Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Subsecretario Aleuy inaugura primer aeródromo del país operado por CONAF
    Comunicados de Prensa

    Subsecretario Aleuy inaugura primer aeródromo del país operado por CONAF

    7 enero, 2016 - 11:544 Mins Lectura

    Ubicado en una zona estratégica del sur del país, en donde ocurren aproximadamente el 80% de los incendios forestales, el Aeródromo de Victoria podrá disminuir los tiempos de respuesta de aviones que enfrentan emergencias durante la temporada de verano.

    El Aeródromo de Victoria, en la Región de La Araucanía, será el primer puerto aéreo en el que la Corporación Nacional Forestal (CONAF) podrá operar de manera autónoma para el despegue y aterrizaje de aviones y helicópteros, que combaten incendios forestales en el sur del país, destacó el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, al inaugurar esta mañana las nuevas instalaciones.

    Gracias a la concesión otorgada por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), esta medida permitirá al sistema de operaciones aéreas y terrestres de CONAF -y las empresas forestales coordinadas por la institución forestal- operar y canalizar el tránsito aéreo de emergencia en una zona de alta ocurrencia de incendios forestales, específicamente en las regiones del Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.

    A nivel nacional, en la temporada 2014/2015 se registraron un total de 8.049 incendios forestales, que afectaron 128.654 hectáreas. Las regiones que concentraron el mayor número de incendios corresponden a Biobío (45%); La Araucanía (19%); Valparaíso (11%) y Maule (8%). En conjunto representan el 83% de siniestros a nivel país.

    En cuanto a las hectáreas quemadas, las regiones más afectadas corresponden a La Araucanía (45.972); Biobío (35.889); y Maule (23.497). En su totalidad  equivalen al 80% del daño a nivel nacional.

    En la ceremonia de inauguración del aeródromo, ubicado a 50 minutos al norte de Temuco, participaron también el director nacional de CONAF, Aaron Cavieres; el intendente de La Araucanía, Andres Jouannet; y los gobernadores de la región, Andrea Parra (Malleco) y José Montalva (Cautín).

     

    Pista aérea de 1.200 metros

    El Aeródromo de Victoria permitirá el despegue de los aviones PZL M-18 B, más conocidos como “Dromader”, que cuentan con una capacidad de carga de agua de 2.000 litros. También podrán operar los aviones “Air Tractor AT 802 F turbohélice”, con capacidad de carga de agua de 3.000 litros, que está adquiriendo el Gobierno para el combate de estos siniestros, y que llegarán a Chile en las próximas semanas.

    Desde Victoria también operarán helicópteros “Bell 205”, con una capacidad de 14 brigadistas, con autonomía de vuelo de 1,5 horas y capacidad de carga de agua de 1.200 litros en un tiempo de dos minutos promedio.

    “El inicio de las operaciones de este aeródromo permitirá ser aún más eficientes en el combate de incendios forestales que lleva a cabo el Gobierno, a través de CONAF. Además, tiene helipuertos para nuestros helicópteros o los que se tengan que sumar ante emergencias, proporcionando de esta forma mayor seguridad a la ciudadanía frente a la amenaza que representan, en la actualidad, los incendios forestales”, explicó el director de CONAF, Aaron Cavieres.

    Destacar que durante la temporada pasada el Sistema de Protección Civil operó un total de 11.016 horas de vuelo en todo el país, tanto en helicópteros como en aviones cisternas, quienes aplicaron más de 49 millones de litros de agua y 31 mil litros de retardante.

    Gracias a que el aeródromo permitirá acortar los tiempos de respuesta de CONAF en el combate de incendios forestales, se espera disminuir el número de incendios, hectáreas afectadas y los recursos utilizados por el Estado para enfrentar este tipo emergencias. La temporada pasada el Gobierno destinó casi 17 mil millones de pesos distribuidos entre el personal de la institución forestal, e insumos para el combate de incendios.

    El aeródromo cuenta con una pista para aterrizaje de 1.200 metros de largo, una pista terrestre para el uso de camiones, dos conteiner de CONAF y otros de empresas forestales, piscinas de acumulación de agua, carga y pisteros permanentes.

    Al responder consultas de la prensa, el subsecretario Aleuy explicó que “el gobierno, con las diversas instituciones del Estado, construyó un esquema de trabajo, y uno de sus fines es instalar un centro que permita manejar adecuadamente los recursos que se usan en este tipo de desastres. Este es el primer esfuerzo de eso, la DGAC ha entregado la administración de este aeropuerto a Conaf”.

    Sobre la visita de la Presidenta Bachelet a La Araucanía el pasado 29 de diciembre, el subsecretario Aleuy explicó que “es un tema que ya está superado. Ya lo ha dicho el ministro del Interior y el vocero de Gobierno”.

     

    Fuente: Ministerio del Interior. 

    Articulo AnteriorDiputados UDI: “El Gobierno abusa de sus atribuciones y legisla rápido, mal y de forma poco prolija”
    Articulo Siguiente Tribunal de alzada rechaza apelación de Ciudadano Inteligente y mantiene sentencia a Jovino Novoa

    Contenido relacionado

    BOLETO A UN VIAJE INFINITO: NICOLE LLEGA A BAQUEDANO PARA CELEBRAR LOS 50 AÑOS DE METRO

    1 julio, 2025 - 15:02

    Kaiak Pulso: una fragancia hecha para moverse contigo

    1 julio, 2025 - 15:01

    Aguas Andinas es Reconocida Por Uso Innovador De Comunicaciones Críticas En Importante Congreso Mundial

    1 julio, 2025 - 15:00

    U. de Chile trabajará junto a MPP de la OMS para garantizar transferencia de tecnologías en salud

    1 julio, 2025 - 14:58
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 18:39
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?