Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 26 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 13:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 26 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 07:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 26 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 26 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 20:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 26 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 16:32
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Solo 2% de las empresas en Chile reporta impacto financiero delcambio climático
    Comunicados de Prensa

    Solo 2% de las empresas en Chile reporta impacto financiero delcambio climático

    22 septiembre, 2025 - 09:584 Mins Lectura

    La consultora Forvis Mazars presentó los resultados de la tercera edición de su estudio
    anual sobre sostenibilidad y gobierno corporativo “Transparencia ASG, auditoría y más allá
    2025”, que analizó las Memorias Integradas de 209 empresas en Chile, bajo el marco de la
    NCG N°461 y N°519, y recomendaciones internacionales de la OECD e IFRS en particular.
    Los hallazgos evidencian que, a pesar de mayores exigencias normativas, muchas
    compañías todavía no logran integrar adecuadamente los factores ASG en su estrategia de
    negocios.

    Sin embargo, a juicio de la socia de Consultoría de Forvis Mazars, Fanny Tora, la normativa
    de la CMF está logrando cambios: “Hoy las memorias anuales incorporan información de
    sostenibilidad que hace pocos años no aparecía”. Aunque advierte que “persisten brechas,
    porque aún existen indicadores mal reportados y prácticas ausentes”.

    Uno de los principales hallazgos del estudio es que, aunque un 25% de las empresas
    identifica riesgos físicos o de transición asociados al cambio climático, solo un 2% de ellas
    reporta impactos financieros debido al cambio climático, un desafío ante la futura entrada en
    vigor de IFRS S2 en 2026.

    Tora alerta que “esto significa que un 98% de las empresas analizadas no están preparadas
    para cumplir con estándares internacionales de riesgos climáticos, y sobre todo no se está
    visualizando el impacto financiero que el cambio climático está teniendo y tendrá sobre sus
    operaciones”, y hace el llamado a que las empresas “no dejen de lado la medición de los
    riesgos financieros, si actúan ahora tendrán la oportunidad de poder mitigar estos riesgo y
    generar confianza en los mercados de capitales”.

    Por otro lado, el porcentaje de empresas que realiza verificación externa de indicadores
    ASG, creció de 10% a 22% en un año, “este es un gran avance, teniendo en cuenta que
    aún no es obligatorio para las compañías y que muchos procesos internos siguen siendo
    básicos”, comenta la especialista en ASG y finanzas sostenibles.

    “La baja integración ASG en la estrategia empresarial también se refleja en que menos del
    8% reporta como vincula estos indicadores a los planes de incentivos de su alta gerencia. Si

    los líderes no son evaluados ni recompensados por su gestión en sostenibilidad, es muy
    difícil que esta se integre a la estrategia”, agrega Tora.

    Gobernanza en directorios

    Respecto a la gobernanza en directorios, el análisis de las memorias muestra una leve
    mejora en la inclusión femenina: Un 19% de los integrantes en empresas generales y 23%
    en el IPSA son mujeres, cifras aún distantes del promedio europeo (34%) y de la meta del
    bono soberano chileno (40% al 2031). Según la socia de Consultoría de Forvis Mazars, “la
    Ley Más Mujeres en Directorios debiera acelerar la marcha hacia el objetivo porque hoy
    sigue siendo común ver que la participación femenina se estanque entre el 20 y 30 por
    ciento”.

    En la misma línea, más de un 25% de las empresas que reportan la brecha salarial de
    género lo hace incorrectamente, o no lo hace, a pesar de lo indicado por la CMF. “Esto ya
    no puede pasar, la Comisión para el Mercado Financiero ha sido clara. La NCG 461 entró
    en vigencia hace casi tres años, la metodología de cálculo y reporte es muy explícita, y ya
    no se puede justificar por desconocimiento”, cuestiona Tora.

    A la vez, al menos el 25% de los directores reporta algún tipo de conocimiento en temas
    ASG. Sin embargo, al revisar con detalle los currículums que se reportan para cada director,
    un 2% tiene respaldo, como estudios específicos o experiencia operativa en estas áreas.

    Otro de los resultados indica que un 47% no publica ningún tipo de matriz de conocimientos
    del directorio, limitando la transparencia respecto a la composición estratégica y capacidad
    técnica de ellos. Adicionalmente, el 61% de las empresas no reporta evaluación de su
    directorio y apenas un 11% recurre a evaluadores externos, lo que limita la rendición de
    cuentas y la mejora continua.

    Fuente: zetacomunicaciones.

    Articulo AnteriorGrupo LATAM anuncia plan para fortalecer la conectividad en Sudamérica con el Embraer E195-E2
    Articulo Siguiente EFEMÉRIDES Y ANIVERSARIOS – OCTUBRE 2025

    Contenido relacionado

    Acuicultura y pesca de la Región de Coquimbo estarán presentes en la Food & Service, la feria de la industria alimentaria más importante de Chile

    26 septiembre, 2025 - 13:38

    Crisis 2026: mercado de oficinas extenderá la fuerte escasez de espacios nuevos y de calidad

    26 septiembre, 2025 - 13:36

    Endress+Hauser presenta soluciones para una industria local del hidrógeno verde 2.0

    26 septiembre, 2025 - 13:35

    PUCV realiza talleres de actividad física gratuitos para la comunidad

    26 septiembre, 2025 - 13:34
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 26 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 13:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 26 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 07:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 26 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 26 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 20:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 26 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 16:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 25 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 12:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 25 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 08:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 25 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 25 de septiembre de 2025

    24 septiembre, 2025 - 22:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 25 de septiembre de 2025

    24 septiembre, 2025 - 20:07

    BOLETÍN MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    24 septiembre, 2025 - 17:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 25 de septiembre de 2025

    24 septiembre, 2025 - 16:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 22:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 16:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 22:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 20:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 16:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 22 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 07:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 21:44
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?