Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Startups AinWater y MedETechni ganan convocatoria de Bci y asistirán a gira comercial en Miami
    Comunicados de Prensa

    Startups AinWater y MedETechni ganan convocatoria de Bci y asistirán a gira comercial en Miami

    13 septiembre, 2024 - 18:544 Mins Lectura
    • AinWater es una AgTech que optimiza y monitorear en tiempo real la operación de plantas de tratamiento de aguas residuales de empresas sanitarias y de la agroindustria. En tanto, MedETechni es una HealthTech, que busca desarrollar productos y servicios médico-ingenieriles para resolver infecciones sin el uso de fármacos. 

    12 septiembre 2024. Las startups AinWater y MetETechni ganaron la 5ta versión de “Scale Bci: Investment Readiness”, convocatoria que congregó más de 400 postulaciones. Los ganadores viajarán junto a Bci, Endeavor y AmCham Chile (Cámara Chilena Norteamericana de Comercio) a Estados Unidos, donde tendrán reuniones comerciales y de financiamiento con fondos de venture capital.

    AinWater es una AgTech que desarrolló un software con inteligencia artificial para optimizar y monitorear en tiempo real la operación de plantas de tratamiento de aguas residuales de empresas sanitarias y de la agroindustria.

    En tanto, MedETechni es HealthTech, que busca desarrollar productos y servicios médico-ingenieriles para resolver infecciones sin el uso de fármacos. A su haber tienen un dispositivo que mediante inteligencia artificial diagnostica una infección y, para tratarla, emite radiación UV controlada.

    La selección de los proyectos ganadores estuvo a cargo de un jurado de expertos de Bci y representantes del ecosistema de emprendimiento público y privado, entre ellos: Maricho Gálvez, gerente de Emprendimiento de Corfo; Ariel Gringaus, director de Endeavor; Paola Báez, gerente regional de Bci; Rodrigo Corces, gerente de División Ecosistema Retail de Bci; Eric Recart, gerente de Segmentos y Canales Digitales de Bci; Antonio Le Feuvre, gerente de Riesgo Corporativo de Bci; Eduardo Nazal, gerente de Desarrollo Corporativo y Estrategia Internacional de Bci y Sebastián Acevedo, gerente de negocios y finanzas de Fundación Chile.

    Para Sebastián Castro, gerente de Segmentos Pyme y Emprendimiento de Bci, “el apoyo al emprendimiento está en el ADN del Bci, nacimos como un banco de emprendedores y para emprendedores. Es por eso, que en Bci uno de nuestros focos es contribuir con ayuda financiera y no financiera a que negocios de alto potencial puedan seguir desarrollándose tanto en Chile como en Estados Unidos”. Y agregó: “A través de nuestra presencia internacional nos hemos especializado en acompañar a grandes empresas, y ahora también estamos incluyendo startups y scaleups a diversificar sus negocios en otros mercados, donde tienen mayor potencial de crecimiento”. 

    En esta misma línea, Arturo Labbé, director de Corporate Venture de ChileGlobal Ventures de Fundación Chile, sostuvo que “esta quinta versión del programa fue un proceso que tuvo como foco el levantamiento de capital, etapa clave si consideramos que la falta de financiamiento es la segunda razón por la que fallan las startups. Fue un programa intenso, de mucho trabajo para lograr que las empresas conocieran bien la lógica en que se mueven, la lógica del banco, cómo colaborar con el ecosistema y sobre todo cómo desarrollar una estrategia efectiva que permita aumentar sus opciones de conseguir financiamiento”.

    Por su parte, Ariel Gringaus, director de Endeavor agrego que “hoy pudimos ver empresas y propuestas de gran calidad que apuntan a diferentes industrias, como las tecnológicas, ecológicas y médicas, entre otras. Esto demuestra el sólido trabajo realizado durante todas las etapas del programa. Todas las startups finalistas están bien encaminadas en sus propuestas de escalamiento. Estamos también felices de seguir colaborando desde Endeavor con las dos empresas ganadoras, que participarán en nuestro programa Hazte Local. Este programa les entregará la formación y preparación necesaria para el softlanding en Miami, además de participar de una gira con otros emprendedores para reunirse con fondos de inversión y conocer la experiencia de empresas locales en Estados Unidos.”

    Los finalistas del Demo Day, -instancia desarrollada en alianza con ChileGlobal Ventures, área de emprendimiento, innovación e inversión de Fundación Chile-, fueron AinWater, Fapro, MetETechni, Repartes, Lexgo y Vendo Mi Juicio.

    Experiencia startups

    Martín Concha, CFO de AinWater, también se refirió al programa, señalando que: “Estamos muy contentos por haber participado de todo el programa y ahora, ir a Miami para tener estas reuniones con los corporativos principalmente, que es lo que nos importa, y así, lograr algún pilotaje allá. En nuestro rubro es súper difícil entrar en el corporativo, pero una vez que entras y lo haces bien, ya puedes expandirte. Entonces nos encanta esta oportunidad y estamos muy agradecidos”.

    Tras haber participado del programa, Kevin Morales, fundador de MedETechni, aseguró que: “El networking ha sido impresionante, al igual que la masterclass que nos ayudó muchísimo, especialmente a resolver problemas que teníamos hace mucho tiempo. Tenemos grandes expectativas de Miami, de que sea un puente para llegar a varios lugares de Estados Unidos y también a otros países, queremos que esto sea como una catapulta para nosotros”. 

    Fuente: Nexos.

    Articulo Anterior#EstamosAhí – Trabajadores del aeropuerto deponen huelga tras acuerdo con empresa
    Articulo Siguiente Experto internacional: “El dolor crónico altera las esferas personales, familiares y sociales de las personas”

    Contenido relacionado

    Trece proyectos resultan seleccionados en nueva versión del Fondo Concursable “Tinguiririca Participa 2025”

    1 julio, 2025 - 21:39

    Temuco–Padre Las Casas: más de 540 hectáreas de suelo residencial ofrecen un camino concreto para enfrentar el déficit habitacional

    1 julio, 2025 - 21:37

    Ciencia que conecta La Serena con el mundo: el equipamiento de física de partículas del laboratorio X-PLUS

    1 julio, 2025 - 21:36

    ¿Qué comen los chilenos hoy? Solo un 7% se declara vegetariano

    1 julio, 2025 - 21:34
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?