Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Subsecretaria Trusich: “Los APL permiten avanzar en productividad, eficiencia y competitividad”
    Comunicados de Prensa

    Subsecretaria Trusich: “Los APL permiten avanzar en productividad, eficiencia y competitividad”

    14 octubre, 2015 - 14:263 Mins Lectura

    Villarrica, 14 de octubre del 2015.– La Subsecretaria de Economía, Katia Trusich participó este miércoles en la ceremonia de entrega de certificaciones de Acuerdo de Producción Limpia (APL) a 15 empresas de salmonicultura de agua dulce de la Región de la Araucanía, oportunidad en que destacó los beneficios medioambientales y los beneficios económicos que entrega a las empresas avanzar en esta materia.

    “El modelo utilizado por los APL les permitirá a sus empresas ser reconocidas como responsables medioambientalmente, pero además avanzarán en productividad, eficiencia y competitividad. Eso es lo que hemos intentado transmitir desde el Consejo de Producción Limpia y el Consejo de Responsabilidad Social para el Desarrollo Sostenible, trabajar este tema de una forma seria es una gran oportunidad para el mundo privado, la sostenibilidad debe ser parte de la estrategia de negocios”, explicó Trusich.

    La Subsecretaria aseveró  que hoy los consumidores exigen productos elaborados de manera responsable, en concordancia con las leyes laborales, medioambientales; que provienen de lugares en los que no se perjudicó a las comunidades, donde no existe discriminación.

    “En ese contexto, lo que ustedes hicieron al trabajar para obtener sus acuerdos de Producción Limpia es realista, responsable y visionario. Así como el Desarrollo Sustentable es una oportunidad, la Producción Limpia se vuelve una estrategia específica que permite incrementar la eficiencia y productividad de una empresa y, al mismo tiempo,  cuidar el medioambiente y sus trabajadores”, advirtió la autoridad.

    En concreto este Acuerdo de Producción Limpia implicó que el 100% de los trabajadores de estas empresas se capacitaran en temáticas de Producción Limpia, bioseguridad, salud ocupacional, entre otras materias. Además, las empresas lograron hacer una revalorización de residuos como los lodos, que serán utilizados en la agricultura para la recuperación de suelos degradados; la disminución de riles y residuos sólidos, ahorro de energía, entre otros avances.

    La implementación de esta certificación fue liderada por parte del sector privado por la Asociación de la Industria del Salmón de Chile, SalmónChile. En la ceremonia de entrega participaron el Gobernador de Cautín, José Montalva; el Director Nacional del CPL, Juan Ladrón de Guevara y el Presidente de SalmonChile, Felipe Sandoval.

    Potencial Energético de la Araucanía

    A primera hora de la mañana, la Subsecretaria de Economía asistió a la jornada “El Potencial Energético de la Región de La Araucanía, Una Oportunidad para el Desarrollo”, desarrollada en la ciudad de Temuco.

    En el marco de esta actividad -donde también participó el Seremi de Economía, Eduardo Vicencio- Katia Trusich planteó que los grandes proyectos de inversión, como los que se desarrollan en el sector energético, deben encadenarse con el  tejido económico y social, que en esta zona en particular se relacionan con el artesanado, la producción, servicios y comercio.    

    “La Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento busca inducir un desarrollo productivo que esté al servicio de una sociedad más armónica.  Queremos apoyar un desarrollo económico que sea vigoroso, pero a la vez que sea inclusivo con las distintas culturas y comunidades que existen en el país. Queremos un desarrollo que de mayores oportunidades a nuestras pequeñas empresas, a nuestras mujeres y a nuestros territorios, urbanos y rurales”.  

    Gabinete Económico Regional

    Por la tarde la Subsecretaria Trusich encabezará la sesión del Gabinete Económico Regional, donde los directores regionales de los servicios informarán sobre los avances del plan de trabajo local.

     

    Unidad de Comunicaciones

    Subsecretaría de Economía y Empresas de Menor Tamaño

    Articulo AnteriorDiputado Rivas por anuncio de proceso constituyente: “Esta legitimación del Congreso no puede ser a medias”
    Articulo Siguiente JACQUELINE VAN RYSSELBERGHE ANUNCIA QUE IRA AL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL POR INCLUSION DE NIÑOS Y NIÑAS EN LEY DE IDENTIDAD DE GENERO

    Contenido relacionado

    Tras la elección del nuevo directorio de la Asociación de Marcas de Lujo, Matías Cáceres, Gerente General de Astara Luxury, asume como presidente

    1 julio, 2025 - 11:11

    Presentación del Consejero del Banco Central de Chile, Luis Felipe Céspedes, del IPoM de junio en Valparaíso

    1 julio, 2025 - 11:10

    Según estudio publicado en prestigiosa revista internacional de Psicología: La gente “cool” es “cool” en todo el mundo

    1 julio, 2025 - 10:28

    Reformas al sistema de salud: expertas piden fortalecer Fonasa y rol de monitoreo y evaluación del Ministerio de Salud

    1 julio, 2025 - 10:27
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 18:39
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?