Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»“Solamente Unidos”, la iniciativa en salud mental  que destaca la importancia de los acompañantes
    Comunicados de Prensa

    “Solamente Unidos”, la iniciativa en salud mental  que destaca la importancia de los acompañantes

    19 agosto, 2025 - 11:186 Mins Lectura

    -Liderada por la agencia de comunicaciones Simplicity, cuenta con apoyo científico del Instituto Milenio para la Investigación en Depresión y Personalidad (MIDAP) y la Fundación Círculo Polar.

    -Su objetivo es convocar a la sociedad para que tome conciencia de que la salud mental no es un problema individual, sino un esfuerzo conjunto que involucra a los pacientes, su entorno social, familiar y laboral.

    Santiago,agosto de 2025.- La salud mental es un problema urgente que afecta a miles de chilenos, sean quienes tienen alguna patología o aquellos que conviven y cuidan de ellos a diario.

    Uno de cada 3 personas reconoce haber tenido algún cuadro de este tipo, es la principal causa de licencias médicas y golpea con fuerza en niños, adolescentes y adultos jóvenes. En términos estadísticos, esto quiere decir que siempre hay alguien en nuestro entorno que vive con alguna patología, a veces con vergüenza por el estigma asociado y, a veces, en silencio.

    En ese contexto, los acompañantes tienen una compleja y valiosa labor de estar presentes para brindar apoyo en la recuperación, desde la empatía y el cariño, con un gran esfuerzo y compromiso personal, familiar o laboral.

    En ese contexto, la agencia de comunicaciones Simplicity lanzó la iniciativa “Solamente Unidos”, con el objetivo de convocar a la toma de conciencia sobre la salud mental, enfatizando que no es un problema individual, sino que para poder enfrentarla hay que hacerlo entre todos.

    La iniciativa cuenta con el apoyo científico del Instituto Milenio para Ia Investigación en Depresión y Personalidad (MIDAP) y testimonios aportados por personas vinculadas a la Fundación Círculo Polar, que agrupa a personas con experiencias vividas en salud mental y sus familiares.

    “Solamente Unidos es una invitación a abrir la mirada, a romper el silencio y movilizar a la sociedad en torno a una problemática extendida y sensible como es la salud mental, pero desde una óptica positiva, esperanzadora y real, donde las propias personas afectadas tienen una voz”, destaca Paula Lacámara, fundadora y directora general de comunicaciones de Simplicity.

    ¿Cómo participar?

    Solamente Unidos propone resaltar y valorar a quienes han estado presentes en esos momentos difíciles: familiares, amistades, equipos médicos, compañeros de trabajo o jefaturas.

    A través del sitio web www.solamenteunidos.cl cualquier persona puede compartir su historia para agradecer a quienes estuvieron a su lado en un momento difícil. La invitación es abierta a todos los que quieran sumarse. Para hacerlo basta ingresar a la página web y luego subir un testimonio en cualquiera de los formatos disponibles: texto, audio o video, con nombre real o de forma anónima, usando algún alias.

    También se podrá difundir en redes sociales con el hashtag #SolamenteUnidos, para así amplificar el mensaje.

    Todos los contenidos serán moderados para asegurar que mantengan un tono respetuoso, constructivo y centrado en el reconocimiento, evitando expresiones ofensivas o mensajes que vulneren a otras personas.

    “Queremos que este espacio sea seguro y empático. Los testimonios deben enfocarse en el valor del acompañamiento y la gratitud. Mientras más historias se compartan, más unidos estaremos. Cada relato es un puente que nos acerca. Tu historia puede cambiar una vida, incluso salvarla”, explica Paula Lacámara.

    Experiencia

    Solamente Unidos es una iniciativa con un enfoque innovador a nivel nacional e internacional, ya que se centra en la importancia que tiene el rol de los acompañantes en el proceso, con una mirada positiva y propositiva.  

