Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Subsecretaría de Prevención del Delito y PDI lanzan campaña para prevenir la clonación de tarjetas de crédito y débito
    Comunicados de Prensa

    Subsecretaría de Prevención del Delito y PDI lanzan campaña para prevenir la clonación de tarjetas de crédito y débito

    28 abril, 2017 - 13:334 Mins Lectura
    • En el último año ha habido un aumento considerable, cercano al 60%, de delitos asociados al uso fraudulento del llamado “dinero plástico”. El llamado de las autoridades es al autocuidado.

     

    Santiago, 28 de abril 2017.-  Debido al notorio crecimiento entre 2015 y 2016 de los casos policiales asociados al uso fraudulento de tarjetas de crédito y débito, como la clonación y el robo de datos, esta mañana la Subsecretaría de Prevención del Delito y la Brigada de Delitos Económicos (BRIDEC) de la Policía de Investigaciones (PDI) lanzaron la campaña preventiva y de autocuidado #CuidaTuTarjeta.

     

    La iniciativa, que cuenta también con el apoyo de Carabineros, la Cámara de Comercio de Chile y la Asociación de Bancos, comenzó en los días previos a la Semana Santa, con la distribución de material informativo para su uso en pasos fronterizos, donde se busca generar conciencia sobre la necesidad de tener ciertas conductas de cuidado, que impidan el uso malicioso del llamado “dinero plástico”, como por ejemplo cambiar las claves cada cierto tiempo o hacer transacciones en sitios electrónicos confiables.

     

    Al respecto, el Subsecretario de Prevención del Delito, Óscar Carrasco, acompañado del subprefecto José Gutiérrez, Jefe de la BRIDEC, Capitán Mauro Pino OS-9 de Carabineros y Eduardo Vergara de la Subsecretaría del Interior, informó que durante 2016 se produjeron 53.333 casos policiales por clonación de tarjetas, lo que en comparación a 2015 significó un incremento de 67,2%, mientras que la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC) de 2016 arrojó que un 3,6% de los hogares chilenos declara haber sido víctima de clonación de tarjetas, 1,3 puntos porcentuales más que en 2015.

     

    Asimismo, siguiendo el análisis de casos policiales, la mayor parte de estos delitos se concentraron en las regiones de Valparaíso, Biobío y Metropolitana. Del mismo modo, los meses en los que se producen mayormente estos hechos son abril, mayo y julio, mientras que los días más conflictivos son los lunes y viernes, en horarios que van del rango de la 8 de la mañana hasta las cuatro de la tarde.

     

    “Tanto en casos policiales como en la ENUSC hay un incremento entre 2015 y 2016 del delito de clonación de tarjetas, y las razones se deben, entre otros factores, al también incremento en el uso de este tipo de forma de pago y al aumento del comercio electrónico. Los delitos, como ya lo hemos dicho otras veces, van mutando, y en este caso han ido migrando también hacia nuevas tecnologías”, explicó Carrasco.

     

    Sobre lo mismo, el Subsecretario recordó que durante el año pasado se creó, bajo el alero del Ministerio del Interior, una mesa de trabajo con la banca y organizaciones afines, con el objeto de incrementar las medidas de seguridad, como el uso del chip en las tarjetas. A esto se deben añadir las medidas de autocuidado que tienen que adoptar las personas a la hora de hacer uso de sus tarjetas en sitios web, comercio o cajeros automáticos.

     

    MEDIDAS DE SEGURIDAD

     

    La campaña #CuidaTuTarjeta, que se implementará en redes sociales y publicidad en medios de comunicación masivos, entre otros soportes, además de distribuir volantes en las 15 regiones del país, considera las siguientes recomendaciones para la población:

     

    Consejos para evitar la clonación:

    • Solicita a tu banco la actualización de tu tarjeta, por una con medidas de seguridad complementarias, como chip inteligente.
    • Revisa frecuentemente los saldos de tus cuentas.
    • Si detectas un consumo que no realizaste, notifica al banco de inmediato.
    • Nunca compartas tus contraseñas y cámbialas periódicamente.
    • Al realizar compras o trámites online, verifica que se trate de sitios y comercios seguros.
    • Tu banco nunca pedirá información personal o contraseñas.

     

    En el cajero:

    • Oculta el teclado cuando digites tu clave secreta.
    • No dejes que terceras personas te ayuden a manipular el cajero o tu tarjeta.
    • Revisa si hay elementos extraños en la ranura de ingreso de la tarjeta, teclado o salida de dinero.
    • Asegúrate de retirar tu tarjeta, cuenta discretamente tu dinero y guarda los comprobantes obtenidos.

     

    Pagos en comercio:

    • NO pierdas de vista la tarjeta cuando realices un pago.
    • No permitas que tu tarjeta pase por más de un lector.
    • Si sospechas que la máquina de pago está adulterada, ingresa una clave errónea. Si la compra es aceptada, el dispositivo está clonando tu tarjeta. Avisa de inmediato a la policía.

     

    ¿Qué hacer si tu tarjeta es clonada?

    • Bloquea la tarjeta con tu banco.
    • Llama a Carabineros 133 a la PDI 134.

     

    Fuente: SPD Comunicaciones. 

    Articulo Anterior¡Últimos días para postular a Semilla Corfo!
    Articulo Siguiente CORTE SUPREMA CONDENA A AGENTES DE LA DINA POR APLICACIÓN DE TORMENTOS A 37 VÍCTIMAS EN VILLA GRIMALDI

    Contenido relacionado

    Propiedades de ski fraccionadas: el nuevo modelo que reduce el costo hasta 8 veces en El Colorado y La Parva

    13 mayo, 2025 - 17:40

    La Frutillita al alcance de tu mano: Avon ingresa a Preunic

    13 mayo, 2025 - 17:39

    CORFO REFUERZA COMPROMISO CON LA ECONOMÍA AZUL EN BLUE WEEK LOS LAGOS 2025

    13 mayo, 2025 - 17:37

    Alumnos de la PUCV retoman las clases y se fortalece el diálogo entre la Federación y la Universidad

    13 mayo, 2025 - 17:36
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?