Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Subrei avanza en la implementación del CPTPP
    Comunicados de Prensa

    Subrei avanza en la implementación del CPTPP

    21 febrero, 2023 - 14:186 Mins Lectura

    El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que hoy, martes 21 de febrero, ha entrado en vigor el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés). De esta forma, Chile se convierte en la décima economía en ser miembro pleno de este tratado, del que también son signatarios Australia, Brunei Darussalam, Canadá, Japón, Malasia, México, Nueva Zelandia, Perú, Singapur y Vietnam.

    El Subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, José Miguel Ahumada, señaló que “cumpliendo con la voluntad expresada por el Congreso Nacional, el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de Subrei, avanzará en la implementación del tratado mediante distintas vías”.

    La autoridad detalló: “Primero, ha existido una coordinación con otros ministerios y servicios en la implementación y evaluación del acuerdo. Y esta subsecretaría ha creado la División de Acuerdos Comerciales Megarregionales, a la que le corresponderá administrar, coordinar e implementar este acuerdo con el resto de los países signatarios”. Agregó que “Subrei evaluará, como se hace periódicamente con otros acuerdos, el impacto de este tratado en nuestra matriz exportadora, enfatizando el análisis de productos con mayor contenido tecnológico, temáticas medioambientales, género y comercio y, la inclusión de las PYMES”.

    Anoche, lunes 20 de febrero, nuestro país participó por primera vez como miembro pleno en la reunión virtual de altos oficiales del CPTPP (SOM, por sus siglas en inglés), coordinada por Nueva Zelandia como país anfitrión. Esta reunión tuvo como propósito abordar los ejes estratégicos del acuerdo durante el 2023, tales como la economía verde, el comercio electrónico, y la adhesión de otros países al acuerdo.

    En el encuentro participó el Director General de Asuntos Económicos Bilaterales de Subrei, Sebastián Gómez, quien agradeció a las autoridades presentes la bienvenida a Chile al CPTPP, agregando que “trabajaremos para que la implementación de este acuerdo contribuya a que el comercio internacional sea un motor para el desarrollo de los países”.

    INSTRUMENTOS BILATERALES

    En conformidad con lo señalado el año 2022, el Gobierno –a través de Cancillería– ha impulsado una estrategia de mejorar las condiciones para nuestro país. Ésta busca perfeccionar las disciplinas de protección de las inversiones extranjeras y reformar los mecanismos de solución de controversias entre inversionistas y Estados a través de distintos instrumentos con diversos países, entre ellos los miembros del CPTPP.
    En ese contexto, Subrei informa que, a la fecha, ha acordado la suscripción de seis instrumentos con cinco países: Australia, Canadá, Malasia (2), México y Nueva Zelandia. Algunos de éstos ya están firmados; otros, en sus trámites finales.

    Chile firmó, este viernes 17 de febrero, una carta bilateral o side letter con Nueva Zelandiaque deja sin efecto el mecanismo de solución de controversias entre inversionistas y Estado contenido en el CPTPP. Al respecto, el Embajador (s) de Nueva Zelandia, Michael O’Shaughnessy, señaló que: “Nueva Zelandia acoge cálidamente la adhesión de Chile al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP) y la carta bilateral que han firmado nuestros países para dejar sin efecto el mecanismo obligatorio de solución de controversias entre inversionistas y Estado. Nueva Zelandia y Chile comparten un compromiso con el comercio inclusivo, sostenible, y que provee beneficios para todas las personas. Esperamos seguir trabajando con Chile para asegurar que este Acuerdo entregue beneficios para todos y todas, incluidas nuestras comunidades indígenas, las mujeres y las PYMES”.

    Próximamente se concluirá el intercambio de dos documentos con Malasia: una carta bilateral y una declaración conjunta. Y en las próximas semanas se recibirá también la carta suscrita entre Chile y México. La embajadora de México en Chile, Alicia Bárcena, confirmó que “el Gobierno de México ha respaldado la negociación de una side letter con Chile, pues se inserta en una estrategia de modernizar, simplificar y armonizar nuestros acuerdos internacionales respecto a los mecanismos de solución de controversias inversionista-Estado. Las negociaciones están muy avanzadas, esperando pronto culminar los procesos internos regulatorios en nuestro país”.

    La embajadora Bárcena agregó “que la side letter es un compromiso presidencial, que se refleja en nuestra declaración conjunta de noviembre de 2022, mediante la cual los presidentes López Obrador y Gabriel Boric se comprometieron a concluir, a la brevedad posible, la negociación de dicho instrumento”.

    Por su parte, el Ministro de Comercio Internacional e Industria de Malasia, Tengku Zafrul Aziz,señala que “Malasia da una calurosa bienvenida a Chile como el décimo miembro en implementar el CPTPP, poco después de que el Acuerdo entrara en vigor para Malasia, en noviembre del año pasado. Con la entrada en vigor del CPTPP para la República de Chile, Malasia espera seguir fortaleciendo y avanzando en nuestra asociación económica, contribuyendo a un comercio progresivo, sostenible e inclusivo”.

    Chile ha firmado una declaración conjunta con Canadá y ha acordado firmar una con Australia y Malasia. Estos son instrumentos que confirman la voluntad de trabajar conjuntamente en asuntos relacionados a la protección de las inversiones y la solución de controversias entre inversionistas y Estados en el CPTPP y los acuerdos bilaterales.

    Con Canadá,Chile ya suscribió una declaración en este tenor en noviembre de 2022. La Ministra de Comercio Internacional, Promoción de las Exportaciones, Pequeñas Empresas y Desarrollo Económico, Mary Ng, manifestó que “Canadá saluda la entrada en vigor del CPTPP para Chile. Como socio importante en la región, las contribuciones de Chile como miembro pleno del CPTPP serán de gran valor. Espero fortalecer aún más nuestros lazos de persona a persona y hacer crecer nuestra relación durante mi próxima misión comercial a Chile en abril de 2023”.

    Todd Mercer, Embajador de Australia en Chile, confirma la pronta suscripción de una declaración en este tenor: “Australia da la bienvenida a la entrada en vigor del CPTPP en Chile. Ahora, tanto Chile como Australia podrán disfrutar de los grandes beneficios económicos presentes, pero también trabajar en conjunto como miembros plenos en este tratado de vanguardia en áreas como protección ambiental, comercio inclusivo y la igualdad de género. Además, pronto publicaremos nuestra declaración conjunta sobre prácticas en tratados de inversión”.

    La Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales continuará trabajando en conjunto con sus socios comerciales al interior del CPTPP y en otros espacios bilaterales y multilaterales para reformar sustantivamente los mecanismos de solución de controversias entre inversionistas y Estados, con el fin de proteger la autonomía estratégica del Estado.

    Más información sobre el CPTPP se encuentra disponible en el siguiente enlace de la página web de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei): CPTPP

    Fuente: Subrei

    Articulo Anterior¿Hay que actualizar el Registro Social de Hogares tras una catástrofe natural?
    Articulo Siguiente Ministro Montes destaca intenso despliegue y trabajo de planificación para evitar que incendios lleguen a las ciudades

    Contenido relacionado

    SENDA amplía atención del Chat 1412: ahora también disponible los fines de semana

    4 julio, 2025 - 21:37

    PUCV alberga Acuerdo por Valparaíso con máximas autoridades regionales

    4 julio, 2025 - 18:44

    Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

    4 julio, 2025 - 14:28

    En La Serena detienen a dos involucrados en delito de homicidio con arma de fuego

    4 julio, 2025 - 14:19
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?