Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 23:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 17:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Solamente Unidos lanza la primera guía práctica para acompañantes de salud mental
    Comunicados de Prensa

    Solamente Unidos lanza la primera guía práctica para acompañantes de salud mental

    24 octubre, 2025 - 11:294 Mins Lectura

    Más del 66% de los chilenos ha acompañado a alguien con problemas de salud mental según reciente estudio de Simplicity, pero casi la mitad no sabe cómo hacerlo. Nueva guía busca empoderar a estos “cuidadores invisibles” con herramientas prácticas y gratuitas.

    En un contexto donde los problemas de salud mental son cada vez más frecuentes, pero que aún enfrentan estigmas y desconocimiento, la iniciativa Solamente Unidos impulsada por la agencia Simplicity, presentó la “Primera guía práctica para acompañantes de salud mental”. Se trata de un documento digital, gratuito, único en Chile, que entrega consejos concretos a familiares, amigos, compañeros de trabajo y cercanos que acompañan a personas con enfermedades mentales.

    La guía fue elaborada en conjunto con el Instituto Milenio para la Investigación en Depresión y Personalidad (MIDAP) y la Fundación Círculo Polar, combinando el conocimiento científico de profesionales con la experiencia real de quienes han acompañado —o vivido— procesos de salud mental.

    “Solamente Unidos nace con la convicción de que un diagnóstico no define a nadie, y que el apoyo genuino, empático y humano es un pilar fundamental en el bienestar de las personas. La guía ha sido desarrollada por un equipo multidisciplinario que incluye a individuos con experiencia vivida en salud mental, acompañantes y profesionales del área, combinando conocimiento experto con experiencias de la vida real”, señala Paula Lacamara, socia fundadora de Simplicity.

    Una herramienta construida desde la experiencia y la empatía

    El documento propone un enfoque claro, humano y cercano, a través de 15 recomendaciones prácticas pensadas para quienes acompañan: desde cómo cuidarse a sí mismos y buscar información confiable, hasta estrategias para comunicarse sin juicios, desarrollar empatía y saber actuar frente a una crisis. La guía está acompañada por ilustraciones originales del artista Francisco Olea (Oleismos), que aportan cercanía visual y sensibilidad al mensaje.

    Esta publicación recoge los aprendizajes y testimonios surgidos a lo largo de la campaña Solamente Unidos, que comenzó en agosto con el lanzamiento de su sitio web (www.solamenteunidos.cl). En la plataforma, más de mil personas han compartido mensajes de agradecimiento dirigidos a quienes los acompañaron durante momentos difíciles relacionados con su salud mental. Entre los destinatarios de estos gestos de gratitud se mencionan familiares, amigos, compañeros de trabajo, profesionales de la salud e incluso mascotas.

    “Esta guía no reemplaza la atención de los especialistas, porque su objetivo es brindar herramientas a los acompañantes para saber cómo enfrentar, por ejemplo, una conversación con las palabras adecuadas, sin hacer juicios de valor y brindando compañía. Mucha gente quiere ayudar pero siente impotencia o temor de no poder expresarse adecuadamente frente a una persona que atraviesa por un problema de salud mental”, destaca Alex Behn, director de MIDAP.

    Este punto quedó reflejado en los resultados del “Primer estudio nacional sobre acompañantes de salud mental en Chile”, presentado a comienzos de octubre por Simplicity, el cual arrojó que la mitad de los chilenos no sabe cómo ayudar a alguien con depresión.

    Pese a que 2 de cada 3 personas han acompañado a alguien con problemas de salud mental, un 45,6% reconoce no tener las herramientas para hacerlo, señaló el estudio.

    Esto trae como consecuencia que el 54,1% de quienes acompañan afirma que su propia salud mental se ha visto afectada por el desgaste que implica cuidar a otro, ya que sólo el 17,5% de los encuestados dijo ha recibido algún tipo de capacitación formal, mientras que el resto debió aprender por sí mismo o buscar información por su cuenta, sin una guía clara ni apoyo especializado.    

    De ahí la importancia de esta guía, ya que “el camino de la salud mental muchas veces puede ser solitario. Por esa razón, quisimos brindar herramientas claras y útiles para que nadie se sienta indefenso al querer apoyar a un ser querido. La presencia, la escucha y la disposición para ayudar son a menudo el mejor consejo, y hay que saber con qué herramientas se cuentan para que resulte”, resalta Paula Lacamara. 

    Entre los principales puntos que contiene la guía se pueden señalar: 

    • Autocuidado para poder cuidar: reconociendo que el bienestar del acompañante es esencial.
    • Información y asesoramiento: la importancia de buscar fuentes confiables y el apoyo de profesionales.
    • Comunicación empática y sin violencia: estrategias para hablar de emociones y escuchar activamente.
    • Manejo de la culpa y honestidad: fomentando relaciones basadas en la confianza y el respeto.
    • Preparación para crisis: incluyendo planes de acción y seguridad para situaciones difíciles.

    Para la presidenta de Fundación Círculo Polar, Flavia Gal, “no es necesario ser un experto para ofrecer un apoyo significativo. Basta con ser humano y demostrar empatía. Además, también incorpora una sección de “Recursos útiles” con enlaces a contactos de líneas de ayuda y prevención del suicidio en Chile”.Para descarga de la guía en forma gratuita se debe ingresar a la web www.solamenteunidos.cl

    Fuente: Simplicity

    Articulo AnteriorImpulsan nueva generación de terapias fotodinámicas contra el cáncer
    Articulo Siguiente Modernizar una norma electoral anacrónica e injusta

    Contenido relacionado

    Siete de cada diez docentes en Chile declaran tener problemas de salud mental

    24 octubre, 2025 - 11:46

    Modernizar una norma electoral anacrónica e injusta

    24 octubre, 2025 - 11:44

    Impulsan nueva generación de terapias fotodinámicas contra el cáncer

    24 octubre, 2025 - 11:21

    USerena y Félibres Provenzales rindieron homenaje a Frédéric Mistral, el poeta francés que inspiró a Gabriela y conmemoraron los 80 años del Nobel

    24 octubre, 2025 - 11:19
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 23:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 12:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 09:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 07:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 22:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 21:50

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 17:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 11:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 11:15

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 07:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 22 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 22:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 22 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 22 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 16:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 21 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 09:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 23:38
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?