    Eduardo Bertrán, fundador y director creativo general de Simplicity, explica que esta forma de abordar el tema surgió tras revisar una gran cantidad de campañas alrededor del mundo “que, en su gran mayoría, tenían un enfoque triste, oscuro y centradas en una problemática particular, como el suicidio. Solamente Unidos, en cambio, habla de la complejidad del tema, al existir un gran espectro de enfermedades muy distintas entre sí, y plantea que la única manera de salir adelante es hacerlo entre todos, donde los pacientes, la comunidad médica y el entorno participen siendo parte de la solución, acompañando en ese momento difícil, con presencia, empatía y muchas veces dando un buen consejo o derivando a un especialista”.

    Sobre la importancia que tienen los acompañantes -tratantes, familia, amigos, compañeros de trabajo, entre otros- la presidenta de la Fundación Círculo Polar, Flavia Gal, señala que se trata de personas que “muchas veces quieren ayudar de una u otra manera, pero sienten la impotencia de no contar con las herramientas adecuadas, las palabras precisas o simplemente la forma de hacer sentir bien a quien tiene una enfermedad mental que no está solo, mucho menos “loco” o un ser extraño que se puede apartar. Por eso, Solamente Unidos muestra con testimonios reales la relevancia que tenemos todos y cada uno de los que formamos parte de la sociedad”.

    Respecto del mensaje al que apunta, el director del MIDAP, Alex Behn, sostiene que “esta es una iniciativa distinta respecto de otras que se han realizado, porque no fue pensada para mirar desde lejos, para que “alguien haga algo”. Por el contrario, nos emplaza, nos convoca, te interpela a que tú y yo pasemos a la acción, con un tono positivo y propositivo. Ser un buen acompañante a alguien que está sufriendo puede hacer la diferencia y facilitar el camino hacia la recuperación”.

    La silla del acompañamiento

    Como símbolo de esta experiencia compartida, la campaña presenta un ícono concreto: una silla doble, diseñada especialmente para representar el acto de acompañar.


    “Transformamos la clásica silla vacía —símbolo de ausencia— en una silla de compañía. Es el lugar del ‘gracias por estar’, una invitación a mirarnos, conversar y reconocernos”, explica Eduardo Bertrán.

    Agrega que, a diferencia de otras campañas que se enfocan en el dolor o la urgencia extrema, esta propuesta busca transmitir una mirada esperanzadora, centrada en el poder que tienen las relaciones humanas para ayudar a salir adelante.

    Sobre Simplicity

    Simplicity es una agencia de comunicaciones internacional con 13 años de trayectoria, oficinas en Chile y Estados Unidos, y una red de afiliados en toda Latinoamérica.

    Hoy cuenta con 8 socios y un staff de 60 profesionales en 6 áreas de especialidad: Business Communication Intelligence; Comunicaciones y Reputación; Creatividad e Innovación; Crisis, Disputas y Riesgos; Desarrollo y Gestión de Marcas, y Asuntos Públicos y Corporativos.

    Simplicity fue la primera empresa de comunicaciones chilena certificada como Empresa B en Chile y Estados Unidos. Como parte de su compromiso con la solución de problemas sociales, ha realizado dos iniciativas: “Ojos que ven, corazón que siente” (2014), para visibilizar y empatizar con los niños y jóvenes con Síndrome de Down, y “HDP: Hora de Parar” (2016), que de manera pionera buscó alertar y crear conciencia sobre el nivel de violencia en las redes sociales, abriendo un debate que se mantiene hasta la actualidad. “Solamente Unidos” es su tercera iniciativa de bien social y sin fines de lucro.

    Más información en www.wearesimplicity.com.

    Fuente: wearesimplicity.

    Articulo AnteriorCon sueldos desde los 3 millones: abren convocatoria para que profesores trabajen en Estados Unidos
    Articulo Siguiente Día Mundial de la Fotografía: La guía definitiva para mejorar tus fotos en 2025

    Contenido relacionado

    Ingresos Especiales Admisión 2026: hasta el 02 de septiembre se podrá postular a la PUCV

    19 agosto, 2025 - 13:09

    ¿Y si la moda fuera un espacio realmente libre?

    19 agosto, 2025 - 13:08

    Vallenar: Fiscalía obtuvo prisión preventiva dedos imputados por delito de tráfico de droga

    19 agosto, 2025 - 13:06

    Domingo Machuca: un referente de laAgricultura Familiar Campesina de Nancagua

    19 agosto, 2025 - 13:01
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?