Servicio Médico Legal, Ministerio Público, SENDA, Directemar, Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Salud y el Departamento de Sustancias Químicas del Ministerio del Interior.

    Las drogas que pasan a lista 1 corresponden a tres familias de drogas:

    1)         Cannabinoides sintéticos: son drogas de síntesis que buscan imitar tanto los efectos psicoactivos como la vía de administración del cannabis natural.

    2)         Catinonas sintéticas: son drogas de síntesis que buscan ser alternativas a las drogas derivadas de la anfetamina, tales como la metanfetamina y el éxtasis.

    3)         Piperazinas: Al igual que las catinonas sintéticas, estas drogas de síntesis buscan ser alternativas a los derivados anfetaminicos, tales como metanfetamina y éxtasis.

    Del total de las nuevas sustancias, las 48 que se agregan a la lista 1 del Decreto 867, son capaces de provocar graves efectos tóxicos o daños considerables a la salud.

    En tanto, en el caso de la catinona sintética denominada Bupropion, se agregará a la lista 2, toda vez que si bien los daños que produce no son graves tiene la capacidad de generar dependencia física o psíquica.

    Quienes adquieren estas sustancias muchas veces lo hacen para emular los efectos de otras drogas ya controladas, desconociendo la real naturaleza o composición química de lo que están consumiendo.

    PARALIZACIÓN ILEGAL

    Consultado respecto de la paralización de funcionarios de Gendarmería, el subsecretario Aleuy señaló que “los paros de las instituciones públicas son ilegales en Chile. Ese es un paro completamente ilegal y Gendarmería va a tomar todas las medidas adicionales esta tarde”. Igual respuesta tuvo para la consulta referida a la situación en Registro Civil: “también es una huelga ilegal, se van a tomar medidas y se van a anunciar mañana”.

     

    Fuente: Prensa Ministerio del Interior. 

    Articulo AnteriorMazapán celebra 35 años de viaje musical
    Articulo Siguiente Más de 15 mil personas disfrutaron de apertura gratuitas de las áreas protegidas de Chile en el Día nacional del Medio Ambiente

    Contenido relacionado

    Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:34

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?