Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Subsecretaria sobre tramitación de Política Nacional Docente: “El Ejecutivo jamás ha cerrado la puerta del diálogo y reitera, una vez más, la posibilidad de poder seguir conversando”
    Comunicados de Prensa

    Subsecretaria sobre tramitación de Política Nacional Docente: “El Ejecutivo jamás ha cerrado la puerta del diálogo y reitera, una vez más, la posibilidad de poder seguir conversando”

    11 junio, 2015 - 15:553 Mins Lectura
    • Valentina Quiroga expuso sobre del proyecto de Política Nacional Docente ante la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados y reiteró la disposición del Ejecutivo al diálogo.

    Este jueves la subsecretaria de Educación, Valentina Quiroga, expuso ante la Comisión de Educación de la Cámara Baja sobre el Sistema de Desarrollo Profesional Docente que propone el proyecto de ley presentado por el gobierno.

     

    Durante su exposición, la autoridad reiteró que “el Ejecutivo siempre ha estado y va a seguir estando disponible para poder avanzar; el Ejecutivo jamás ha cerrado la puerta del diálogo y reitera, una vez más, la posibilidad de poder seguir conversando”.

     

    Asimismo, la subsecretaria explicó que “hemos planteado que no vamos a retirar el proyecto de ley porque consideramos que es fundamental para la mejora de la calidad de la educación” y agregó que “muchos de los actores que han expuesto en esta comisión, si bien han hecho propuestas de cómo mejorar la iniciativa, han planteado que es un proyecto indispensable para avanzar en la dirección de una mejor educación”.

     

    En este sentido, indicó que la invitación del Ministerio de Educación ha sido a trabajar todas las materias que dicen relación directa con el proyecto de ley en conjunto con los parlamentarios, “porque hoy día el proyecto está en el Congreso”. Y respecto a las demandas que no forman parte del proyecto, Quiroga reiteró que se hizo una invitación al Colegio de Profesores “para tratar todas aquellas materias” directamente.

     

    Luego de escuchar las presentaciones de la subsecretaria Quiroga y de los dirigentes del Colegio de Profesores, la Comisión de Educación definió reagendar la votación del proyecto de ley de Política Nacional Docente, con el fin de dar más espacio para el diálogo entre el Ejecutivo, el Magisterio y los parlamentarios.

     

    “Valoramos que la comisión esté abriendo y haciendo una invitación para establecer un dialogo donde se puedan plantear en detalle todos los temas de acuerdo o discrepancia que puede haber sobre el proyecto de ley”, manifestó la subsecretaria Quiroga luego de la sesión, añadiendo que “la disposición del Ejecutivo es no solamente estar presentes en esas conversaciones, sino que también colaborar en la construcción de acuerdos, para poder sacar a delante una política que es fundamental en la mejora al sistema educativo”.

     

    “Lo importante es poder seguir dialogando y no suspender las conversaciones, para poder avanzar en una mejor política, porque con este tipo de movilizaciones la verdad es que sólo pierden las comunidades educativas y en particular los niños y niñas que se ven afectados”, concluyó la subsecretaria.

     

    Fuente: Ministerio de Educación.

    Articulo AnteriorParquemet llama a revivir sus canteras con ideas innovadoras
    Articulo Siguiente DIPUTADOS LETELIER (PPD) Y POBLETE (PS) SOLICITAN AL EJECUTIVO DAR URGENCIA A PROYECTOS SOBRE LÍMITE A LA REELECCIÓN Y RENUNCIA VOLUNTARIA AL CARGO DE PARLAMENTARIO

    Contenido relacionado

    SENDA amplía atención del Chat 1412: ahora también disponible los fines de semana

    4 julio, 2025 - 21:37

    PUCV alberga Acuerdo por Valparaíso con máximas autoridades regionales

    4 julio, 2025 - 18:44

    Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

    4 julio, 2025 - 14:28

    En La Serena detienen a dos involucrados en delito de homicidio con arma de fuego

    4 julio, 2025 - 14:19
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?