La empresa subrayó su integración de Ethernet-APL/SPE con el DCS Ability™ 800xA® de ABB, la que ha sido recibida con entusiasmo por el mercado, dado que habilita conectividad avanzada para decisiones basadas en datos.
Destacada fue la participación de ABB en Chile durante el 12° Congreso Internacional de Automatización, Robótica y Digitalización en Minería, Minería Digital 2025, actividad organizada por Gecamin que congregó a actores del sector minero nacional e internacional.
En el evento realizado en el Hotel Sheraton Santiago, Iván Villegas, Regional Product Marketing Manager para Sudamérica de Automatización en Minería de ABB, estuvo a cargo de la charla “DCS with Ethernet-APL/SPE: bringing the benefits of Ethernet to the process industry”, donde pudo entregar una innovadora mirada sobre cómo la conectividad e integración pueden transformar los sistemas de control y las decisiones basadas en datos en la industria de procesos.
“En el mundo actual de la Industria 4.0 y el Internet Industrial de las Cosas (IIoT), impulsado por los datos, los operadores de plantas de procesos buscan desbloquear nuevas oportunidades y fuentes de valor a través de la convergencia IT/OT. Los dispositivos de campo son cada vez más numerosos e inteligentes, y generan grandes cantidades de información que abarcan tanto datos de mantenimiento y diagnóstico como datos reales del proceso. Es ahí donde Ethernet APL/SPE representa una gran oportunidad”, dijo el ejecutivo.
“Específicamente, hablamos de la integración de instrumentación/dispositivos Ethernet-APL/SPE con el DCS ABB Ability™ 800xA®, a través de la interfaz de comunicación PROFINET proporcionando una plataforma fiable y de alta disponibilidad. Mostramos todos los beneficios de Ethernet-APL/SPE, que permite transportar datos de proceso, configuración y diagnóstico a alta velocidad, y alimentar a largas distancias a través de un único cable de par trenzado”, agregó.
Por último, Villegas explicó que Ethernet-APL se integra con el sistema de control distribuido 800xA® de ABB Ability™ para extender la conectividad Ethernet hasta los instrumentos de campo, incluso en entornos peligrosos. Esta tecnología permite la transferencia de datos a 10 Mbps y el suministro de energía a través de un único cable de par trenzado blindado, simplificando la instalación y reduciendo los costos.
Impulsar el cambio digital
Según Villegas, la combinación entre una vasta experiencia en la industria de procesos y soluciones digitales centradas en el cliente brindan a ABB en Chile la capacidad de impulsar el cambio digital y ofrecer mejores resultados a sus clientes.
Así ha ocurrido con la integración entre Ethernet-APL y el DCS 800xA® de ABB Ability™, que ha sido recibida con entusiasmo por el mercado, potenciando el liderazgo de la compañía en digitalización, electrificación y automatización para la industria minera.
“Antes de iniciar nuestro primer proyecto de Ethernet-APL en Europa, el cliente exigió a los proveedores potenciales que realizaran pruebas de rendimiento de Ethernet-APL antes de la adjudicación de los contratos finales. Estas pruebas se completaron y, tras su éxito, el cliente encargó el DCS 800xA de ABB poco después”, afirmó.
Fuente: Junko.