Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Sólo el 40% de los chilenos declara que alimentarse saludablemente es el factor más importante de una vida sana
    Comunicados de Prensa

    Sólo el 40% de los chilenos declara que alimentarse saludablemente es el factor más importante de una vida sana

    18 mayo, 2024 - 15:163 Mins Lectura
    • Si bien se mantiene como el elemento más relevante, bajó 14 puntos respecto de la medición anterior.

    Santiago, Mayo 2024.- El último estudio sobre alimentación realizado por Aramark en colaboración con Cadem, “Los chilenos y la alimentación saludable”, reveló que un 40% de los chilenos considera que la alimentación saludable es el factor más importante para lograr una vida sana equilibrada. Le siguen elementos clave como “Sentirse bien consigo mismo” con un 36% y “Llevar una vida tranquila y sin sobresaltos” con un 34%. La importancia de una alimentación saludable baja 14 puntos respecto del año anterior, mientras que factores asociados a la tranquilidad y descanso van al alza.

    “Llevar una vida saludable considera mantener buenos hábitos de actividad física y de descanso entre otros, pero la alimentación sigue siendo un factor clave de quienes quieren estar sanos”, explicó Evelyn Figueroa, nutricionista de Aramark. “Es por ello, que en nuestros servicios de alimentación nos preocupamos de incorporar alimentos necesarios para una correcta nutrición de una manera atractiva y también de educar en lo posible sobre hábitos alimentarios. Como empresa, tenemos un compromiso con aportar al bienestar de las personas y concientizar sobre la importancia de una buena alimentación, para que la nutrición no deje de ser una prioridad”, agregó.

    Es así que la compañía ha incorporado en su oferta, “Revolución Verde”, una propuesta gastronómica innovadora y con atractivas presentaciones con alternativas vegetarianas y veganas, que buscan impulsar un mayor consumo de verduras y legumbres. Alternativas como ésta están teniendo cada vez mejor recepción entre los comensales, que valoran además el cuidado del medioambiente que generan estas opciones, así como los alimentos plant based.

    En cuanto a los hábitos alimenticios, se observó que el pan continúa siendo el preferido con un 86% de los encuestados declarando su consumo diario. Este porcentaje sube a 91% en quienes dicen llevar una vida nada saludable. A nivel general, entre los alimentos más consumidos siguen al pan las verduras con un 67%, pero que están lejos del 81% que marcaban en 2021. El pan sólo pierde su sitial, en quienes declaran llevar una vida saludable, donde las verduras son las más consumidas con un 85% de preferencias.

    “Consultados sobre las barreras para acceder a alimentos que consideran saludables, los encuestados priorizan el factor económico, un 74% declara que los precios son el principal impedimento. Cabe mencionar que, en regiones, la percepción de que los alimentos saludables son más costosos es significativamente mayor (79%) que en la capital (69%)”, explicó Álvaro León, Subgerente de Asuntos Públicos y Estudios de Opinión de CADEM.

    El estudio “Los chilenos y la alimentación saludable” se realizó por tercer año consecutivo, con una muestra de 1.000 personas mayores de 18 años, representantes de todos los niveles socioeconómicos y residentes en todas las regiones de Chile. El objetivo principal del estudio fue comprender la relación de los chilenos con la alimentación saludable, así como su papel y relevancia en sus vidas. “Este tipo de estudios, nos permite conocer más y comprender mejor los hábitos de las personas, para seguir contribuyendo en la mejora de sus hábitos alimentarios, siempre buscando entregar opciones ricas y que aporten a su nutrición y a sus nuevos requerimientos”, concluyó Figueroa.

    Fuente: EK.

    Articulo Anterior“Aliados” la nueva plataforma que impulsa proyectos de impacto social en Chile
    Articulo Siguiente Jardín Botánico y Arboretum de la UTalca retoman sus visitas guiadas

    Contenido relacionado

    METRO INVITA A DISEÑAR LA ÚLTIMA TARJETA BIP DE LA COLECCIÓN 50 AÑOS

    14 julio, 2025 - 15:29

    Emprendedores de Paredones cumplen el sueño de contar con sala de proceso comunitaria

    14 julio, 2025 - 15:28

    PUCV ofrece amplia oferta de postgrado a través de 20 programas de doctorado y 43 de magíster

    14 julio, 2025 - 15:27

    Especialistas detallan qué ejercicios podemos hacer cuando hay mala calidad del aire

    14 julio, 2025 - 15:25
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?