Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Subsecretaria de Salud Pública presenta las nuevas advertencias sanitarias para productos de tabaco
    Comunicados de Prensa

    Subsecretaria de Salud Pública presenta las nuevas advertencias sanitarias para productos de tabaco

    4 febrero, 2022 - 18:064 Mins Lectura

    Se trata de cuatro imágenes que apuntan a desincentivar el consumo, principalmente en los jóvenes, y que regirán por los próximos dos años.

    La subsecretaria de Salud Pública, María Teresa Valenzuela, presentó este viernes las nuevas advertencias sanitarias para productos de tabaco, destinadas a alertar a la población sobre los efectos nocivos de su consumo.

    Valenzuela señaló que “en general, el objetivo de estas advertencias es incentivar que quienes fuman dejen de hacerlo, que aquellos que no fuman no se inicien y que los que dejaron de fumar no recaigan. Pero el esfuerzo principal apunta a desincentivar el inicio del consumo de tabaco en niños y adolescentes. Sabemos que el consumo de tabaco empieza, principalmente, entre los 13 y los 14 años, es por eso que para las nuevas advertencias se estableció como prioridad este grupo etario”.

    En esa misma línea, Constanza Moreno, Jefa Técnica (s) de la Oficina de Prevención de Consumo de Tabaco del Minsal, explicó que “la evidencia disponible señala que las advertencias que tienen mayor impacto en adolescentes son aquellas en las que se expresa de manera gráfica y real los impactos del consumo de tabaco”.

    Moreno agregó: “Los nuevos diseños buscan generar una reflexión al comunicar algunos de los daños a la salud atribuibles al consumo de tabaco, como el cáncer pulmonar, por tener una alta prevalencia asociada al consumo de tabaco, y el cáncer de boca, cáncer de laringe y gangrena, por resultar imágenes que generan un mayor impacto en nuestra población objetivo. Asimismo, entre las novedades de estas nuevas advertencias, está que el recuadro amarillo que informa sobre los tóxicos que dañan la salud, tendrán que estar obligatoriamente en paquetes distintos a las cajetillas, como bolsas de tabaco picado”.

    Mientras que Fernando Leanes, representante de OPS/OMS en Chile, señaló que “estas son medidas muy eficaces para reducir el consumo por vía de disminuir el inicio en el hábito de fumar, hay que reconocer esos avances.

    Además, Leanes destacó los avances en relación al Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco ratificado por Chile en 2005, en que una de las obligaciones de quienes suscriben es advertir a la población de los efectos nocivos del consumo de tabaco. “Celebramos y reconocemos en el Informe Global de Tabaco 2021 que Chile, a lo largo de los años, se ha consolidado como uno de los países con mejores prácticas, con más altos niveles en el logro en varios de los pilares del Acuerdo Marco del control del Tabaco. Esto incluye ambientes libres de humo, aumento de impuesto al tabaco, monitoreo al uso de cigarillos en adultos, aún no en adolescentes, y especialmente con las advertencias en los paquetes”.

    Para elaborar las nuevas advertencias, que cubren el 50% de cada cara de las cajetillas, se consideraron estudios que analizaron imágenes y textos de advertencias sanitarias utilizadas en Chile y otros países y un muestreo en establecimientos educacionales para evaluar las imágenes seleccionadas.

    Consumo de tabaco en Chile

    En Chile, mueren 52 personas por día a causa del tabaquismo y el 16% de los fallecimientos que se producen en el país pueden ser atribuidos al tabaquismo. Anualmente, el tabaco enferma a más de 62 mil personas por enfermedad pulmonar (EPOC); más de 31 mil personas por enfermedades cardíacas; más de 12 mil personas por Accidente Cerebro Vascular y más de 8.500 por cáncer.

    No obstante, las cifras de consumo marcan una tendencia a la baja. La última Encuesta Nacional de Salud (2016-2017) muestra una disminución en la prevalencia de consumo de tabaco de un 42.2% a un 32,5% en población de 15 a 65 años y más.

    También lo confirma el Estudio Nacional de Drogas 2020 de SENDA, que señala la disminución sostenida en el tiempo del consumo de tabaco diario de 30,6% a 19,6%, respecto del estudio de 2002, y una disminución de 21,2% a 19,6% en comparación al estudio de 2016.

    “Estas advertencias sanitarias a los productos de tabaco se suman a una serie de medidas que han sido clave para reducir la prevalencia del consumo de tabaco, como las normas que prohíben la publicidad y promoción de tabaco; las que protegen a la población del humo de tabaco en espacios cerrados de uso público; el aumento de los impuestos al tabaco y las campañas de comunicación de riesgo, entre muchas otras”, detalló la autoridad sanitaria.

    Las nuevas advertencias presentadas hoy entrarán en vigencia 3 meses después de su publicación en el Diario Oficial, plazo que permite a la industria aplicar este requerimiento a toda su producción. Se mantendrán vigentes por 24 meses.

    Fuente: Minsal

    Articulo AnteriorIncautan en Puerto de San Antonio más de 12 mil kilos de cable robado a Movistar
    Articulo Siguiente Richard Von Appen: “Consideramos graves, radicales y preocupantes las últimas decisiones tomadas por algunas comisiones de la Convención”

    Contenido relacionado

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?