Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Subsecretaria Daza inaugura call center para trazabilidad y residencia sanitaria en visita a Ñuble
    Comunicados de Prensa

    Subsecretaria Daza inaugura call center para trazabilidad y residencia sanitaria en visita a Ñuble

    2 julio, 2020 - 19:184 Mins Lectura

     La titular de Salud Pública, Paula Daza, anunció además la apertura de dos nuevas residencias sanitarias para las localidades de Bulnes y Quirihue.

    Una intensa agenda de actividades desarrolló la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, en su visita a la Región de Ñuble. A primera hora encabezó la inauguración de un Call Center para trazabilidad, habilitado en dependencias de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, además de una firma de convenio entre la Seremi de Salud, Marta Bravo y el alcalde de Chillán, Sergio Zarzar para aumentar la vigilancia epidemiológica de casos Covid-19 positivos y contactos estrechos de la región.

    “Estamos fortaleciendo todas las estrategias de contención del virus. Primero, testear, es decir, ir a encontrar a todas aquellas personas que pueden ser positivos de Covid-19. Luego, trazar, que es encontrar a ese caso confirmado e identificar a sus contactos estrechos, para aislarlos y se mantengan aislados para disminuir la propagación del virus, y esa labor es la que se realiza en el Call Center que hoy hemos visitado”, explicó la subsecretaria, añadiendo que con la implementación de este espacio, se aumentó de 12 a 25 el número de trazadores de la Seremi para incrementar el número de llamados destinados a la trazabilidad, que seguirá aumentando con la inclusión de la Atención Primaria de Salud en el trabajo epidemiológico.

    La seremi de Salud de Ñuble, Marta Bravo, dijo que “este convenio nos ayudará a aumentar la trazabilidad para la detección de contagios y contactos estrechos en nuestra región. Por eso es muy importante que la Atención Primaria de Salud se involucre y podamos realizar este trabajo de manera conjunta y colaborativa”.

    Por su parte el edil comunal, Sergio Zarzar, destacó que “desde la municipalidad nuestros equipos y profesionales de la salud están en los seis Cesfam al servicio de la causa. Por esta razón hemos firmado este convenio: porque queremos seguir haciendo un aporte a la tranquilidad de nuestra población, que nos sigan escuchando y que entiendan que nuestro principal objetivo es proteger a nuestra gente, a nuestras familias”.

    Coincidió, la subsecretaria Daza, quien destacó la importancia de que los pilares de salud pública de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento, estén estrechamente relacionados para aumentar la eficacia de los tres ejes.

    Nueva residencia y anuncio de próximas dos nuevas aperturas

    La autoridad sanitaria, en el marco de su visita a la región de Ñuble, también inauguró una nueva residencia sanitaria, en la comuna de San Carlos, como parte de la estrategia sanitaria de aumentar la cantidad de recintos para aquellas personas que no pueden realizar un aislamiento seguro.

    Daza indicó que “hoy inauguramos la primera residencia sanitaria, fuera de la capital regional, con lo cual la región de Ñuble ya cuenta con siete residencias sanitarias. Esperamos, en las próximas dos semanas, inaugurar dos nuevas residencias en las comunas de Bulnes y Quirihue”.

    La Residencia es la primera fuera de la ciudad de Chillán y cuenta con acceso habilitado para personas en situación de discapacidad. Desde que la Subsecretaría de Salud Pública se hizo cargo en su totalidad de la estrategia de Residencias Sanitarias, hace una semana, se abrieron los criterios de ingreso a estos recintos, como para personas en situación de discapacidad, adultos mayores con movilidad leve o moderada y grupos familiares.

    La autoridad agregó que “como Subsecretaria de Salud Pública estamos a cargo de esta estrategia y, por esta razón, vamos a potenciar esta política pública, aumentando la cobertura para que más personas puedan ingresar a estas residencias: personas con enfermedades crónicas que estén estabilizadas y no requieran hospitalización, adultos mayores que requieran una residencia sanitaria y también a grupos familiares. Muchas veces las personas son Covid positivo y no quieren dejar a sus familias. Por ello, tenemos que aislar a ese clúster familiar para contener el virus y es la razón del fortalecimiento de este pilar fundamental de la estrategia sanitaria que estamos llevando adelante como gobierno”, puntualizó Daza.

    En ese sentido, el intendente regional, Martín Arrau, reconoció el trabajo liderado por la subsecretaria Daza realzando la importancia de afrontar esta pandemia con unidad y de forma coordinada “con todos los actores y autoridades locales. Quiero también, además de valorar el trabajo de la Subsecretaria, felicitar a la Seremi de Salud por toda la labor que realizan y también a la Atención Primaria de Salud que depende del municipio de Chillán”, concluyó.

    En cuanto al número de exámenes PCR, a nivel regional, la autoridad sanitaria informó que, al 1 de julio, se han realizado 20 mil exámenes PCR con una capacidad diaria de 400 exámenes (a nivel nacional la capacidad instalada es de 23 mil). En la última semana, y como promedio, se realizaron 200 análisis diarios en la región de Ñuble.

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorViviendas sociales más amplias, concesiones y recuperación de barrios, las sugerencias de Mario Desbordes para construir mejores ciudades post crisis covid
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 03 de Julio de 2020

    Contenido relacionado

    Consejo Corfo aprueba la creación del Comité de Construcción Naval

    4 agosto, 2025 - 22:00

    Proyecto que regula las apuestas en línea es aprobado en general: agrupación valora avances en juego responsable, pero advierte castigo retroactivo y alta carga tributaria

    4 agosto, 2025 - 21:58

    Día del Niño: regalos con respaldo y seguridad, en comercios establecidos

    4 agosto, 2025 - 21:57

    MERCADO LIBRE LOGRA OTRO SÓLIDO DESEMPEÑO EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2025, REPORTANDO INGRESOS NETOS DE US$ 6,8 MIL MILLONES E INGRESOS OPERATIVOS  DE US$ 825 MILLONES

    4 agosto, 2025 - 21:56
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 15:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?