Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Sólo 5% de las empresas exportadoras son lideradas por mujeres
    Comunicados de Prensa

    Sólo 5% de las empresas exportadoras son lideradas por mujeres

    1 octubre, 2019 - 19:364 Mins Lectura
    • Según estudio de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales y de ProChile sólo un 5% de las empresas son lideradas por mujeres, representando el 1,4% del total de ventas chilenas al exterior en el último año

     

    • La Ministra de la Mujer, Isabel Plá, junto al Subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, Rodrigo Yáñez encabezaron la conferencia APEC que reunió a destacadas líderes del mundo de la tecnología y el comercio digital.

     

    Santiago, 1 de octubre 2019. Con la participación de destacadas líderes nacionales e internacionales que intercambiaron experiencias como mujeres en el mundo de los negocios y la tecnología, se llevó a cabo este martes la conferencia “Mujeres y Comercio en la Era Digital”, actividad organizada por la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales, en el marco de la Semana APEC de la Mujer.

     

    La actividad contó con la participación de la Ministra de la Mujer y Equidad de Género, Isabel Plá, del Subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, Rodrigo Yáñez y el Director General de ProChile, Jorge O’Ryan, entre otros destacados exponentes locales e internacionales.

     

    En la instancia la Ministra Isabel Plá, destacó la importancia de centrar el diálogo en el empoderamiento económico de la mujer, objetivo que está en línea con la prioridad Mujer, Pymes y Crecimiento Inclusivo establecido por Chile en su año como anfitrión de APEC.

     

    “El trabajo considera acordar la hoja de ruta de Santiago con acciones muy concretas para la integración de las mujeres en la economía al año 2030”, dijo la Ministra Plá.

     

    En tanto, el Subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, Rodrigo Yáñez, explicó que uno de los objetivos del país de cara a la Cumbre de Líderes de noviembre es diseñar una agenda de trabajo de largo plazo y liderar iniciativas que contribuyan a optimizar el comportamiento exportador de empresas lideradas por mujeres.

     

    En ese sentido, dio a conocer las cifras del estudio “Mujeres en el Comercio Exterior de Chile”, que revelaron que de un total de 426 empresas exportadoras, sólo un 5% son lideradas por mujeres, representando el 1,4% del total de ventas chilenas al exterior en el último año (US$1.037 millones). De éstas, más de la mitad cree que no tener las mismas oportunidades que los hombres para desarrollar su negocio.

     

    “Estas cifras reafirman nuestra certeza de que sólo trabajando con sentido de urgencia en la incorporación de mujeres al proceso exportador vamos a poder generar mayores oportunidades y optar por un desarrollo más inclusivo en nuestra sociedad. En ese sentido, la Subsecretaría ha sido pionera en el mundo en la incorporación de capítulos de género a sus tratados de libre comercio, como son los casos de Canadá, Argentina, Brasil y Uruguay”, señaló el Subsecretario.

     

    Ellas lo lograron:

     

    Una de las expositoras que participó con su testimonio fue Fernanda Contreras, COO de Gamaga Games, empresa chilena de videojuegos que irrumpió con éxito en el mercado nacional y extranjero.

     

    Contreras comentó que el mayor desafío para la inclusión de la mujer en el comercio digital “es la falta de confianza sobre aquello que no conocemos. Hay muchas mujeres que se desarrollan con la preconcepción de que si emprenden tiene que ser algo muy pequeño y no son capaces de proyectarlo. Y al final lo que una mujer necesita hacer es investigar, moverse entre los medios, apoyarse en más emprendedores. Estamos todos peleando por lo mismo, por generar más puestos de trabajo, por ser el motor económico de nuestro país”.

     

    Mónica Retamal, miembro del Advisory Board de Ki Teknology y Nisum Chile y directora ejecutiva de la Fundación Kodea -que se dedica a capacitar y potenciar talentos para la era digital-, también compartió recomendaciones para que más mujeres puedan sacar adelante con éxito sus emprendimientos. “Piensen en colaboración. Sin duda, cuando caminamos solas, caminamos más rápido, pero cuando caminamos con más gente, llegamos más lejos. Participen de gremios, hagan mentorías, muéstrense en todos los espacios donde puedan sumarse”, expresó.

     

    Participaron también en la conferencia otras líderes nacionales e internacionales, tanto del mundo privado como público. Entre ellas estuvieron Constanza Achurra, cocinera y empresaria digital; Sarah Thorn, directora de Asuntos Gubernamentales Globales de Walmart, Libby Lyons, directora de la Agencia para la Igualdad de Género en el Trabajo del Gobierno australiano; Fernanda Vicente, presidenta de Mujeres del Pacífico; y Arancha González, directora ejecutiva del Centro Internacional del Comercio.

     

    Fuente: Grupo Etcheberry.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN. Miércoles 02 de Octubre de 2019
    Articulo Siguiente Funcionarios se capacitarán en prevención y primer combate de incendio forestal

    Contenido relacionado

    Declaración de prensa SNA | Ministerio de Agricultura

    20 agosto, 2025 - 20:23

    ¡Hasta el 29 de agosto! USerena será una de las sedes del II Festival de Guitarra de la Cuarta Región

    20 agosto, 2025 - 20:15

    METRO DE SANTIAGO INFORMA TRABAJOS EN ESTACIÓN BAQUEDANO POR OBRAS DE LÍNEA 7

    20 agosto, 2025 - 19:55

    Ministerio de Salud designa nueva seremi de Salud en Aysén

    20 agosto, 2025 - 19:53
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?