Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Subsecretaria Alarcón y fallo de Contraloría que confirmó reducción artificial de listas de espera: “Esta administración se encontró con más de un millón seiscientas mil consultas en espera”
    Comunicados de Prensa

    Subsecretaria Alarcón y fallo de Contraloría que confirmó reducción artificial de listas de espera: “Esta administración se encontró con más de un millón seiscientas mil consultas en espera”

    7 diciembre, 2017 - 18:094 Mins Lectura
    •  La autoridad de Salud afirmó que “este dictamen de Contraloría lo que señala es que durante la administración anterior hubo un fraude en la atención de los pacientes que estaban en liusta de espera no GES”.


    Santiago, 7 de diciembre de 2017.- La Subsecretaria de Redes Asistenciales, Gisela Alarcón, se refirió al fallo de la Contraloría General de la República que confirmó que las listas de espera fueron reducidas de manera artificial en el Hospital San José de Santiago.

    Según lo constata el fallo, al centro asistencial de Clínica/Políclinico Maruri eran derivados pacientes del Hospital San José que figuraban en listas de espera, supuestamente para recibir atención especializada. Pero, como lo comprobó la Contraloría, eso no ocurría, ya que “en la realidad dichos facultativos sólo contaban con la cualificación de médicos generales sin especialidad”.

    “Este dictamen de Contraloría lo que señala es que durante la administración anterior, hubo un fraude en el egreso de la lista de pacientes no GES que estaban en espera por una consulta. Está sancionando con destitución a dos funcionarios y de eso nos preocuparemos ahora”, explicó la Subsecretaria Alarcón.

    La autoridad subrayó que “tal como lo hemos señalado en reiteradas oportunidades, esta administración se encontró con más de un millón seiscientas mil consultas en espera para poder ser atendidos por un especialista o por una intervención quirúrgica. Estas listas de espera no habían sido transparentadas durante el gobierno anterior y nosotros tuvimos el coraje y la valentía de transmitirlas a la ciudadanía”.

    El documento de la Contraloría establece que al retardar la real solución de las enfermedades de los pacientes, “se afectó a una población que alcanzó un universo aproximado de 30 mil pacientes usuarios, muchos de los cuales debieron ser nuevamente atendidos por no encontrarse resuelta su patología”.

    Asimismo, la investigación de Contraloría determinó una serie de irregularidades administrativas relacionadas con la contratación y los pagos al contingente médico que trabajó en Maruri, dándose curso al pago de honorarios “sin contar con comprobantes de egresos, careciendo de los documentos que acreditaran la efectiva realización de los servicios encomendados a los médicos contratados, los que además no cumplieron debidamente con sus convenios”.

    Gestión de los Tiempos de Espera
    “La transparencia en el enfrentamiento de las listas de espera y la honradez de esta administración, han sido fundamentales para poder seguir trabajando en la disminución de tiempos de espera”, sostuvo la Subsecretaria Alarcón.

    Cabe señalar que el Ministerio de Salud, a fines de fines del año 2014, generó un “Plan Nacional de Tiempos de Espera”, perfeccionando el sistema de registro de atención, resolviendo la lista de espera con mayor antigüedad e instalando procesos de integración de red y de continuidad de la atención, avanzando en estrategias como telemedicina y rondas médicas programadas.

    Al asumir el Gobierno, en marzo del año 2014, la lista de espera por una consulta nueva de especialidad era de 1.562.295 personas. De ellos, el 48% esperaba una atención por más de dos años.

    En el caso de las intervenciones quirúrgicas, en marzo del año 2014 había 194.938 personas en lista de espera, de las cuales el 50% esperaba más de dos años por una atención.

    Durante este Gobierno se ha reducido el Tiempo de Espera para una Consulta Nueva de Especialidad (CNE) en 159 días promedio; y en 72 días para una Intervención Quirúrgica. Asimismo, se han egresado más de 7 millones de personas de la lista de espera por consulta de especialidad y más de 700 mil personas de la lista de espera por intervenciones quirúrgicas, donde el 80% son egresos clínicos.

    “Lo importante es señalar que hemos logrado disminuir nuestros tiempos de espera, y sabemos que todavía no es suficiente y seguiremos trabajando en ello, no solamente mejorando el sistema informático, sino también estableciendo prioridades de acuerdo al algoritmo de urgencia, tiempos aceptables de espera y también con un portal ciudadano que nos permita contactarnos de mejor forma con las personas que siguen esperando por una atención no AUGE”, concluyó Alarcón.

     

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorInvestigador Rodrigo Valdés y su posición respecto al estudio comentado en la FEN
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN. Viernes 08 de diciembre de 2017.

    Contenido relacionado

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?