Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 09:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 08:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 21:15
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Subsecretario Alberto Dougnac expone sobre el plan nacional de manejo del paciente crítico COVID-19
    Comunicados de Prensa

    Subsecretario Alberto Dougnac expone sobre el plan nacional de manejo del paciente crítico COVID-19

    18 noviembre, 2021 - 20:413 Mins Lectura

    – El equipo de la Subsecretaría de Redes Asistenciales fue parte del simposio de salud que reconoció todo el trabajo realizado en esta pandemia desde diferentes miradas, dando a conocer los aprendizajes vividos, los aciertos, errores y los desafíos y cambios que vienen para el futuro.

    “La pandemia y su impacto en la experiencia de los pacientes y optimización de los activos de salud del país”, se llamó el simposio de salud que se llevó a cabo el día de hoy en la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez, y que fue organizado por su Centro de Experiencias y Servicios buscando generar reflexión junto a aquellas personas que tuvieron que lidiar y tomar decisiones en el manejo de la pandemia de COVID-19.

    La actividad contó con la participación del subsecretario Alberto Dougnac, la Jefe de la División de Gestión de la Red Asistencial, Beatriz Martínez, la Jefe de Hospital Digital, María José Letelier, la Jefe (s) de Atención Primaria de Salud, Gisela Schaffer, y del ex Coordinador de Camas Críticas, Luis Castillo, además de diferentes autoridades de la Asociación de Clínicas Privadas, Clínica Dávila, Universidad Adolfo Ibáñez y directores de los distintos Servicios de Salud.

    “Hoy, junto a parte del equipo de la Subsecretaría de Redes Asistenciales, conversamos sobre nuestra experiencia en el manejo de la pandemia y abordamos las estrategias que diseñamos para fortalecer el sistema de salud. Como Red Integrada Público-Privada hemos sido capaces de ir más allá de nuestros intereses individuales y trabajar todos unidos por un beneficio común, el de otorgar una atención de calidad, oportuna y segura a todos nuestros pacientes que estaban siendo afectados por la pandemia. Quiero agradecer, además, a todo el personal de salud del país por poner sus aspiraciones al servicio de los demás, porque cuando trabajamos todos unidos, somos capaces de lograr grandes cosas”, afirmó el subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac.

    El simposio estuvo completamente dedicado a la salud, y buscaba reconocer el trabajo realizado, pero por sobre todo para reflexionar con quienes tuvieron que lidiar y tomar decisiones en su manejo, conocer los aprendizajes vividos, los aciertos, errores y los desafíos y cambios que vienen para el futuro.

    “El encuentro superó totalmente mis expectativas, ya que en él se logró compartir experiencias muy significativas e interesantes de analizar desde el punto de vista de las competencias que necesita un sistema complejo para poder superar este tipo de pandemia. Quiero agradecerle a todos los miembros de la red por el esfuerzo y los logros que se han alcanzado en todo este período de crisis sanitaria”, señaló el director general CES-UAI, Rodrigo Morras.

    Dentro de los temas que se expusieron, destacan el impacto de la pandemia en la confianza y satisfacción usuaria en salud, los cambios generados en Atención Primaria de Salud, la estrategia y experiencia en la complejización nacional de camas críticas, la experiencia de la UGCC y la Red Integrada de Urgencia, y las estrategias diseñadas en el manejo de la pandemia COVID-19, entre otros.

     

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorDeclaración SNA – Prórroga del Estado de Excepción
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 19 de noviembre de 2021

    Contenido relacionado

    El video viral de Fundación Abrázame que visibiliza la realidad de guaguas abandonadas en Chile

    29 agosto, 2025 - 14:45

    Cervecería AB InBev anuncia proyecto ecológico en Punta de Lobos por los 100 años de Corona

    29 agosto, 2025 - 14:43

    Skincare: Alternativas naturales a bajo costo y sin químicos

    29 agosto, 2025 - 14:41

    Gobierno de Santiago entrega cámaras corporales a inspectores municipales en Santiago y Estación Central 

    29 agosto, 2025 - 14:40
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 09:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 08:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 18:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 15:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 12:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 00:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 17:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?