Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»SUBPESCA AUTORIZA EXTRACCIÓN DE LOCOS Y LAPAS EN LA RESERVA MARINA ISLA CHAÑARAL
    Comunicados de Prensa

    SUBPESCA AUTORIZA EXTRACCIÓN DE LOCOS Y LAPAS EN LA RESERVA MARINA ISLA CHAÑARAL

    25 junio, 2015 - 16:403 Mins Lectura

    A partir del 01 de julio y hasta el 31 de enero del próximo año, pescadores artesanales inscritos para la extracción de locos y lapas de la caleta Chañaral de Aceituno, en la Región de Atacama, podrán extraer estos recursos desde la Reserva Marina Isla Chañaral.

    La autorización surge luego que la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura evaluara positivamente los antecedentes técnicos presentados por el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, institución que administra la Reserva Marina, en los cuales se establece que el estado de los recursos loco (concholepas concholepas), lapa negra (fissurella latimarginata) y lapa rosada (fissurella cumingri) es saludable y, por tanto, puede realizarse pesca extractivas por el período antes señalado.

    El Director Zonal de Pesca y Acuicultura para las Regiones III y IV, Javier Rivera, destacó que esta resolución marca un hito, “ya que por primera vez se realizará extracción de excedentes productivos desde una reserva, esto quiere decir que la cuota de captura autorizada no afectará el número de recursos necesario para mantener la reproducción y sustentabilidad de las especies”.

    Agregó que de acuerdo al Plan de Manejo, la extracción deberá realizarse en cada uno de los sectores de la Reserva en las cantidades indicadas por la Resolución. En total fue autorizada la captura de 78.944 unidades de loco, 2.290 kilos de lapa negra y 5.570 kilos de lapa rosada.

    Respecto de las tallas de los recursos, la resolución indica que sólo podrán capturarse locos que midan entre 100 y 120 milímetros de longitud y lapas negras y lapas rosadas cuyas medidas oscilen entre los 65 y los 105 milímetros de largo.

    Los pescadores artesanales autorizados para la extracción son aquellos que se encuentran inscritos en el Registro Pesquero Artesanal de la Región de Atacama en la sección de pesquería de estos recursos, y que se encuentran operando en el marco del Programa de Manejo contenido en el Plan de Administración de la Reserva Marina.

    Las Reservas Marinas son áreas de resguardo de recursos hidrobiológicos que tienen como objetivo proteger zonas de reproducción, caladeros de pesca y áreas de repoblamiento por manejo. Estas áreas son administradas por SERNAPESCA, y sólo pueden efectuarse actividades extractivas por períodos transitorios previa resolución fundada de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura.

    Cada Reserva Marina debe contar con un Plan General de Administración que corresponde a un documento básico que contiene los fundamentos del establecimiento del área, proporciona estrategias para alcanzar los objetivos de administración y constituye el marco conceptual y operativo en que se insertan todas las acciones y los programas que se desarrollen en el área.

    Actualmente existen cinco Reservas Marinas en el país: La Rinconada, en la Región de Antofagasta; Isla Chañaral, en la Región de Atacama: Islas Choros y Damas en Coquimbo; y las Reservas Marinas Pullinque y Putemún en la Región de Los Lagos.

     

    Fuente: Subpesca.

    Articulo AnteriorPresidenta Bachelet junto a Subsecretario Romero inspeccionaron obras de mega conjunto habitacional en Quilicura
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN. Viernes 26 de junio de 2015.

    Contenido relacionado

    Experto recomienda 8 herramientas para proteger tu casa frente a la delincuencia

    9 mayo, 2025 - 11:25

    SENCE inaugura nuevas plataformas laborales en regiones para facilitar la búsqueda de empleo

    9 mayo, 2025 - 11:23

    Comité regional contra el Trabajo Infantil inició sus acciones del año 2025

    9 mayo, 2025 - 10:31

    Entrega de recursos de INDAP potencia el trabajo del Mundo Rural de Ovalle

    9 mayo, 2025 - 10:30
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?